
La ciudad italiana y segunda casa de Diego Maradona, Nápoles, volvió a realizar un homenaje para con el extécnico de la selección argentina. En esta ocasión, es una pintura en su honor en el mítico Quartieri Spagnoli, la cual representa su inolvidable gol a Juventus en 1985. De esta manera, a casi dos años de su muerte, el Diez no deja de recibir homenajes de los clubes en los que dejó su huella.
Según propios medios locales de la ciudad, la muestra de arte fue realizada por un artista argentino radicado allá, aunque no trascendió su nombre. La obra en cuestión retrata aquel recordado gol que Pelusa hizo de tiro libre a la Vecchia Signora, el 3 de noviembre de 1985. Está situada en una de las zonas más turísticas de la ciudad, en la que se calcula que asisten alrededor de siete mil personas por día.
Todes les visitantes se acercan al centro turístico napolitano para homenajear de alguna forma al astro argentino debido a varios santuarios y pinturas que hay en su nombre.
“Los Quartieri Spagnoli viven un boom turístico desde hace unos años, pero nunca había visto tanta gente como este verano”, remarcó un lugareño al medio La República. Desde su paso por Nápoli, Maradona se convirtió en todo un ídolo para los aficionados y napolitanos.
Estuvo en el club entre los años de 1984 y 1992, donde pudo conquistar dos Serie A, una Copa de Italia y una Supercopa. Maradona fue el encargado de manejar los hilos futbolísticos dentro de la cancha para que el club obtenga sus únicos campeonatos locales hasta la fecha.
Como broche de oro, fue el artífice de la única copa internacional de la institución, la Copa de la UEFA de 1988/89. Su paso por Nápoli marcó un antes y un después en el club.
En todos los lugares que estuvo dejó su huella, como jugador y como técnico. Desde Argentinos y Boca para sus inicios dentro de la cancha o Dorados de México y Gimnasia como entrenador e inspiración.
Todos le han hecho algún homenaje, sea más chico o más grande, en murales o vídeos.
Incluso, en el equipo platense le regalaron un sillón para usar en el banco de suplentes durante los partidos. El primero de ellos quedó en el museo de la institución.
Otros homenajes a Maradona
Tras su partida en noviembre de 2020, el mundo del fútbol no ha vuelto a ser el mismo, aunque ha habido varios homenajes para recordarlo.
Uno de los últimos se hizo durante el desarrollo del torneo en L’Alcudia, el que ganó el combinado Sub-20 dirigido por Javier Mascherano a principio de mes. Presentaron una estatua de Maradona en la antesala del partido entre Argentina y Valencia, aunque su imagen no pasó desapercibida para la gente.
A pesar de que la representación se convirtió en meme, en el homenaje estuvo presente el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia: “Esto no hace más que estrechar los lazos que tiene el COTIF y España con el fútbol argentino”, sostuvo el mandatario en las redes sociales.
Además, agregó: “El COTIF ha sido siempre un escenario de lujo para nosotros, y ahora es un placer haber venido también con el fútbol femenino”.
Por otro lado, en la previa del partido entre Nápoli y Monza por la segunda fecha del torneo italiano, hubo un homenaje para el astro argentino. En esta oportunidad, fue por parte del cuadro visitante debido a que su propietario, Silvio Berlusconi, dijo presente en un mural dedicado a Pelusa.
El empresario colocó una camiseta de su club con el número 10 y una bufanda con el nombre de la institución, un gesto lleno de emoción y respeto.
En México, el club Dorados de Sinaloa realizó un sencillo pero imponente homenaje al Diez en enero de 2021. Transcurridos solo dos meses de su muerte, la institución mexicana colgó una imagen gigante de Pelusa en el medio de su estadio.
La misma contiene una leyenda que representa lo que significó para ellos: “El Jefe nos cuidará por siempre”. A pesar de no lograr el ascenso, Maradona dejó un recuerdo imborrable en los hinchas mexicanos.
Uno más de la casa
En la ciudad de La Plata quedó un vacío emocional para los simpatizantes de Gimnasia, último club que dirigió Maradona antes de su fallecimiento. La institución y sus hinchas han realizado más de un emotivo homenaje para Pelusa en el aniversario de su muerte o en el día de su cumpleaños.
No cabe duda que Diego Maradona era un Tripero más para la comunidad platense. Uno de los más memorables fue el que llevaron adelante durante noviembre del 2021.
A un año de su partida física, desde el club lo recordaron de la mejor manera al instalar un altar dentro de su estadio, Juan Carmelo Zerillo. Además, durante aquella noche, iluminaron el lúgubre cielo con 2.222 velas (el número del ángel) y lo nombraron como “Patrono del Bosque”. La iniciativa fue esbozada como el proyecto artístico “Santa Maradona” por Verónica Sánchez Viamonte y Ana Tello.
El proyecto refleja un sentido homenaje “para quien será para nosotros un mito eterno”, remarcaron las propias impulsoras del evento. “Se trata de una iniciativa de todos y todas, y de diferentes agrupaciones”, sostuvo Santiago Storiano, uno de los hinchas que colaboró con el homenaje. Además añadió: “En reconocimiento a un inmortal que ha unido el sentimiento de un pueblo y el último que lo cobijó”.