Desde mayo de 2021, Natividad Antual, mujer mapuche de la comunidad Carilafquen y trabajadora de la tierra, viene resistiendo el intento de desalojo por parte de la justicia de Rio Negro, en su campo ubicado 20 kilรณmetros al noroeste de la ciudad de Ingeniero Jacobacci.
Tras seis meses, el juez de Garantรญas Juan Pablo Laurence dispuso el desalojo de la comunidad en noviembre pasado. Como consecuencia, alrededor de cien personas tuvieron que irse del lugar, salvo Antual que resistiรณ y hoy defiende su territorio del intento de expulsiรณn.
Ante este hecho, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Regional Bariloche expresรณ su preocupaciรณn. En este sentido, denunciรณ la persecuciรณn y el hostigamiento de la policรญa y la justicia rionegrina.
Felisa Curamil, integrante de dicha asamblea expresรณ en Nosotres les Otres Fm 94.5 que โtanto la justicia como el gobierno provincial son cรณmplices de hacer este hostigamiento a una mujer mapuche; en un estado vulnerable y en un estado de violaciรณn de Derechos Humanosโ.
A su vez, agregรณ: โFue terrible el hostigamiento que ha vivido. Aun asรญ, ella ha seguido en la lucha; convencida en su lucha de mujer mapuche, de permanecer y pertenecer en su territorio hasta la รบltima consecuenciaโ.
El comienzo del hostigamiento
El 21 de mayo de 2021, Laurin Rรณmulo Hรฉctor, encargado del campo conocido como โEstancia La Angosturaโ, realizรณ la denuncia por usurpaciรณn. Desde ese entonces, Edgardo Adem, sobrino de la familia Abi Saab, llevรณ la causa contra la comunidad Carilafquen (Legajo Nยฐ MPF-BA-2758-2021 โAntual Natividad y otros s/ usurpaciรณnโ).
Desde el Facebook del Consejo Indรญgena, Natividad Antual expresรณ: โNo he usurpado el territorio en el que nacรญ; pero por ser mujer campesina, por ser mapuche, tengo que vivir justificando y demostrando mi presencia en el territorioโ.
โA partir de un desalojo forzado que fue en el 2021 […] acompaรฑamos con varias comunidades y organizaciones y tambiรฉn con la APDH a Marรญa (hermana de Natividad)โ, expresรณ Curamil. Sin embargo, las comunidades indรญgenas vienen sufriendo el masivo hostigamiento, violencia fรญsica y simbรณlica.
Pese a este tipo de violencia que sigue gestรกndose, hace poco se realizรณ un acampe solidario para acompaรฑar a Natividad. Quienes participaron fueron representantes del Parlamento Mapuche Tehuelche; la Asamblea en Defensa del Agua y del Territorio y del Consejo de Desarrollo de Comunidades Indรญgenas (CODECI).
El 20 de diciembre pasado, en un intento de ingreso a la vivienda por parte de agentes de la Comisarรญa 14 de Jacobacci, Natividad Antual tratรณ de sostener la puerta de chapa de su vivienda y terminรณ cortรกndose la mano, por lo que debiรณ ser asistida por personal de salud.
Resistir: la forma de vida de Natividad Antual
La comunidad Carilafquen, que en mapudungรบn (idioma mapuche) significa โlaguna verdeโ, estรก ubicada entre mesetas y caรฑadones de la estepa patagรณnica, sobre la Ruta Nacional Nยฐ 23.
Allรญ, Antual sigue resistiendo en una situaciรณn muy precaria. โSu condiciรณn de salud siempre ha sido muy riesgosa, preocupante pero ademรกs inhumanaโ, contรณ la integrante de la APDH Regional Bariloche.
Respecto a la actual situaciรณn de salud de Natividad, Curamil contรณ que โcon la nevada que llegรณ, ella no pudo permanecer; se decidiรณ sacarla porque podrรญa haber pasado algo mucho mรกs grave. Le dieron el alta el martes, tiene dificultad en la pierna y no puede moverlaโ.
Cabe mencionar que la hermana de Natividad, Marรญa, fue expulsada de sus tierras en el รบltimo desalojo y no puede regresar. En consecuencia, durante el รบltimo tiempo, la resistencia para la mujer mapuche se volviรณ aรบn mรกs riesgosa ya que se encuentra sola.
Orlando Carriqueo, werken de la Coordinadora del Parlamento Mapuche-Tehuelche de Rรญo Negro, contรณ a El Cordillerano que las hermanas Antual nacieron en ese lugar y en 1977 la familia fue corrida de ese sitio por quien se dijo propietaria y quien nunca mostrรณ tรญtulo de la propiedad.
A su vez, el mensajero mapuche refiriรณ: โCuando se trata de tierras fiscales, se tiene que respetar la Ley Provincial 279 [โฆ] La normativa posee como precepto que la tierra es un bien socialโ.
Pese a toda la revuelta de las tierras por parte del Estado para poder venderlas, a inicios de agosto, Antual debiรณ ser hospitalizada por las condiciones climรกticas de la zona, ante las bajas temperaturas y la nevada. Asรญ, dejรณ sus tierras sin cuidado y con la posibilidad de que el Estado se apropie de ellas.