martes 1 de abril de 2025

Fútbol femenino: ¿cuál es el panorama de la Selección Argentina?

Tras finalizar la Copa América Femenina, la Albiceleste se aseguró la clasificación tanto al Mundial como a los Juegos Panamericanos. Nota Al Pie repasa sus fechas de disputa, y objetivos a alcanzar.
1 Confederacion Argentina de Deportes Pablo Cabe
Créditos: Confederación Argentina de Deportes

Días atrás terminó la Copa América Femenina, y la Selección Argentina se ubicó en el tercer puesto. De esta forma, confirmó su participación en dos torneos: el Mundial 2023, con sede compartida entre Nueva Zelanda y Australia, y los Juegos Panamericanos, en Santiago de Chile durante el mismo año.

Por eso, Nota Al Pie se propuso repasar los próximos compromisos internacionales de la Albiceleste, bajo la conducción técnica de Germán Portanova. A su vez, remarcar los próximos objetivos propuestos, y las futbolistas con mayor proyección a seguir de cara al futuro.

Lo más cercano: Fechas FIFA

En primer lugar, el plantel argentino tendrá la posibilidad de cerrar el año con varias fechas FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación), momento en el que los clubes suelen liberar a sus mejores futbolistas para representar a sus respectivos países.

En esta oportunidad, Argentina tendrá varias ventanas disponibles en el calendario para realizar amistosos: septiembre, octubre y noviembre de este año. Estas ocasiones serán claves para probar futbolistas. Además, el cuerpo técnico podrá consolidar su sistema de juego, u optar por experimentar con otros estilos para ver cómo responden las protagonistas.

En ese sentido, en el último encuentro oficial, que finalizó con victoria 3-1 ante Paraguay, la Albiceleste formó con Vanina Correa en el arco. Luego, en defensa se ubicaron Julieta Cruz, Miriam Mayorga, Sophia Braun y Eliana Stabile. En el mediocampo se posicionaron Romina Núñez, Daiana Falfán y Estefanía Banini. Por último, en ataque Yamila Rodríguez, Soledad Jaimes y Florencia Bonsegundo fueron las protagonistas.

2 Twitter @LeanIllia Pablo Cabe
Créditos: Twitter Leanllia

Es importante mencionar las ausencias de ambas defensoras centrales titulares, Aldana Cometti y Agustina Barroso, ya que no se encontraban disponibles. También la falta de Mariana Larroquette en la delantera. En conclusión, es probable que Portanova busqué consolidar un once inicial, pero a la vez asegurarse que ante alguna ausencia cuente con buenos relevos en el banco de suplentes.

¿Y las competencias oficiales?

Con respecto al Mundial 2023 en Australia y Nueva Zelanda, se disputará entre el 20 de julio y 20 de agosto. Será la primera vez con sede compartida, y el sorteo de la fase de grupos aún no tiene fecha.

En esta competencia Argentina participó en tres oportunidades: Estados Unidos 2003, China 2007 y Francia 2019. En ninguna ocasión pudo superar la fase de grupos, pero en esta última edición logró sus primeros dos empates en la historia de la cita mundialista.

3 Telemundo Deportes Pablo Cabe
Créditos: Telemundo Deportes

Incluso, en su último partido disputado en el Mundial en tierras francesas, perdía 3-0 ante Escocia hasta los 73 minutos del segundo tiempo, pero una ráfaga de goles logró igualar el marcador. Milagros Menéndez, Lee Helen Alexander en contra, y Florencia Bonsegundo marcaron los históricos goles. Por estos motivos, la Albiceleste buscará clasificar por primera vez a los octavos de final en la próxima edición.

Por otro lado, en cuanto a los Juegos Panamericanos, tendrán lugar en Santiago de Chile, entre el 20 de octubre y 5 de noviembre del 2023. Allí, Argentina llega como una de las selecciones favoritas, ya que tanto Brasil como Colombia no participarán por ser finalistas de la Copa América, y clasificar de manera automática a los Juegos Olímpicos de Paris 2024. Cabe destacar que además, a lo largo del 2023, habrá varias ventanas de Fechas FIFA.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Los equipos argentinos ponen primera en las competencias internacionales

El mes de abril trae el inicio de las copas sudamericanas al calendario deportivo del país con media docena de clubes como protagonistas. Durante el primer día de competencia tanto la Copa Libertadores como la Copa Sudamericana tendrán dos participantes nacionales para buscar un arranque prometedor.

Explosiva reapertura en el Museo Sívori: dos exposiciones que reivindican el arte femenino

El icónico museo inaugura su calendario 2025 con muestras dedicadas a artistas mujeres, visibilizando sus poéticas y aportes a la abstracción.

A 100 años del día que Albert Einstein visitó La Plata

Un 2 de abril de 1925 el científico alemán conoció la capital bonaerense. ¿Qué hizo, cuáles fueron sus impresiones de Argentina y cómo avanzó la ciencia nacional desde ese entonces?

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto