
Este martes, Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile lanzaron, en forma conjunta, la candidatura para ser sedes del Mundial 2030, una postulaciรณn que contรณ con el apoyo de la Confederaciรณn Sudamericana de Fรบtbol (Conmebol) y se llevรณ a cabo en Montevideo.
Un evento especial, no solo por lo que representa el campeonato del mundo, sino que tambiรฉn porque se cumplen 100 aรฑos de la primera competencia mundialista.
En la ceremonia participaron diferentes referentes deportivos y polรญticos: Alejandro Domรญnguez, presidente de la Conmebol; Luis Lacalle Pou, presidente uruguayo; mandataries de Paraguay y Chile. En representaciรณn de Argentina, estuvieron presentes Matรญas Lammens (ministro de Turismo y Deportes) y Rodolfo D’Onofrio, vicepresidente de AFA y expresidente de River.
Recurrir a la historia
El acto se realizรณ en el mรญtico estadio Centenario de Montevideo, mismo lugar donde Uruguay se coronรณ cรณmo el primer campeรณn del mundo en 1930 tras derrotar a Argentina por 4-2.
El mรกximo mandamรกs del ente regulador del fรบtbol sudamericano, fue uno de los que tomรณ la palabra y asegurรณ que lo primero que se tiene que hacer es โhonrar la memoria de aquellos que creyeron en grande y apostaron a organizar por primera vez un mundial en este continenteโ.
Asimismo, afirmรณ que โesta candidatura me pone muy orgulloso, porque nos enseรฑa a jugar en equipoโ. Algo que para รฉl se ve reflejado en la uniรณn de la postulaciรณn entre Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay y remarco el peso de los uruguayos ya que son la โnaciรณn simbรณlica por albergar y ser la cuna de lo que hoy conocemos como la fiesta mรกs grande del fรบtbolโ.
Domรญnguez agregรณ que siempre โvan a haber mรกs Mundialesโ. Sin embargo, el centenario es una รบnica vez y es por eso que โse tiene que volver a la casaโ. Ante esto, le hablรณ a la Federaciรณn Internacional de Fรบtbol Asociaciรณnโ โ(FIFA) y dijo que era el motivo para que acepte la candidatura, ya que โcon el devenir de los aรฑos van a haber otras posibilidades para otros continentesยป.
El Mundial 2030 a pesar de los obstรกculos
De cara al Mundial de 2030, Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay no son los รบnicos paรญses que quieren ser anfitriones. Portugal y Espaรฑa tambiรฉn buscan recibir la competencia y ante esto Domรญnguez asegurรณ que pueden haber mรกs candidatos todavรญa.
Es por esto que sostuvo que lo importante es superar estos obstรกculos โpara que ambas partes podamos lograr el objetivo. Hay que trabajar mucho para no entrar en una disputa con UEFA y FIFAยป. Por lo que sumรณ que no solo pueden recurrir โa lo sentimental, debemos hacer nuestra parteยป.
Sebastiรกn Bauzรก, Secretario Nacional de Deportes del Uruguay, adelantรณ que en mayo del aรฑo que viene se van a presentar los documentos necesarios en la FIFA y que โluego sabremos quรฉ dirรกโ. Ademรกs, comentรณ que tiene que โser un Mundial transparente, convencido y convencer al mundo que se puede hacer acรกโ.
Una ilusiรณn que perdura en el tiempo
El objetivo de Uruguay con recibir el Mundial de 2030, viene de hace mรกs de 15 aรฑos. El primer acercamiento fue en el aรฑo 2005, cuando Tabarรฉ Vรกzquez, en aquel momento presidente del paรญs, se lo propuso a la FIFA. Aรฑos despuรฉs se sumรณ la Argentina y en el 2016 el proyecto fue tomando mรกs fuerza.
El aislamiento, el parate y la pandemia del coronavirus fue una traba para ambas paรญses en busca de este sueรฑo, pero luego contaron con el apoyo de Paraguay y Chile y la ilusiรณn volviรณ a aparecer.
Por รบltimo, Domรญnguez no duda en decir que โes casi inhibitorioโ que hoy sรณlo haya un anfitriรณn y considera que lo mรกs lindo que da el fรบtbol โes el trabajo en equipoโ.