El Juicio a las Juntas Militares llega a la pantalla grande

Tanto Santiago Mitre como Ulises de la Orden, retratarรกn un hecho sin precedentes en la historia mundial a travรฉs de un documental y una ficciรณn, respectivamente.
1 Argentina1985 Cast Yan Coliva
Mientras que Santiago Mitre aborda el Juicio a las Juntas Militares desde la ficciรณn, Ulises de la Orden lo hace desde el documental. Ambas pelรญculas se estrenan en el รบltimo trimestre del aรฑo. Crรฉdito: Sony Pictures.

Casi dos aรฑos despuรฉs del retorno de la democracia, el 9 de diciembre de 1985, se dictรณ sentencia en el Juicio a las Juntas Militares. La causa conocida como 13/84, llevรณ al banquillo de los acusados a los responsables de comandar la dictadura cรญvico-militar que gobernรณ con terror a nuestro paรญs en el proceso establecido el 24 de marzo de 1976.

En octubre de este aรฑo, se estrena El Juicio, un documental dirigido por Ulises de la Orden, que se apoya en el registro audiovisual de las audiencias del Juicio a las Juntas. El proyecto para su realizaciรณn surgiรณ a partir de que el colectivo Memoria Abierta le facilitรณ al director el acceso al registro audiovisual completo del Juicio, que posee mรกs de 500 horas de filmaciรณn. 

El documental es una producciรณn de Polo Sur Cine en asociaciรณn de  Memoria Abierta, que preserva y garantiza el acceso a las grabaciones originales a pedido de la misma Cรกmara Federal que llevรณ adelante el juicio. La cinta  se encuentra en proceso de posproducciรณn.

El Juicio marca la dรฉcima pelรญcula de Ulises de la Orden, quien tiene una extensa carrera como cineasta y documentalista. Entre sus trabajos mรกs destacados se encuentran Rรญo Arriba (2006), Desierto Verde (2013) y Mujer Entera (2015).

Ademรกs, un mes antes del estreno del film, en septiembre, llegarรก a los cines Argentina, 1985 del director Santiago Mitre. La pelรญcula tambiรฉn se centra en este hecho tan importante para la historia argentina. 

La รณptica de Mitre para contar la historia serรก desde la perspectiva del equipo de fiscales encabezado por Julio Strassera (Ricardo Darรญn) y Luis Moreno Ocampo (Peter Lanzani), encargados de llevar adelante la acusaciรณn contra las Juntas Militares. 

La producciรณn promete no solo profundizar en la relaciรณn de los fiscales que, pese a las amenazas que sufrieron, continuaron adelante con el juicio; sino que tambiรฉn mostrarรก muchas historias menos conocidas de varias personas que estuvieron involucradas en este proceso judicial inรฉdito en el mundo.

Mitre es un gran interesado en retratar las mecรกnicas de poder y su relaciรณn con las varias facetas de la polรญtica. Su filmografรญa anterior demuestra esto. Pelรญculas como La Patota (2015), El Estudiante (2011) y La Cordillera (2017) centran su atenciรณn en la polรญtica, desde distintas miradas pero siempre a travรฉs de la ficciรณn. Argentina, 1985 es su primera adaptaciรณn basada en un hecho histรณrico. 

2 Argentina1985 RicardoDarin Yan Coliva
Ricardo Darรญn le darรก vida a Julio Strassera en โ€œArgentina, 1985โ€. Crรฉdito: Sony Pictures.

El regreso a la democracia y una decisiรณn histรณrica

Cuatrocientos noventa y nueve dรญas habรญan transcurrido desde la recuperaciรณn de la democracia cuando se realizรณ la primera audiencia del Juicio a las Juntas Militares. No habรญa antecedentes en el mundo de que un tribunal civil enjuiciara a militares responsables de terrorismo de estado. 

El 13 de diciembre de 1983, tres dรญas despuรฉs de su asunciรณn, el presidente Ricardo Alfonsรญn firmรณ los decretos 158/83 y 159/83. 

El primero ordenaba enjuiciar a los dirigentes de las organizaciones guerrilleras Ejรฉrcito Revolucionario del Pueblo (ERP) y Montoneros;  el segundo, procesar a las tres Juntas Militares que dirigieron el paรญs durante el autodenominado Proceso de Reorganizaciรณn Nacional (24/3/1976 – 10/12/1983) por crรญmenes de lesa humanidad. 

Para documentar las causas del Juicio contra las Juntas, se creรณ la Comisiรณn Nacional sobre la Desapariciรณn de Personas (CONADEP), que estuvo presidida por el escritor Ernesto Sรกbato, y estaba integrada por Renรฉ Favaloro; Gregorio Klimovsky; Marshall T. Meyer; Carlos Gattinoni; Jaime de Nevares; Magdalena Ruiz Guiรฑazรบ y Graciela Fernรกndez Meijide.

La comisiรณn redactรณ el informe Nunca Mรกs, tambiรฉn conocido como el Informe Sรกbato. La investigaciรณn volcada en las pรกginas dejaba establecidos casi 9.000 casos especรญficos de violaciones a los derechos humanos y corroboraba las denuncias de les sobrevivientes. El escrito aportaba pruebas indispensables para el reconocimiento de los crรญmenes acaecidos. 

Esta fue entregada al presidente Alfonsรญn el 20 de septiembre de 1984. Durante el juicio civil que se llevรณ adelante, el informe realizado por la  CONDAEP fue tenido en cuenta.

3 Argentina1985 PeterLanzaniRicardoDarin Yan Coliva
El juicio a las Juntas Militares revelรณ la etapa mรกs siniestra de la historia argentina. Crรฉdito: Sony Pictures.

Memoria, Verdad y Justicia

En 1985 se acusรณ a los ex comandantes de las tres primeras Juntas Militares por los delitos de privaciรณn ilegal de la libertad, torturas, robo y homicidio. Fueron acusados los generales Jorge Rafael Videla Leopoldo Galtieri y Roberto Viola; los almirantes Emilio Massera, Armando Lambruschini, Jorge Anaya y los brigadieres Orlando Agosti, Omar Graffigna y Basilio Lami Dozo.

โ€œSe va a iniciar una etapa nueva de un juicio sin antecedentes en el mundo, de tal importancia que, de acuerdo con mi opiniรณn, terminarรก con 50 aรฑos de frustraciรณn democrรกtica y decadencia nacionalโ€, dijo el presidente Alfonsรญn el dรญa anterior al inicio del juicio.

La Cรกmara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal fue el tribunal encargado de llevar adelante el juicio. Estaba compuesta por los jueces Leรณn Carlos Arslaniรกn; Ricardo Gil Lavedra; Andrรฉs Josรฉ Dโ€™Alessio; Jorge Valerga Arรกoz; Guillermo Ledesma y Jorge Edwin Torlasco. El fiscal fue Julio Cรฉsar Strassera y su adjunto Luis Moreno Ocampo.

El 9 de diciembre de 1985, tras ocho meses de juicio oral, se dictรณ la sentencia. El fallo dio las siguientes penas: Jorge Rafael Videla, reclusiรณn perpetua y destituciรณn; Emilio Eduardo Massera, prisiรณn perpetua y destituciรณn; Orlando Ramon Agosti, prisiรณn de 4 aรฑos y 6 meses y destituciรณn; Roberto Eduardo Viola, prisiรณn de 17 aรฑos y destituciรณn;  Armando Lambruschini, prisiรณn de 8 aรฑos y destituciรณn; Basilio Arturo Lami Dozo, absuelto; Leopoldo Fortunato Galtieri, absuelto; Omar Rubens Graffigna, absuelto; Jorge Isaac Anaya, absuelto.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

โ€‹La Ciudad rendirรก homenaje al Papa Francisco con una misa en la Catedral Metropolitanaโ€‹

Este sรกbado, Buenos Aires rendirรก tributo al Sumo Pontรญfice, fallecido el lunes pasado a los 88 aรฑos, con un acto presidido desde las 10 por el arzobispo Jorge Garcรญa Cuerva.

Milei viaja a Italia a despedir al ยซsorete mal cagadoยป

Tras insultarlo en vida, el Presidente viajรณ a Roma para despedir al sumo pontรญfice y lo hizo con una abultada comitiva. La ceremonia final tendrรก lugar este sรกbado por la maรฑana.

โ€‹Privatizaciรณn de ENARSA: Milei avanza sobre un pilar estratรฉgico del sector energรฉticoโ€‹

El Gobierno oficializรณ este viernes el inicio del proceso de privatizaciรณn total de Energรญa Argentina S.A. (ENARSA), una empresa clave en la infraestructura energรฉtica nacional. La medida se formalizรณ mediante el Decreto 286/2025, publicado en el Boletรญn Oficial

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto