jueves 10 de abril de 2025

Juan Iñaki llenó Café Berlín de folclore disruptivo

El artista cordobés se presentó el pasado jueves en el bar ubicado en Avenida San Martín 6656, en el barrio porteño de Villa Devoto.
1 DSC 2308
Juan Iñaki, cantante, compositor y productor cordobés, se presentó el 14 de julio en el emblemático Café Berlín de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Lo acompañó su banda formada por Ceci Fandiño, en piano acordeón y flauta, y Nahuel Villegas en percusión. Fotografía: María Caucia.
4 DSC 2291
En un ambiente cálido y con un público distendido, el artista interpretó canciones tanto propias como de otres autores, con un marco sonoro variado. Fotografía: María Caucia.
2 DSC 2287
La voz de Juan Iñaki corre por el espacio y cautiva al público. Es una perfecta fusión entre lo folclórico y lo lírico. Fotografía: María Caucia.
3 DSC 2290
El artista cordobés rompe los estereotipos del folclore con una sonoridad nueva, fusión de géneros y explorando nuevas maneras de cantar. Fotografía: María Caucia.
5 DSC 2216
Además, deleitó con invitades de lujo como Paula Suárez, pianista, cantante y compositora. Junto a ella cantó “Mechita de Agua”. Fotografía: María Caucia.
6 DSC 2277
“Me guían la poesía, la performance, la interdisciplina, los loops, los instrumentos acústicos, el piano, las percusiones, todo siguiendo un guión de teatro, aunque no sea actor”, expresó el artista. Fotografía: María Caucia.
7 DSC 2227
Otra de sus invitadas fue Lorena Astudillo. El amor de les dos artistas vibraba en el escenario, sobre todo al interpretar “El Hilo Infinito”. Fotografía: María Caucia.
9 DSC 2247
Asimismo, Iván García, cantante lírico venezolano con una potente y apasionada voz, fue otras de las joyas del show de Juan Iñaki. Fotografía: María Caucia.
11 DSC 2306
“El folklore funciona como una especie de institución sustentada sobre una iconografía rancia, machirula, resistida y yo no tengo interés en dar respuesta a nada de todo eso. No siento que tenga que ser leal al género ni a esa idea patriótica con olor a naftalina”, manifestó. Fotografía: María Caucia.
8 DSC 2315
A su turno, el violinista santiagueño Pablo Farhat se sumó casi en los últimos temas, para enamorar con ese sonido tan particular y encantador. Fotografía: María Caucia.
10 DSC 2264
La mayor parte de las canciones que Juan Iñaki compuso para su nuevo disco “Adentro”, fueron en pandemia. Ese fue uno de los motivos que le dio nombre. Fotografía: María Caucia.
13 DSC 2316
En este sentido, el álbum tiene una mirada introspectiva que marca una transformación y lo separa de sus proyectos anteriores. Fotografía: María Caucia.
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

CABA: comenzó la vacunación antigripal en más de 80 hospitales

Está destinada a grupos de riesgo y se suma, por segundo año consecutivo, la inmunización contra el Virus Sincicial Respiratorio. Los detalles en esta nota.

Los jubilados vuelven a marchar acompañados de la CGT

Como cada miércoles, los jubilados se manifiestan frente al Congreso de la Nación. A su reclamo se suma la Confederación General del Trabajo, en el marco del paro nacional de 36 horas.

Cancelación cultural: ¿Qué hacer con las obras cuando sus autores caen en desgracia?

Las denuncias a figuras reconocidas del mundo artístico reabren una discusión incómoda: cómo relacionarse con sus creaciones cuando el prestigio entra en conflicto con lo que ahora sabemos sobre quienes las crearon.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto