miércoles 5 de febrero de 2025

Yandex: el buscador ruso en caída libre

El navegador, que creció tras la salida de Google de Rusia y fue noticia por eliminar las fronteras nacionales de su servicio de mapas, registra fuertes pérdidas.

destacada incrussia.ru Julian Bernadaz
Yandex: el buscador ruso en caída libre

Yandex es el principal motor de búsqueda ruso y el autor de la supresión de los límites fronterizos de la nación en Yandex Maps. Domina el 60% del tráfico de búsquedas en el país, pero atraviesa problemas económicos. Antes del conflicto entre Rusia y Ucrania registró pérdidas por 110 millones de dólares, sumado a  las sanciones de la Unión Europea (UE) a sus ejecutivos. 

Tras la salida de Google por prohibición de anuncios en Rusia y suspensión de los principales medios de ese país, Yandex disparó su crecimiento. De esta forma, la compañía creada en 1997 amplió sus ingresos, aunque el conflicto bélico trajo consecuencias severas. La sanción al director general y fundador, Arkadi Volozh, impactó en su economía financiera.

No obstante, también debió abandonar la compañía el ejecutivo de la firma, Tigran Khudaverdyan, por castigos de la UE, pero hubo otro eje de conflicto. El buscador eliminó las fronteras de Rusia con sus países limítrofes. Aunque, a través de un comunicado citado por Agencia TASS, argumentaron: “Vamos a hacer hincapié en elementos naturales y no en las fronteras estatales”.


Yandex: el “Google ruso”

La explosión económica de la poderosa empresa rusa comenzó con la salida de Google por una pérdida de 409 millones de dólares. Las eternas disputas entre el motor de búsqueda estadounidense y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, potenció el crecimiento. Por esta razón, la empresa es conocida como el “Google ruso”.

En este contexto, la compañía que cuenta con 25 años en el mercado cotiza en Nasdaq y la bolsa rusa amplió sus fronteras de trabajo. Desde el 2018, combinó sus negocios con Uber para desarrollar Yandex Eats y Yandex Delivery. Además, extendió sus servicios para brindar un servicio semejante al de la firma sueca Spotify.

Por esta razón, Yandex alcanzó un valor de mercado de aproximadamente 17.400 millones de dólares a principios de febrero. La compañía aseguró que la capacidad actual para las operaciones les permitirá seguir operando en el curso ordinario durante al menos los próximos 12 a 18 meses. Ahora bien, la invasión rusa al territorio ucraniano modificó el panorama.

2 Yandex Julian Bernadaz
Yandex: el buscador ruso en caída libre

La eliminación de las fronteras de Rusia

Durante el mes de junio, el motor de búsquedas de origen ruso anunció modificaciones en su servicio de mapas. A través de un comunicado, confirmaron: “Los mapas serán geográficos y no políticos”. En consecuencia, no habrá fronteras para definir límites; las delimitaciones estarán dadas por la naturaleza geográfica. 

Yandex decidió desarrollar su plataforma maps en forma diferente a otros servidores y generó impacto por el cambio en su política. Sin embargo, la empresa aseguró: “Buscamos mostrar al mundo que nos rodea. En el mapa aparecerán montañas, ríos, líneas de los círculos polares y otros datos típicos para este tipo de mapas”.

De acuerdo con el blog especializado en tecnología, TechCrunch, la decisión del motor de búsqueda responde a un deseo por trazar nuevas fronteras. No obstante, la compañía remarcó que trabajan en elementos naturales y no en las fronteras estatales. Ahora bien, esta determinación coincidió con la sanción a Volozh desde la UE, en lo que ya sería su sexto paquete de penalizaciones a Rusia.

Yandex Julian Bernadaz
Yandex: el buscador ruso en caída libre

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Explosión cultural: los bares notables de Buenos Aires se llenan de música del mundo

En el marco del ciclo cultural de verano, los fines de semana de febrero, porteños y turistas podrán disfrutar de un evento musical sin precedentes: "músicas del mundo" en los bares notables de la Ciudad.

Trump propone que EE.UU. controle Gaza y desata polémica internacional

Hamas calificó los dichos del presidente Trump como "racistas" y advirtió sobre el peligro de desestabilizar la región.

La Argentina de Milei al borde del abismo: el impacto de la crisis en el sector productivo

Tanto grandes empresas como las pymes sufrieron durante 2024 y se prevé otro año complicado para el sector a partir de las políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Suspensiones, cierres y despidos es el común denominador en el sector industrial.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto