La Parroquia Nuestra Señora de Luján queda ubicada en la calle Juan Cruz Varela 2662, en la localidad de Gregorio de Laferrere, La Matanza. Allí, nació la idea de brindar funciones de cine gratuitas a cambio de alimentos no perecederos para aportar a la Iglesia.
Las funciones de cine se realizan todos los años durante el receso de invierno, momento ideal para que las familias puedan disfrutar con les niñes. Sin embargo, durante la pandemia por COVID-19 tuvieron que frenar la actividad y regresan con nuevas películas en las próximas vacaciones de invierno.
La pandemia fue solo una pausa para tomar impulso y luego comenzar con más fuerza con las proyecciones de cine. La idea busca principalmente acercar la pantalla grande a los barrios más necesitados, en los cuales les niñes no tienen la posibilidad de acceder al mismo.
De esta manera, el proyecto busca romper con la desigualdad social. Además, con la ayuda de los alimentos, podrán sustentar y sostener sus gastos principales del día a día y a la vez darle a un espacio a les niñes donde disfrutar una tarde.
Nota al Pie dialogó con Rocío Ramírez, integrante e impulsora del proyecto, que nos brindó detalles sobre el proyecto.
¿Cómo surgió la idea del cine?
El cine fue una idea que uno de nosotros propuso (Ema) y que entre todos lo charlamos y nos pusimos a organizar. En cuestión de dos semanas, ya teníamos todo encaminado para arrancar con las funciones. Fue un gran desafío, pero gracias al trabajo en equipo se pudo lograr por tres años seguidos.
¿Cuál es el principal objetivo que buscan cumplir en la Parroquia?
El objetivo de las funciones es que todos esos niños del barrio que quizá no tienen la posibilidad de una salida al cine o de un plan en vacaciones de invierno, puedan hacerlo. Además, compartir con chicos de todas las edades. La primera función va a ser el 18 de Julio a las 14 h.
¿Qué otras actividades realizan en la Parroquia?
En nuestra comunidad particularmente hay distintos grupos juveniles y de adultos que hacen al funcionamiento de la Parroquia. Hay un club parroquial con actividades para los chicos del barrio, secundaria para adultos, catequesis y misión.
¿Qué ocurrió durante la pandemia?
Durante la cuarentena no hubo cine. Era una gran responsabilidad brindar un cine en medio de una pandemia. Vienen chicos de distintos hogares, no conocemos la situación de cada uno. Además, los chicos no suelen darle mucha importancia al barbijo ni al alcohol en gel. Si bien ahora seguimos en pandemia, está todo más controlado que antes
¿Cómo tomó la comunidad la llegada del cine?
La comunidad lo tomó muy bien. En los dos primeros años del cine, la misma gente de la comunidad nos ayudó a hacer posible el cine. Gracias a sus donaciones y al pasar de boca en boca a modo de difusión, en 2019 (la última vez que se realizó) hubo cerca de 200 chicos por función. ¡Ellos vienen muy emocionados al cine!
Hay chicos que nos preguntan si este año habrá. Cuando les decimos que sí, es inexplicable la cara de felicidad que nos ponen.
¿Qué películas proyectarán en la Parroquia?
Tratamos de proyectar películas nuevas, pelis que salen este año. Eso hace que los niños se emocionen aún más por venir.
¿Cuáles son los alimentos que deben llevar a cambio de participar del cine?
Como donaciones pedimos maíz pisingallo; azúcar; golosinas; galletitas para la merienda, cacao, entre otras cosas.