Fin de semana turbulento

Santiago Martรญnez Laino reflexiona acerca de la renuncia de Martรญn Guzmรกn al gabinete de Economรญa y su reemplazo por Silvina Batakis.
Fuente Twitter Mario A Stella
โ€œLos errores y la mala gestiรณn involucran a la totalidad de los integrantes del frente gobernanteโ€, sostuvo Laino. Crรฉditos: Twitter de Alberto Fernรกndez.

Pasaron 1687 minutos entre el tweet de Martรญn Guzmรกn en el que le decรญa al presidente Alberto Fernรกndez que renunciaba a la cartera de Economรญa y la notificaciรณn en la misma red social de la portavoz presidencial Gabriela Cerruti anunciando como nueva ministra a Silvina Batakis.

Ahora bien, analicemos a modo de balance algunos aspectos del paso de este ministro, uno de los mรกs respaldados por el presidente, en economรญa, y cuales pudieron haber sido las razones de su dimisiรณn.

Martin Guzmรกn asumiรณ en diciembre de 2019 con un objetivo principal: hacer frente a la gran deuda externa que dejรณ el gobierno de Mauricio Macri, tanto con bonistas privados como con el FMI.

Al poco tiempo de su inicio, la pandemia del COVID-19 impactรณ de lleno en la Argentina y en el mundo. En el 2020 el Estado Nacional intentรณ dar una respuesta ante esta crisis inusitada con el programa ATP (asistencia de emergencia al trabajo y la producciรณn) y con otro tipo de ayudas como el IFE (Ingreso familiar de emergencia). Sin embargo, la implementaciรณn del IFE revelรณ el desconocimiento del Gobierno del Frente de Todos sobre la realidad socioeconรณmica de nuestro paรญs ya que pensaban que esta ayuda serรญa para 2 o 3 millones de personas y fueron mรกs de 11 millones de personas las que se inscribieron en el IFE. 

Luego sรณlo lo pudieron cobrar aproximadamente 9 millones de compatriotas. Un IFE bimestral que sรณlo se entregรณ en tres oportunidades por $10.000 durante el primer aรฑo de la pandemia.

Algo mรกs que insignificante ante una realidad que iba carcomiendo el poder adquisitivo de salarios, jubilaciones y la AUH (Asignaciรณn Universal de Emergencia).

Esto derivรณ en la multiplicaciรณn de protestas de los movimientos sociales que veรญan cรณmo se incrementaba la asistencia a comedores y merenderos al mismo tiempo que la ayuda estatal de alimentos se iba ajustando, retrasando una semana o dos semanas por mes lo que a la larga significaba la eliminaciรณn de partidas para los sectores mรกs humildes, en distintas bocas de distribuciรณn de todo el paรญs.

Fuente Twitter Martin Guzman
โ€œNuestro pueblo ya tiene una gran memoria acumulada de lo que significa el FMI para nuestro paรญs como para un montรณn de paรญsesโ€, seรฑala Laino. Crรฉditos: Argentina.gob.ar

Mientras la pandemia iba quedando atrรกs gracias a la masiva campaรฑa de vacunaciรณn, la ambiciรณn remarcadora de precios por parte de formadores de precios no encontraba lรญmites por parte del Estado. La inflaciรณn es una de las mayores preocupaciones de la sociedad en su conjunto. En 2021 los incrementos mensuales fueron superiores al 3% con un pico superior al 5% en marzo de 2021. Este aรฑo arrancรณ casi en 4% mensual, con un pico en marzo de 6,7% superando la marca mensual de 6,5% septiembre de 2018 y estableciendo un rรฉcord luego de treinta aรฑos.

En el medio estuvo el acuerdo con el FMI. Producto del prรฉstamo irresponsable que generรณ el gobierno de Mauricio Macri por mรกs de 44.000 millones de dรณlares, violando los estatutos del propio FMI. Un prรฉstamo que derivรณ en la fuga de divisas y el endeudamiento asfixiante para todo un paรญs por un objetivo meramente electoral. 

El acuerdo con el FMI al que llegรณ el gobierno del Frente de Todos implica diez revisiones trimestrales y sujetar la polรญticas del paรญs a las metas que vaya imponiendo el organismo. Nuestro pueblo ya tiene una gran memoria acumulada de lo que significa el FMI para nuestro paรญs como para un montรณn de paรญses, del tercer mundo que han visto aumentar su pobreza, indigencia y desigualdad social, llevando sus clรกsicas recetas. 

El ex ministro Guzmรกn fue parte de un gobierno al que le faltรณ la sensibilidad necesaria para ponerse en el lugar de amplias franjas de la poblaciรณn que aรบn con trabajo registrado y/o no registrado no logran superar la lรญnea de la pobreza y que ven disminuir su poder adquisitivo mes a mes. 

Guzmรกn fue una pieza de un gobierno al que le faltรณ la firmeza necesaria para enfrentar a los sectores poderosos de la economรญa. Poner un freno a los formadores de precios para frenar la inflaciรณn y grabar con mayores impuestos a quienes se enriquecieron durante la crisis sanitaria. Buscando los mecanismos para achicar las desigualdades de nuestro paรญs.

El problema no solo es econรณmico tambiรฉn es polรญtico

Las reiteradas turbulencias dentro del Frente de Todos tambiรฉn son parte del problema. 

Las disputas intestinas debilitan y deterioran la autoridad presidencial. En muchos casos con niveles de descalificaciรณn y agresividad superiores a los de otros sectores opositores.

Por mรกs que se quiera poner una pรกtina de cuestionamiento ideolรณgico al reclamo proveniente del sector de la vicepresidenta, es difรญcil verlo cuando sus propuestas en los reemplazos ministeriales luego de la derrota electoral de las PASO del 2021 fueron por Juan Manzur como jefe de Gabinete o Juliรกn Domรญnguez en Agricultura. 

Credito AFP 2
โ€œLa implementaciรณn del IFE revelรณ el desconocimiento del Gobierno del Frente de Todos sobre la realidad socioeconรณmica de nuestro paรญsโ€. Crรฉditos: AFP.

Este รบltimo fue destacado por la vicepresidenta en su acto de homenaje por los 48 aรฑos del fallecimiento del ex Presidente Juan Domingo Perรณn. Sin embargo, en sus posicionamientos, Domรญnguez se opone casi con la misma vehemencia a los aumentos de retenciones a las exportaciones de granos que la Mesa de Enlace.  

Tampoco parece muy progresista respaldar a un ministro provincial como Sergio Berni, vinculado a las represiones de la policรญa de la policรญa de Buenos Aires en el desalojo de Guernica y en tantos otros desalojos. Berni que protege a la Policรญa de la Provincia de Buenos Aires ante situaciones complejas como la desapariciรณn de Facundo Astudillo Castro, el balazo a Chano Charpentier o la represiรณn a quienes reclamaban por el femicidio de รšrsula Bahillo.

Los errores y la mala gestiรณn involucran a la totalidad de los integrantes del frente gobernante.  

De los 1687 minutos vibrantes y acefalรญa en el Ministerio de Economรญa, mรกs de 1500 minutos transcurrieron sin diรกlogo entre el presidente y la vicepresidenta, en una muestra de desconsideraciรณn hacia la ciudadanรญa que con zozobra no sabรญa hacia dรณnde se dirigรญa la crisis econรณmica. No pueden eludir hacerse cargo de la situaciรณn, luego de dos actos homenaje al ex presidente Juan D. Perรณn, utilizados como ring mediรกtico para exponer sus diferencias. Tampoco pueden esquivar responsabilidades de allanarle el camino a Juntos por el Cambio, para que tenga mรกs posibilidades de arribar al Ejecutivo Nacional en el 2023.

Luego de muchas especulaciones, dibujos en la arena, danza de nombres y posibles esquemas de cambio total de gabinete, se resolviรณ la ausencia ministerial con la designaciรณn de la ex ministra de Economรญa de la Provincia de Buenos Aires durante la gestiรณn del segundo mandato de Daniel Scioli como gobernador. 

Fruto del acuerdo del Kirchnerismo, el Frente Renovador y el albertismo, Silvina Batakis asume como prenda de unidad. Sumando para su haber un amplio festejo por parte de dirigentes alineados con la vicepresidenta, que eran los mรกs crรญticos de Guzmรกn.

Mรกs allรก de las buenas intenciones de Silvina Batakis, en sus primeras declaraciones dejรณ en claro que mantiene el rumbo fijado por el Presidente.  

No obstante, esta soluciรณn parece mรกs la bรบsqueda de una soluciรณn de emergencia ante un reloj impiadoso que nos depositaba en un lunes frenรฉtico a nivel bancario y financiero si no habรญa un nombre propio para el Ministerio vacante.

Quedan las dudas de cuรกl serรก el futuro, en tanto se mantenga el tironeo interno, el loteo de cargos en el organigrama ministerial y los planes de cumplimiento con el FMI.

En tanto y en cuanto no haya una decisiรณn polรญtica firme, pensando en los sectores mรกs desprotegidos de la sociedad, para achicar desigualdades, frenar los aumentos indiscriminados de precios y aumentar la producciรณn nacional, es difรญcil ver que cesen las turbulencias.      

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Feria de las Regiones regresa con una ediciรณn dedicada al Norte argentino

El evento organizado por la Secretarรญa de Gobierno y Vรญnculo Ciudadano de la Ciudad se llevarรก a cabo el sรกbado 5 de abril en el Parque Rivadavia. Habrรก espectรกculos en vivo, talleres gastronรณmicos y una variada oferta de productos regionales.

BAFICI 2025: una celebraciรณn al mejor cine independiente en Buenos Aires

Con seis sedes distribuidas en la Ciudad, este reconocido festival internacional albergarรก cerca de 300 pelรญculas de diversa รญndole, muchas de ellas, estrenos absolutos.

Recitales, cine, teatro y mรกs, en una nueva Agenda Cultural de Buenos Aires

La Ciudad explota de arte con experiencias รบnicas para este principio de mes, con entradas gratuitas o al alcance de tu bolsillo.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto