Trabajadores de la salud: cinco provincias sostienen medidas de fuerza en reclamo salarial

Rรญo Negro, Chubut, Chaco, Catamarca y La Rioja realizan paros y movilizaciones frente a la imposibilidad de negociar paritarias con sus respectivos Gobiernos provinciales. Nota al Pie dialogรณ con Ramona Lรณpez, secretaria general de APTASCH Fesprosa, y Julio Sรกnchez de APROSCA.
D7D01190 EB95 48D0 BB0E 9F611095DA42 candela reitano
Desde Fesprosa afirmaron que se trata de un intento de โ€œromper el paro y fragmentar el equipo de saludโ€. Crรฉdito: Infogremiales.

Desde hace algunas de semanas, Rรญo Negro, Chubut, Chaco, Catamarca y La Rioja vienen sosteniendo medidas de fuerza frente a los bajos salarios y las malas condiciones laborales. Las gobernaciones resolvieron aumentar los salarios solo al personal mรฉdico, y les trabajadores no tardaron en responder. Desde la Federaciรณn Sindical de Profesionales de la Salud de la Repรบblica Argentina (Fesprosa), afirmaron que se trata de un intento de โ€œromper el paro y fragmentar el equipo de saludโ€. 

En Catamarca, APROSCA Fesprosa realizรณ un paro para este jueves 30. Las razones son la falta de respuestas al petitorio de paritarias justas, la desprecarizaciรณn laboral, la recomposiciรณn salarial y la homologaciรณn de la Ley de Insalubridad

En Chaco, APTASCH Fesprosa se encuentra en estado de asamblea en repudio al Decreto 1290. Este otorga suplementos al salario de los mรฉdicos, en clara discriminaciรณn al resto de las profesiones de la salud. 

En Rรญo Negro, la Asociaciรณn Sindical de Salud Pรบblica de Rรญo Negro (Asspur) dispuso un estado de alerta y asamblea permรญtanme con paros y movilizaciones. Por su parte, La Rioja se resolviรณ una nueva medida de fuerza, con un paro de 72 horas a partir del martes 28. En Chubut, la discusiรณn salarial pasรณ a un cuarto intermedio hasta el 1 de julio. 

Nota al Pie dialogรณ con Ramona Lรณpez, secretaria general de APTASCH, y Julio Sรกnchez, secretario gremial de APROSCA. Respecto al paro de este jueves, Sรกnchez asegurรณ: โ€œEsto se debe a que no hemos tenido respuestas concretas a un petitorio que venimos haciendo al Gobierno de la Provincia de Catamarca desde hace varios aรฑosโ€.

A738583A 54BE 4576 9C9E 3F64EE0459BA candela reitano
Rรญo Negro se encuentra en estado de alerta y movilizaciรณn. Crรฉdito: La Izquierda Diario.

Catamarca: paro en los centros asistenciales de salud pรบblica

Este jueves 30 de junio, APROSCA Fesprosa se volviรณ a encontrar con medidas de fuerza. Hubo paro en todos los centros asistenciales de la salud pรบblica de la provincia de Catamarca por falta de respuestas al petitorio de paritarias justas, desprecarizaciรณn laboral, recomposiciรณn salarial y homologaciรณn de la Ley de Insalubridad. 

โ€œVenimos haciendo un petitorio que implica una cartilla, la cual abarca desde salarios, adicionales, condiciones laborales, todo lo que son las necesidad de los distintos sectores y servicios de recursos humanos que tiene para trabajar en el sistema de salud pรบblico, y provisionalesโ€, explicรณ Sรกnchez. 

En esta lรญnea, desarrollรณ: โ€œSerรญan los tres puntos para involucrarnos a todos los trabajadores de la salud pรบblica dentro de los que es el rรฉgimen de insalubridad; acordando en lo que es el Gobierno de la provincia de Catamarca con el ANSES (Administraciรณn Nacional de la Seguridad Social) naciรณn para que nos jubilemos la mujer a los 53 aรฑos y el varรณn a los 55 aรฑos de edad, como indica la Ley de insalubridadโ€. 

โ€œEstamos cobrando prรกcticamente casi 700 pesos por hora laboral. Un desastre, porque estamos trabajando apenas para comer. Entonces, no podemos ver que mejore el sistema de salud cuando hay un detrimento total; y esto implica un sueldo muy reducido en la provinciaโ€, indicรณ el secretario gremial.

โ€œEste Gobierno no da respuesta concreta. Un gobernante como el cual es Raรบl Jalil, un empresario de sanatorio y clรญnicas en el cual se enriqueciรณ trabajando en la salud privada en la provincia de Catamarca, le interesa que estรฉ destruido el sistema de salud pรบblicaโ€, concluyรณ Sรกnchez.

El reclamo en APTASCH Fesprosa en Chaco

Desde el 22 de marzo, APTASCH Fesprosa comenzรณ con las medidas de fuerza en reclamo de los aumentos salariales. El Gobierno bajรณ una pauta, pero โ€œno hubo negociaciรณn con nuestro gremio y con nuestro sector de saludโ€, indicรณ Ramona Lรณpez, en diรกlogo con Nota al Pie. Ademรกs, agregรณ que la propuesta paritaria โ€œno alcanza a cubrir la inflaciรณn que se prevรฉ para todo el aรฑo, que segรบn ellos mismos es el 70%โ€ 

Lรณpez crรญtica fuertemente que hasta ahora solo se ha favorecido un sector: โ€œLas medidas favorecieron al sector mรฉdico exclusivamente, aduciendo la necesidad y la falta de mรฉdicos en temas sanitarios, sin hacer un previo acuerdo o estudio de necesidadโ€. Segรบn explicรณ el gremialista, les mรฉdiques dejan de trabajar en el sistema sanitario pรบblico en busca de mejoras econรณmicas. โ€œVan a distintas provincias y al sistema privado. Eso desnudรณ el sistema pรบblicoโ€, detallรณ. 

Ademรกs, Lรณpez desarrollรณ que la situaciรณn con les mรฉdiques โ€œexplotรณ en una discrminacion hacia el resto de los trabajadores, cuando tambiรฉn hay crisis en otras profesionesโ€. Les mediques han recibido un aumento del 40%, mientras que el resto de les trabajadores de la salud alcanzan un 10%, segรบn expresรณ la secretaria general. 

โ€œHacemos un reclamo al Gobierno por la discriminaciรณn y la diferenciaciรณn del profesional mรฉdico hacia el resto del equipo de salud. Tambiรฉn por la falta de polรญticas que mejoren sustancialmente la salud pรบblicaโ€, concluyรณ la gremialista. 

4AF4FDA4 3FA7 4A69 9076 CE50D4C2F657 candela reitano
Catamarca realizarรก un paro este jueves 39 de junio en todos los centros de asistencia de salud pรบblica. Crรฉdito: Fesprosa.

Rรญo Negro pide una ofeda del 20%, similar al monto otorgado al sector mรฉdico

Respecto a la situaciรณn en Rรญo Negro, el Gobieno realizรณ una oferta salarial. โ€œSe decidiรณ implementar a partir del 1ยฐ de julio la bonificaciรณn Riesgo Hospitalario No Mรฉdico correspondiente al 7% de la asignaciรณn bรกsica bruta, destinada a todo el personal de las Leyes 1844 y 1904 que no sean mรฉdicos y que tengan labor sanitariaโ€, informรณ el Gobierno de Rรญo Negro. 

Tras el rechazo a la oferta salarial, la delegaciรณn de Rรญo Negro de Fesprosa, Asspur, dispuso el estado de alerta y asamblea permanente, con paros y movilizaciones. Tambiรฉn informaron: โ€œSe confirmรณ el aumento de todas las Jefaturas de los servicios hospitalarios, las cuales se liquidarรกn con el haber de junio al igual que el resto de las medidas anunciadas en la reuniรณn del 3 de junio pasadoโ€. 

โ€œEl monto propuesto en la mesa sectorial de salud es insuficiente para compensar el deterioro salarial de los trabajadoresโ€, indicaron desde Asspur. El gremio pide una oferta del 20% por lo menos, similar al monto otorgado al sector mรฉdico, y que sea abonado a la brevedad en planilla complementaria de junio.

Chubut y La Rioja: SISAP y APROSLAR Fesprosa

En Chubut, la discusiรณn salarial pasรณ a un cuarto intermedio hasta el 1 de julio. โ€œNo llegamos a un acuerdo. Hubo complicaciones en la negociaciรณn. La idea central es poder arribar a un acuerdo en ese momento para que lo convenido se cargue y compute con la prรณxima masa salarial; y evitar dilaciones que imposibiliten una pronta actualizaciรณn en los haberes de los trabajadoresโ€, explicรณ Noelia Domenez Fernรกndez, secretaria adjunta SISAP Fesprosa

En esta lรญnea, realizarรกn una jornada provincial de lucha este jueves con asambleas y protestas en las puertas de los hospitales. 

Por su parte, para la provincia riojana la oferta paritaria de la semana pasada tambiรฉn fue insuficiente. Por esta razรณn se resolviรณ una nueva medida de fuerza, con un paro de 72 horas a partir del martes 28. 
โ€œConsideramos totalmente insuficiente esta oferta del 3% extra para salud y planteamos que deben mejorar sensiblemente la propuestaโ€, seรฑalaron desde APROSLAR Fesprosa.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Explosiรณn cultural: los bares notables de Buenos Aires se llenan de mรบsica del mundo

En el marco del ciclo cultural de verano, los fines de semana de febrero, porteรฑos y turistas podrรกn disfrutar de un evento musical sin precedentes: "mรบsicas del mundo" en los bares notables de la Ciudad.

Trump propone que EE.UU. controle Gaza y desata polรฉmica internacional

Hamas calificรณ los dichos del presidente Trump como "racistas" y advirtiรณ sobre el peligro de desestabilizar la regiรณn.

La Argentina de Milei al borde del abismo: el impacto de la crisis en el sector productivo

Tanto grandes empresas como las pymes sufrieron durante 2024 y se prevรฉ otro aรฑo complicado para el sector a partir de las polรญticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Suspensiones, cierres y despidos es el comรบn denominador en el sector industrial.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto