Trabajo digno para las juventudes, el reclamo del Movimiento Sur

La organizaciรณn se movilizรณ para reclamar por trabajo digno. Nota al Pie estuvo presente en el Obelisco y dialogรณ con Juan Soto y Ayrton de los Santos, miembros de la agrupaciรณn.
Foto destacada Credito Estela Garcia Ariel mc grath
Crรฉditos: Estela Garcรญa

La maรฑana de este martes, les jovenes organizades del Movimiento Sur realizaron una jornada para reclamar por el acceso al empleo digno. En la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires (CABA) se concentraron en el Obelisco, para luego movilizarse hacia el Ministerio de Trabajo. El objetivo de la protesta fue solicitar que el Gobierno nacional implemente polรญticas que permitan a les jรณvenes insertarse en el mercado laboral. Asimismo, se buscรณ visibilizar la precarizaciรณn en la que varies se encuentran actualmente.

Nota al Pie estuvo presente en la movilizaciรณn de CABA y dialogรณ con Juan Soto, coordinador de Movimiento Sur, y Ayrton de los Santos, miembro de la agrupaciรณn.

Un empleo formal

En diรกlogo con Nota al Pie, Juan Soto, coordinador de la organizaciรณn en Buenos Aires, contรณ que se movilizaron al โ€œMinisterio de Trabajo para llevar los currรญculums de todos los compaรฑeros y compaรฑeras jรณvenes, que se sumaron a la iniciativaโ€. 

Soto aclarรณ que el objetivo fue reflejar la falta de trabajo, la cual es la realidad โ€œdel 42% de los jรณvenesโ€™โ€™ que โ€˜โ€™no tienen un empleo formalโ€. Considera que โ€œes una preocupaciรณn que el Estado no tome cartas en el asuntoโ€. A su vez, sumรณ que desde la organizaciรณn hace un tiempo que vienen โ€œdenunciando la falta de trabajo y de oportunidades que hay hacia los jรณvenesโ€. 

Foto 2 Credito Estela Garcia Ariel mc grath
Crรฉditos: Estela Garcรญa

โ€œPor un lado, pedimos mรกs empleo para la juventud, que es un sector muy golpeado en la crisis econรณmica y social que tenemos hoy en dรญaโ€, compartiรณ Ayrton de los Santos, miembro de la agrupaciรณn. Asimismo, informรณ que actualmente โ€œel 50% de los jรณvenes estรกn por debajo de la lรญnea de la pobrezaโ€.

Basta de precarizaciรณn en el trabajo

La precarizaciรณn fue otro de los temas principales en el cual hicieron foco. Soto asegurรณ que son muches les jรณvenes que trabajan de repartidores o haciendo changas. โ€œLo รบnico que hace es precarizar mรกs el trabajo. Pibes y pibas que tienen que ganarse el mango todos los dรญas terminan optando por estos lugares para tener unos pesos mรกsโ€. 

Tanto Soto como de los Santos explicaron que la situaciรณn no da para mรกs, ya que no les permite a les jรณvenes llevar una vida normal porque ganan por debajo de la canasta bรกsica. 

Esta es una crisis que afecta a todas las juventudes por igual, pero de los Santos destacรณ que segรบn diferentes informes hay casos de una mayor marginaciรณn. Considerรณ que โ€œla poblaciรณn de los barrios populares se ve doblemente afectada y si sos mujer triplemente afectadaโ€.

La crisis econรณmica y la pandemia azotan al trabajo 

Credito Estela Garcia 25
Crรฉditos: Estela Garcรญa

La situaciรณn durante la pandemia fue โ€œbastante heavyโ€, asegurรณ Soto. Y agregรณ que muchos individuos โ€˜โ€™fueron echados de sus trabajos y las consecuencias las vemos hoyโ€. Ante esto, aรฑadiรณ que actualmente varies se encuentran sin empleo y que se acercan al Potenciar Trabajo para poder ganarse el sueldo. 

โ€œDurante la pandemia, les jรณvenes terminaron dejando sus estudios y nosotros lo denunciamos cuando reclamamos por la conectividad en los barriosโ€, agregรณ el coordinador de Movimiento Sur. El objetivo era que no haya deserciรณn escolar y a la falta del acceso a Internet se le suma la falta de empleo por lo que terminan dejando de lado sus estudios para ir a trabajar y es ahรญ donde tienen que aparecer el rol del Estado para que haya โ€œtrabajo dignoโ€.

Por su parte, de los Santos considera que esta situaciรณn fue empeorando. Al respecto, manifestรณ: โ€œTal vez en otro momento, tu economรญa familiar te permitรญa solamente estudiar; pero despuรฉs pasaste a estudiar y trabajar para luego directamente trabajar y finalmente tener que dejar los estudiosยป.

El โ€œEstado les estรก soltando la manoโ€

โ€œJรณvenes estudiantes y graduados de la Universidad o de Terciarios se estรกn acercando al Potenciar para tener un ingreso fijoโ€, confirmรณ Soto. Tambiรฉn aportรณ que, personas que se dedicaron y esforzaron para estudiar y son profesionales, โ€œhoy no consiguen trabajoโ€™โ€™ y โ€˜โ€™se acercan a las organizaciones en busca de oportunidadesโ€.

Credito Estela Garcia 11
โ€œEl desarrollo de un paรญs tambiรฉn se hace con la formaciรณn de profesionalesโ€, remarcรณ Ayrton de los Santos. Crรฉdito: Estela Garcรญa para Nota al Pie.

Por รบltimo, de los Santos enfatizรณ con que esto โ€œes una falla grave del Estadoโ€, ya que muches jรณvenes analizan la posibilidad de irse a otros paรญses ante la falta de salida laboral. 

El referente concluyรณ que deberรญan haber condiciones justas de trabajo para las personas que se educaron y formaron. Tambiรฉn que se podrรญan emplear diferentes โ€œprogramas o inversionesโ€ para que tanto el empleo pรบblico y privado prolifere.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Villa Crespo, el barrio que marca tendencia en turismo y gastronomรญa en CABA

Con el reciente desembarco delย Bus Turรญstico de la Ciudad,ย la experiencia de descubrir Buenos Aires se expande para incluir al barrio de Villa Crespo que...

La causa de criptoestafa $LIBRA avanza contra Milei

La Cรกmara Federal de San Martรญn resolviรณ que el caso quede a cargo de la Justicia Federal porteรฑa tras desplazar la competencia de los tribunales de San Isidro. Las denuncias desde Estados Unidos buscan congelar los activos de Javier Milei.

Histรณrico: habrรก clรกsico platense en la final de la Liga Argentina Femenina de Vรณley

Gimnasia y Estudiantes se impusieron en sus respectivas semifinales ante CEF 5 y Boca. Nota al Pie detalla cรณmo fue el acceso de ambos a la serie decisiva, la cual iniciarรก este lunes. Por otro lado, luego del play out, se conociรณ quรฉ equipo descendiรณ a la Liga Nacional.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto