Profesionales de la salud reclaman en varias provincias

Es por la falta de respuesta por parte de los Gobiernos a los pedidos del sector. Nota al Pie dialogรณ con Marรญa Fernanda Boriotti, presidenta de Fesprosa.
1 Documento de Joaquin Corbetta Joaquin Corbetta
Rรญo Negro esperaba resolver su conflicto y dar una respuesta a la propuesta salarial, pero no sucediรณ. Crรฉdito: Fesprosa.

A cargo de la Federaciรณn Sindical de Profesionales de la Salud de la Repรบblica Argentina (Fesprosa), este viernes se realizaron manifestaciones en distintos puntos del paรญs. Con diferentes consignas y reclamos de todo tipo, se repite un slogan: Mejorar las condiciones laborales y salariales de les profesionales de la salud.

La situaciรณn de les trabajadores de la salud empeora dรญa a dรญa. A lo largo y ancho del territorio se produjeron distintas manifestaciones con el fin de obtener una respuesta a los distintos problemas que atraviesan la gente encargada de cuidar la salud de todes. 

Nota al Pie dialogรณ con Marรญa Fernanda Boriotti, presidenta de Fesprosa, para conocer mรกs sobre la situaciรณn actual del sector de salud a lo largo y ancho de todo el paรญs.

La situaciรณn del sector de salud en el sur

En la Patagonia de nuestro paรญs se dieron tres reclamos en distintas provincias. En Chubut la discusiรณn salarial pasรณ a un cuarto intermedio hasta el primero de julio. โ€œNo llegamos a un acuerdo. Hubo complicaciones en la negociaciรณn. La idea central es poder arribar a un entendimiento para que lo convenido se cargue y compute con la prรณxima masa salarial. De esa forma, se evitan dilaciones que imposibiliten una pronta actualizaciรณn en los haberes de los trabajadoresโ€, explicรณ Noelia Domenez Fernรกndez, secretaria adjunta SISAP Fesprosa.

Por su parte, en Neuquรฉn, SIPROSAPUNE Fesprosa atraviesa su quinto mes ininterrumpido de reclamo por la Ley de Carrera Profesional. Este viernes encabezรณ un paro con movilizaciรณn al CAM. โ€œEsta ley es urgente para no seguir teniendo las mรบltiples renuncias que tenemos por las malas condiciones laborales y salariales en las que estamosโ€, expresaron desde el gremio.

2 Documento de Joaquin Corbetta Joaquin Corbetta
Los distintos sindicatos estรกn en pie de lucha. Exigen mejoras salariales y laborales. Crรฉdito: Fesprosa.

Por รบltimo, en Rio Negro, despuรฉs de varios meses de conflicto con paros; movilizaciones; cortes de ruta y toma de la Legislatura, el Gobierno accediรณ a abrir un espacio de negociaciรณn. Convocรณ a la mesa sectorial de salud, ASSPUR dentro de esa mesa, para este jueves. La misma tiene lugar en Viedma, y se aguardan las novedades que de allรญ salgan. 

Problemas en La Rioja y Catamarca

En La Rioja la oferta paritaria tambiรฉn fue insuficiente. Luego del paro de este viernes, resolvieron una nueva medida de fuerza. Realizarรกn un paro de 72 h a partir del martes 28. โ€œConsideramos totalmente insuficiente esta oferta del 3% extra para salud y planteamos que deben mejorar sensiblemente la propuestaโ€, seรฑalaron desde APROSLAR Fesprosa.

Por otro lado, en Catamarca, APROSCA Fesprosa llevรณ adelante un paro por falta de respuestas al petitorio de paritarias justas, desprecarizaciรณn laboral, recomposiciรณn salarial y homologaciรณn de la Ley de Insalubridad. โ€œEl gobierno no soluciona el conflicto de Salud Pรบblica de toda la provincia. Distrae con divisiones, persecuciones y planillasโ€, dijeron desde el sindicato. En este sentido, anunciaron un nuevo paro para el jueves 30.

El descargo de Fesprosa

En diรกlogo con Nota al Pie, Marรญa Fernanda Boriotti, presidenta de Fesprosa, dio su parecer acerca de las diferentes problemรกticas que atraviesan las provincias. โ€œLos conflictos siguen a la orden del dรญa, en al menos cuatro o cinco provincias. Los reclamos se basan en avanzar hacia el fin del trabajo precario y, sobre todo, sobre el salario. Tenemos a la mayorรญa por debajo de la canasta familiar de $170.000 a dรญa de hoy. En estas provincias las negociaciones estรกn paradas y los salarios muy atrasadosโ€.

3 Documento de Joaquin Corbetta Joaquin Corbetta
Desde varias provincias analizan nuevas medidas de fuerza ante la falta de respuestas. Crรฉdito: Fesprosa.

Luego, hizo un repaso caso por caso de las cuatro provincias en conflicto con los Gobiernos: โ€œEn La Rioja hacen ofrecimientos, no solo por debajo del รญndice inflacionario, sino que son casi ridรญculos. Nuestro gremio rechazรณ la oferta y se encuentra tomando medidas de fuerza desde hace cuatro meses. Catamarca estรก en iguales condiciones salariales y buscando la desprecarizaciรณn de les trabajadoresโ€.

โ€œEn Neuquรฉn la lucha por la carrera sanitaria que valorice el trabajo profesional, que rescate el full time que es un garante de atenciรณn de la salud pรบblicaโ€, seรฑalรณ Boriotti. A su vez, remarcรณ su preocupaciรณn por la emigraciรณn de les profesionales del sector pรบblico hacia el privado por las condiciones laborales.

La presidenta de Fesprosa concluyรณ: โ€œEn Rรญo Negro se produjo una rebeliรณn de salud. Esta semana fue de asambleas y estado de alerta. Allรญ se estรกn evaluando las propuestas salariales que hizo el gobierno y estamos a la espera del resultado de esa asambleaโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La importaciรณn de alimentos no bajรณ los precios y amenaza a la producciรณn local

El aumento de 5,9% en alimentos registrado en marzo dejรณ en evidencia los magros resultados conseguidos por la polรญtica de apertura de importaciones como รบnica variable. En paralelo, sectores productivos como la yerba, la cebolla, el limรณn o el vino son puestos en peligro por una polรญtica que abre la competencia mientras desarticula las polรญticas pรบblicas para pequeรฑos productores y desregula el mercado.

Meta bajo fuego: editoriales y autores redoblan su ofensiva legal por derechos de autor

La Asociaciรณn de Editores de Estados Unidos presentรณ un escrito amicus curiae contra Meta, acusรกndola de utilizar obras protegidas sin licencia para entrenar su modelo de inteligencia artificial. La causa podrรญa sentar un precedente clave para la industria editorial.

โ€œMontaรฑa. Crรณnica de un Cรกncerโ€, un proyecto colectivo y autobiogrรกfico

La obra, editada de forma autogestiva por Maite Diorio, narra en tres actos la montaรฑa emocional y fรญsica que implica atravesar una enfermedad que, aunque conocida, sigue siendo difรญcil de nombrar y transitar.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto