Repudio de la organización MuMaLá hacia los dichos de Cristina Kirchner

A raíz del discurso de la vicepresidenta en el Día de la Bandera, hubo repudio desde distintos movimientos sociales entre ellos Mujeres de la Matria Latinoamericana. Nota al Pie dialogó con Victoria Aguirre, la vocera nacional de la organización.
1 resumen latinoamericano Bianca Castillo
 Desde el comunicado de MuMaLá destacaron «Las Mujeres de la Matria Latinoamericana  repudiamos los comentarios  de menosprecio que Cristina Fernández realizó sobre el rol de las mujeres de las organizaciones sociales». Créditos: Resumen Latinoamericano.

El lunes 20 de junio, la vicepresidenta de la Nación Cristina Kirchner habló por el Día de “La Bandera» en el plenario de la CTA (Central de Trabajadores de la Argentina) en el municipio de la localidad de Avellaneda, Buenos Aires

Sin embargo, sus dichos causaron un gran repudio en las distintas organizaciones sociales, como el Movimiento MuMaLá que desde un comunicado expresó: «Las Mujeres de la Matria Latinoamericana repudiamos los comentarios de menosprecio que Cristina Fernández realizó sobre el rol de las mujeres de las organizaciones sociales».

Opiniones erradas en cuanto a las ayudas sociales

Por otro lado, exclaman que desconocer el rol y la participación protagónica y mayoritaria que poseen las mujeres «es desconocer a las mismas organizaciones sociales, junto a su aporte a la contención de quienes viven penurias». Es decir, situaciones que viven los sectores populares donde les más golpeades siempre son las mujeres. Nota al Pie se comunicó con Victoria Aguirre, vocera nacional del movimiento MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana).

2 oktubre fm Bianca Castillo
“Las decisiones que se tomaron en estos 3 años también son su responsabilidad política y que sigamos teniendo que recurrir a planes sociales es parte de lo que no hizo cuando era presidenta” concluyó Victoria Aguirre. Créditos: Oktubre fm.

Victoria Aguirre destaca que desde MuMaLá, repudian los comentarios de la vicepresidenta porque “invisibiliza el trabajo y la lucha que llevamos adelante en los barrios y en el país las mujeres de las organizaciones sociales”. Además apunta que desde su movimiento, ellas combaten el hambre desde la caída del país en el año 2001. 

Asimismo, argumenta que el gobierno actual no ha hecho nada por intentar resolver o mejorar la situación de las mujeres y sus disidencias en la Argentina. Es decir, según Aguirre, “Ninguna medida fue tomada en este sentido, todo lo contrario, se profundizó la feminización de la pobreza”. Esto se refiere a que no se han tomado decisiones para  eliminar la pobreza y con ella, la precarización laboral; sino que, sólo se intentó resolver el acuerdo con el FMI sin detener la inflación.

“Su intención es desprestigiar a quienes sostienen los barrios”

3 mumala tw Bianca Castillo
 MuMaLá trabaja desde el trabajo y el aporte a la contención en las penurias que viven las mujeres en la vida diaria. Créditos: Twitter: MuMaLá.

Al mismo tiempo, la vocera no comparte que la vicepresidenta, Cristina Kirchner hable desde el desconocimiento total; porque con sus palabras marca su intención de desprestigiar el trabajo de “quienes sostenemos la situación de los barrios con trabajo cotidiano”. Junto con eso, Victoria Aguirre añade que “Ella pretende desligarse discursivamente de este gobierno cuando es parte y pilar del mismo”. 

Incluso, “Las decisiones que se tomaron en estos 3 años también son su responsabilidad política y que sigamos teniendo que recurrir a planes sociales es parte de lo que no hizo cuando era presidenta” finalizó la vocera. 
Desde el comunicado que presentó MuMaLá argumentaron que “Todos los días le ponemos el cuerpo a la lucha contra el hambre y la pobreza; batallamos contra la inflación descomunal de su gobierno, del que pretende despegarse con discursos”. Y agregaron “Somos quienes en nuestras organizaciones sociales debatimos la política, nos capacitamos y analizamos las consecuencias de estos modelos de exclusión que nos quitan el trabajo, el techo y los derechos”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La CGT se planta: convocan a una gran movilización el 30 de abril

Tras el último paro general, la central obrera redobla la presión sobre el gobierno de Javier Milei. Marcharán por el Día del Trabajador y se suman a gobernadores peronistas para fortalecer el rechazo al ajuste.

1Win apuestas y casino, reseña Argentina

Descubre las principales características, bonos y experiencia de usuario de 1Win para jugadores argentinos. Aprenda como registrarse y empezar a apostar hoy.

1win Bolivia: su socio de confianza en apuestas

1win Bolivia ofrece una experiencia de apuestas premium, adaptada a las necesidades de los jugadores bolivianos. Con una amplia gama de opciones de apuestas deportivas, juegos de casino y eventos en vivo, 1win garantiza emoción y confiabilidad para todos los usuarios.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto