Un 3 de junio sin Justicia: femicidio en San Miguel

En el sรฉptimo aniversario de Ni Una Menos, una mujer de 63 aรฑos fue asesinada por su pareja. Nota al Pie dialogรณ con Noralรญ, referente de MuMaLรก de la localidad.
Destacada diario efecto Casa donde sucedio el crimen Karen Cuesta
El hecho ocurriรณ alrededor de las 13 hs. en una vivienda ubicada en la calle Rodrรญguez Peรฑa al 4200, en dicha localidad del noroeste del Gran Buenos Aires. Crรฉdito: Diario Efecto.

Mientras a lo largo de todo el paรญs, en el marco del sรฉptimo Ni Una Menos, se realizaban marchas para pedir que paren de matar a las mujeres, en San Miguel, al noroeste del Gran Buenos Aires, ocurrรญa un nuevo femicidio. Se trata de Marรญa Elena Tofe, asesinada por su pareja quien dรญas mรกs tarde se suicidรณ en la cรกrcel. En este marco, Nota al Pie dialogรณ con Noralรญ, referente de Mumalรก San Miguel, sobre la situaciรณn de las mujeres en el lugar.

La mujer de 65 aรฑos fue degollada el mediodรญa del viernes pasado tras una discusiรณn en su casa. Por el femicidio se detuvo a su esposo, a quien hallaron desvanecido y con cortes en el cuerpo que se provocรณ รฉl mismo con intenciones de suicidarse.

Respecto a la relaciรณn entre la vรญctima y el femicida, Noralรญ asegurรณ que habรญa denuncias previas y hasta una perimetral que no se respetรณ. La justicia no sรณlo no detuvo al agresor sino que permitiรณ que รฉste viviese en el mismo terreno que la vรญctima.

El pasado viernes 3 de junio, efectivos acudieron al lugar tras un llamado a emergencias y encontraron el cuerpo de la mujer. Mรกs tarde, un testigo asegurรณ haber escuchado por la noche una fuerte discusiรณn y gritos provenientes de la vivienda de la vรญctima. La investigaciรณn estรก bajo la supervisiรณn del fiscal Alfredo Mallo, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucciรณn (UFI) 18.

El femicida

En un primer momento, Ramรณn Eusebio Mallea, el femicida, fue llevado al hospital, y luego de su recuperaciรณn fue trasladado a la comisarรญa local. El pasado martes, la Policรญa Bonaerense encontrรณ ahorcado en su celda al carnicero acusado de degollar a su esposa y los investigadores creen que se tratรณ de un suicidio.

Segรบn lo que trascendiรณ, el hombre se habrรญa ahorcado con una bolsa y unas vendas que le pusieron para curarlo de sus lesiones. 

La fiscal Mirna Sรกnchez, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucciรณn (UFI) 19 descentralizada de Malvinas Argentinas, dispuso que la Gendarmerรญa Nacional Argentina (GNA) realice las pericias.

2 minuto uno comisaria donde se suicido el femicida Karen Cuesta
Segรบn un relevamiento del Observatorio de la Casa del Encuentro, de los 205 femicidios a mujeres mayores de 60 aรฑos 33 de los femicidas se suicidaron tras cometer el hecho. Crรฉdito: Minuto1.

Ni Una Menos

Respecto a la situaciรณn de las mujeres en San Miguel, Noralรญ asegurรณ que es igual que en el resto del paรญs donde la violencia y los femicidios continรบan sucediendo. โ€œNo se respetan como deberรญan los protocolos y existen todavรญa muchas trabas a la hora de denunciarโ€, sostuvo.

A su vez, mencionรณ el problema en San Miguel para acceder a los refugios de mujeres en situaciรณn de violencia. โ€œEso es lo que la mujer mรกs necesita para poder salir de un ambiente violento y es lo que las hace reincidir a sus hogares con su agresorโ€, explicรณ.

Noralรญ demandรณ respuestas por parte del Estado y expresรณ que lo que se necesita es โ€œasistencia, el acceso a esos lugares necesarios y la contenciรณnโ€. Tambiรฉn reclamรณ por โ€œel acompaรฑamiento, y el seguimiento a esos casosโ€.

En cuanto al compromiso ciudadano respecto a la violencia en San Miguel, la referente de MuMaLรก destacรณ que โ€œharรญa falta mรกs informaciรณn, y capacitaciones ya que muchas mujeres no tienen idea que existen programas y accesos para poder salir de esas situacionesโ€.

3 Estela Garcia Karen Cuesta
Segรบn el Observatorio Lucia Pรฉrez en lo que va de 2022 hubo 144 femicidios, 166 marchas y 118 chiques quedaron huรฉrfanes. Crรฉdito: Estela Garcรญa, Nota al Pie.

Femicidios despuรฉs de los 60 aรฑos

Marรญa Elena Tofe no fue la รบnica; la violencia y el modus operandi se repiten. Segรบn un informe realizado por el Observatorio de Femicidios en Argentina โ€œAdriana Marisel Zambranoโ€, unas 205 mujeres mayores de 60 aรฑos fueron vรญctimas de femicidio en los รบltimos siete aรฑos. Es decir que el observatorio, coordinado por la Asociaciรณn Civil La Casa del Encuentro, mostrรณ un promedio de una muerte cada 12 dรญas.

El โ€œInforme de Femicidios de mujeres de mรกs de 60 aรฑosโ€, que abarca los hechos que sucedieron desde el 3 de junio de 2015 hasta el 27 de mayo del 2022, puntualizรณ que cuatro de cada diez asesinatos fueron llevados a cabo por la pareja o expareja de la vรญctima. 

A su vez,  el 80% (165 casos) de los crรญmenes tuvieron lugar en la vivienda de la mujer asesinada.

Teniendo en cuenta el rango etario de las mujeres asesinadas, una de cada dos vรญctimas tenรญa entre 60 y 69 aรฑos; en tanto que el 28% (58 casos) tenรญa entre 70 y 79 aรฑos y el 20% (42 casos) tenรญa entre 80 y 89 aรฑos. 

Con respecto a los femicidas, 19 habรญan sido denunciados por la vรญctima previamente, mientras que cinco tenรญan una medida cautelar de prevenciรณn en su contra.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociaciรณn Civil Liderar Mujer exige paridad de gรฉnero en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democrรกticos y de derechos humanos.

โ€œPampa Jungleโ€, una distopรญa con sabor local

Una travesรญa distรณpica por la pampa del futuro, donde la รบltima vaca en la Tierra desata una disparatada bรบsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad mรกs desigual de Argentina

En el corazรณn de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles crรญticos, miles de personas, incluidos niรฑos y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto