El mes de junio se celebra el Mes del Orgullo Gay Internacional, en el que muchas comunidades LGBTIQ+ del mundo se reรบnen para celebrar la libertad de ser ellas mismas. Les organizadores de las primeras reuniones eligieron este mes para conmemorar el Levantamiento de Stonewall (Nueva York, 1969) que desencadenรณ en el movimiento por los derechos homosexuales. En este marco, Nota al Pie hace un recorrido por las obras mรกs recomendadas del cine LGBTIQ+.
Desde que existen las pelรญculas, se han contado historias queer en la pantalla. Se puede rastrear la presentaciรณn cinematogrรกfica de la fluidez de gรฉnero y las relaciones entre personas del mismo sexo desde la dรฉcada de 1910. Aunque muchas producciones perpetuaron estereotipos daรฑinos para la comunidad LGBTIQ+, esta representaciรณn mermรณ en el cine norteamericano a raรญz del Cรณdigo de Prohibiciรณn gestado en 1930.
Sin embargo, muches cineastas vanguardistas provenientes de otros mercados no han tenido problema en expresar su visiรณn del mundo queer. Desde Rainer Werner Fassbinder hasta Pier Paolo Pasolini, la fluidez de la sexualidad humana ha fascinado a cineastas que no temen romper tabรบes. Mรกs recientemente, la cineasta Cรฉline Sciamma construyรณ una imagen tonificante de una relaciรณn lรฉsbica con Portrait of a Lady on Fire (2019). Aunque mirando hacia atrรกs en su carrera, ha explorado durante mucho tiempo los matices de la sexualidad femenina.
A continuaciรณn una lista de recomendaciones de algunas de las mejores LGBTIQ+ del cine internacional.
Cine LGBTIQ+: โAnd then We Dancedโ
En el tour-de-force รญntimo del cineasta sueco Levan Akin, un joven acepta su sexualidad en medio del mundo hipermasculino de la danza tradicional georgiana. Akin enmarca su historia sobre la mayorรญa de edad en torno a una pieza muy tradicional. En una sociedad en la que la diversidad sexual todavรญa es tabรบ, la pelรญcula se torna inherentemente polรญtica.
Levan Gelbakhiani, el protagonista, alterna sin esfuerzo entre la inocencia infantil, la ira explosiva y la sabidurรญa. Su fascinante actuaciรณn es el corazรณn y la columna vertebral de la pelรญcula. Debido a la homofobia predominante en Georgia, Akin y su equipo tuvieron que usar una serie de engaรฑos para filmar. Esto le dio a la pelรญcula una magnรญfica calidad de cinema veritรฉ. La pelรญcula ha avivado las protestas de las minorรญas en Tiflis, donde se rodรณ.
Una apasionante historia de amor y liberaciรณn ambientada en los confines conservadores de la sociedad georgiana moderna
โBenedettaโ, del provocador Paul Verhoeven
Benedetta se sitรบa en algรบn lugar entre Elle (2016) y Showgirls (1995), tambiรฉn producciones del provocador cineasta Paul Verhoeven. La historia de esta monja mรญstica del Renacimiento se basa en una real.Tanto una sรกtira erรณtica como una crรญtica mordaz del catolicismo y el patriarcado, la cinta es una farsa polรญtica con una gran dosis de atractivo sexual.
Descubierta por la historiadora Judith C. Brown a mediados de 1980, Benedetta Carlini (Virginie Efira) fue una mรญstica del siglo XVII que tuvo visiones de Cristo. La religiosa afirmรณ que Dios querรญa casarse con ella e incluso manifestรณ estigmas. Finalmente, fue despojada de su rango y encarcelada debido a su relaciรณn sexual con su compaรฑera novicia, la hermana Bartolemea (Daphnรฉ Patakia).
Verhoeven juega con el talento de Benedetta para lo dramรกtico con finales provocativos, dando a sus abrazos religiosos el mismo peso que sus anhelos lujuriosos. Nunca estรก claro, ni para la mรกs prรกctica Bartolomea ni para el pรบblico, a quรฉ estรก jugando Benedetta o hasta dรณnde llegan sus convicciones. Efira es astuta y seductora en su rol como la mรกrtir fanรกtica, que baila al borde del narcisismo y la piedad apasionada.
โUna mujer fantรกsticaโ, una joyita del cine LGBTIQ+
Una mujer fantรกstica (1997) de Sebastiรกn Lelio puso al cineasta chileno en el mapa cuando ganรณ el Premio Oscar a la Mejor Pelรญcula en Lengua Extranjera. Protagonizada por Daniela Vega, es una historia radical sobre una mujer transgรฉnero llamada Marina.
La protagonista se enfrenta con valentรญa al escrutinio autoritario de los familiares sobrevivientes de su pareja recientemente fallecida, quienes insisten en que no le deben nada. La historia demostrรณ ser fundamental en Chile en la lucha contra la discriminaciรณn arraigada contra las personas trans. Tambiรฉn ha convertido a Vega en una de las mujeres trans mรกs influyentes del mundo.
La sensualidad en โHappy Togetherโ
Tony Leung y Leslie Cheung trazan los altibajos de una relaciรณn tรณxica y tumultuosa en Happy Together de Wong Kar-wai (1997). En su expresividad visual y ritmos New Wave, se asemeja al trabajo de un cineasta que descubre el cine por primera vez.
Argentina demuestra ser un escenario evocador para la historia de Ho y Lai, cuyas rupturas y reconciliaciones crean un cine convincente. La deslumbrante cinematografรญa de Christopher Doyle ofrece una de las pelรญculas de Wong mรกs sensuales de la historia.
โTeoremaโ y la belleza
Los dramas mรกs รญntimos de Pier Paolo Pasolini a menudo se ven eclipsados โโpor las grandes ambiciones de sus adaptaciones. La representaciรณn de la sexualidad en esta pelรญcula de 1968 es una constante fluida que se adelantรณ a su tiempo.
Teorema es una de esas salidas del director que estรกn diseรฑadas a menor escala, pero no por eso son menos impactante. Una especie de cuento de hadas agrietado sobre un hombre hermoso que cae de la nada en la vida de una familia burguesa. El visitante revuelve la psiquis de sus anfitriones a travรฉs del encuentro sexual.
โQuerelleโ
El aullido final de la angustia del alma de Rainer Werner Fassbinder fue Querelle de 1982, su รบltima pelรญcula. Como una adaptaciรณn de la novela homรณnima del escritor Jean Genet, la historia se centra en un bello marinero, Georges Querelle (Brad Davis).
El protagonista, quien ademรกs es ladrรณn y asesino, ha recorrido con la tripulaciรณn todo el mundo hasta llegar a Brest. La ciudad portuaria francesa es el hogar de una madame, que gobierna el mundo, y de marineros que se involucran en actos sexuales explรญcitos con tintes violentos.