
Desde la 13 h, las organizaciones de la Unidad Piquetera arribaron a la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires. Tras iniciar las actividades el dรญa martes, ahora marchan hacia Plaza de Mayo. La consigna de la Marcha Federal es โยกPor trabajo y por salario, contra el hambre y la pobreza!โ.
Entre las agrupaciones presentes se encuentran: Barrios de Pie; Polo Obrero; MST-Teresa Vive; Frente Popular Darรญo Santillรกn y MTR-Cuba.
Nota al Pie estรก presente en la movilizaciรณn y te comparte las principales declaraciones de les referentes.
Los impedimentos para movilizarse
La Gran Marcha Federal comenzรณ este martes, con la participaciรณn de mรกs de 300 mil personas a lo largo de los tres dรญas por el paรญs, cuando las diferentes organizaciones se empezaron a movilizar desde distintos puntos del paรญs para reclamar por trabajo genuino, pero en el trayecto a Buenos Aires varias organizaciones se encontraron con complicaciones.
Silvia Saravia, Coordinadora Nacional del Movimiento Barrios de Pie, denunciรณ en sus redes sociales los impedimentos que pusieron desde la policรญa durante el recorrido y aseverรณ que el objetivo era complicar el desarrollo normal de la marcha.
Por su parte, Nicolรกs Mc Namara, militante del MST Teresa Vive, coincidiรณ con Saravia sobre la problemรกtica que hubo para trasladarse y contaron que en varias oportunidades en el camino de Neuquรฉn a Buenos Aires โla policรญa nos hizo bajar de los colectivos, fue complicado llegar hasta acรก, pero lo logramosโ.
Para Mc Namara esta es su primera movilizaciรณn grande y no dudรณ en decir que โes un orgullo haber venido con los referentes de las distintas asambleas de Neuquรฉn. Estoy muy contento de estar acรกโ.
La Gran Marcha Federal
โEsta es la culminaciรณn de una Marcha Federal que venimos llevando desde hace mรกs de tres dรญas. Hay compaรฑeros de todas las provincias de la Argentina que reclaman por un trabajo dignoโ, seรฑalรณ Juan Soto, coordinador del Movimiento Juvenil Sur.
A su vez, Gisela Lezcano, referente del Movimiento Teresa Rodrรญguez (MTR), dijo que esta convocatoria es un โreflejo de la realidad que estamos viviendo, es la voz del pueblo que dice bastaโ. Al mismo tiempo, aรฑadiรณ que es la forma de representar la disconformidad โdel pueblo con la situaciรณn econรณmica y polรญtica que estamos atravesandoโ.
La gran convocatoria, que reuniรณ a miles de personas, refleja que la problemรกtica no es de una sola parte del paรญs, sino que se sufre a nivel nacional.
โLa inflaciรณn se come los aumentosโ
En las รบltimas horas se anunciรณ el adelanto del aumento del Salario Mรญnimo, pero tambiรฉn se confirmรณ que hubo una inflaciรณn del 6%, segรบn los datos del Instituto Nacional de Estadรญstica y Censos (INDEC), por lo que Lezcano considerรณ esta postura como โinnecesariaโ.
Ante esto, Soto remarcรณ que dicha medida no soluciona el problema. Asรญ, agregรณ: โLa respuesta es el trabajo digno, que la gente deje de comer en los comedores y pueda comer en su casa, que deje de depender de un plan social para poder vivir de su trabajoโ.
Lucas Stevani, militante del Polo Obrero, manifestรณ que dicho anuncio sigue siendo por debajo de la canasta bรกsica y que solo es un parche que pone el Gobierno ante la situaciรณn social y econรณmica.
Esto es algo que tambiรฉn ve Mc Namara, quien siente que estas medidas son como โque te hagas un tajo con el hacha y lo solucionan con una curita. No sirve para nadaโ.
El acuerdo con el FMI
โNosotros le dijimos al Gobierno que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) iba a traer mucha inflaciรณn y mรกs pobreza. Hoy se ven las consecuenciasโ, remarcรณ Soto ante el constante incremento de la inflaciรณn que se estรก viviendo en Argentina.
โLa situaciรณn polรญtica que estamos atravesando ahora es una consecuencia directa del acuerdo con el FMI. En vez de solucionar la pobreza estructural que estamos atravesando como paรญs, lo que se hace es desviar los fondos al pago de una deuda ilegรญtimaโ, concluyรณ Lezcano.
Las palabras de les referentes durante el cierre de la marcha
Luego de tres dรญas de lucha en todo el paรญs, la Marcha Federal; convocada por la Unidad Piquetera realizรณ el acto de cierre en la Plaza de Mayo. En รฉl, les representantes de todas las provincias y les lรญderes de las organizaciones sociales brindaron su palabra.
En ese marco, la Coordinadora Nacional de Barrios de Pie, Silvia Saravia sostuvo: โSabiendo que hace tres dรญas comenzรณ esta marcha desde varios puntos del paรญs. Queremos decirle que en cada acto desde donde surgiรณ esta marcha federal ahรญ estรก el germen de una patria mรกs justa, en cada punto en cada lugar de trabajo ahรญ estรก el germen del cambio que necesitamosโ.
A su vez, Saravia resaltรณ que โesta unidad piquetera ha logrado superar sus diferencias y llegar a construir muchas acciones de lucha pero no son suficientesโ. En ese sentido, destacรณ que con la primera acciรณn lograron que se actualizara el monto de la tarjeta alimentar. En la segunda acciรณn se logrรณ que el gobierno anunciara un bono para jubilados y trabajadores y trabajadoras informales.
โCuando se anunciรณ la marcha federal el gobierno anunciรณ que aumentaba el salario mรญnimo vital y mรณvil eso es muy bueno pero insuficienteโ, concluyรณ la referente.