El camino hacia el Encuentro

El 35ยฐ Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades serรก en octubre de 2022. Este sรกbado se realizรณ la 13ยฐ asamblea organizativa de cara al evento, en San Luis. ยฟCรณmo se organiza una reuniรณn de esas caracterรญsticas?
IMG 20220510 WA0153 Romina Natalia
La 13ยฐ asamblea de La Toma tuvo una gran convocatoria en vรญsperas del 35ยฐ Encuentro. Crรฉditos: Angelina Arenas.

El sรกbado 7 de mayo, la ciudad de La Toma dio un paso mรกs en la organizaciรณn del 35ยฐ Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries (MLTTBNB). Este evento se realizarรก en la provincia de San Luis, en octubre de 2022.

Por eso, la escuela puntana โ€œDr Ricardo Gutiรฉrrezโ€ fue el punto de reuniรณn para quienes se encargan de la planificaciรณn del Encuentro. El sรกbado por la tarde se realizรณ allรญ la 13ยฐ asamblea abierta para continuar con su planeamiento.

Los Encuentros Nacionales de Mujeres cambiaron su denominaciรณn en 2019 a Plurinacionales y de MLTTBNB. Mรกs allรก del nombre, existen desde 1986. Ya en ese momento, las mujeres que lo fundaron establecieron las bases que lo rigen. Un modo que continรบa hasta la actualidad.

Nota al Pie hablรณ con Angelina Arenas, integrante de la comisiรณn organizadora del 35ยฐ Encuentro. Ella explicรณ quรฉ los principios que se mantienen desde ese entonces son: โ€œla autonomรญa, la independencia y la autogestiรณnโ€.

IMG 20220510 WA0147 Romina Natalia
Uno de los pedidos de la 13ยฐ asamblea fue por justicia para las compaรฑeras ranqueles del Movimiento de Mujeres Indรญgenas por el Buen Vivir. Crรฉditos: Angelina Arenas.

ยฟCรณmo se planea un Encuentro?

El camino hacia la mรกxima reuniรณn transfeminista del paรญs implica un largo recorrido. Arranca un aรฑo antes, con la elecciรณn de la nueva sede y les integrantes de la comisiรณn organizadora. Esta se compone por personas voluntarias que viven en el lugar donde se desarrollarรก el evento.

Los trabajos se dividen por comisiones. A su vez se realizan asambleas para compartir los avances y establecer lรญneas de acciรณn. Angelina Arenas explicรณ: โ€œallรญ es dรณnde ponemos nuestra capacidad de construcciรณnโ€.

Es que las asambleas son abiertas al pรบblico en general, por lo que cualquier persona puede participar. โ€œMantenemos la convivencia entre distintos espacios polรญticos, organizaciones, agrupaciones, militancias o personas independientesโ€,  afirmรณ Arenas.

La รบnica condiciรณn para participar es respetar los lineamientos del Encuentro. Es decir, aceptar los pensamientos de les compaรฑeres y mantener la autonomรญa.

IMG 20220510 WA0149 Romina Natalia
Las reuniones de organizaciรณn son abiertas a todes quiรฉnes quieran participar. Son masivas y diversas. Crรฉditos: Angelina Arenas.

La asamblea de La Toma

El 35ยบ Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries se realizarรก el 8, 9 y 10 de octubre. Serรก en San Luis, โ€œTerritorio Huarpe, Comechingรณn y Ranquelโ€.  

Esta vez, la espera se hizo larga. โ€œObligadas por la pandemia que nos hizo postergar el Encuentro que se esperaba realizar para el 2020โ€, recordรณ Arenas, โ€œfuimos gestoras de un encuentro virtual ese aรฑoโ€. En 2021 se realizaron preencuentros regionales en diferentes partes del paรญs.

Pero este aรฑo parece ser el indicado. La รบltima reuniรณn de organizaciรณn fue la del sรกbado 7 de mayo, en la ciudad de La Toma. โ€œLa convocatoria de las asambleas aumenta y en esta รบltima redoblรณ la cantidad de la anteriorโ€, se alegrรณ Arenas.

Las reuniones se realizaron de forma itinerante por el territorio ranquel, huarpe y comechingรณn, dentro de la tierra puntana. โ€œEl objetivo es propiciar la participaciรณn de todxs aquellxs que quieran ser parte de esta organizaciรณnโ€, asegurรณ la organizadora con la descentralizaciรณn como meta.

La mayorรญa de les asistentes son de las ciudades de San Luis y Villa Mercedes. Por eso, se decidiรณ que las asambleas restantes serรกn en esas localidades. Solo deben resolver el traslado de quiรฉnes se acerquen desde el interior de la provincia.

En La Toma ademรกs se hablรณ de lo que refiere a los temas puntuales de cada comisiรณn de trabajo. Las asambleas sirven para la articulaciรณn de las tareas de cada una. Se dividen en Prensa, Plurinacional y Disidente, Autocuidado, Culturas, Contenidos, Finanzas, Logรญstica, Niรฑez y Adolescencia y Mujeres Disidentes y Discapacidad. 

Tambiรฉn se planificaron cuestiones bรกsicas, como la seguridad, la cobertura sanitaria, los alojamientos y los espacios necesarios. โ€œAsรญ todxs lxs encuentrerxs podrรกn estar cรณmodas, seguras y con la alegrรญa de cambiar este sistema patriarcal, capitalista y colonialistaโ€, se alegrรณ Arenas.


Mujeres Indรญgenas por el Buen Vivir

En La Toma no solo se organizรณ el prรณximo Encuentro, sino que tambiรฉn se proclamaron distintas manifestaciones. Participaron las integrantes del Movimiento de Mujeres Indรญgenas por el Buen Vivir, quรฉ se presentaron para contar su situaciรณn en particular.

โ€œCompartieron las violaciones y abusos a los derechos de los pueblos indรญgenas que el Estado no resuelve. A veces es cรณmplice y hasta causal de las atrocidades que sufrenโ€, relatรณ Angelina Arenas. 

El 35ยฐ Encuentro se realiza en territorio huarpe, ranquel y comechingรณn. Por eso es necesario visibilizar las demandas y acompaรฑar a las Naciones Originarias en sus pedidos. 

En sus redes sociales compartieron un comunicado en apoyo a dos mujeres ranqueles: Juana Alcantarรก y Noemรญ Escudero. Exigieron su desprocesamiento e hicieron responsable al gobernador de la provincia de San Luis, Alberto Rodrรญguez Saรก.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociaciรณn Civil Liderar Mujer exige paridad de gรฉnero en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democrรกticos y de derechos humanos.

โ€œPampa Jungleโ€, una distopรญa con sabor local

Una travesรญa distรณpica por la pampa del futuro, donde la รบltima vaca en la Tierra desata una disparatada bรบsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad mรกs desigual de Argentina

En el corazรณn de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles crรญticos, miles de personas, incluidos niรฑos y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto