Chilavert evalúa ser candidato a presidente en Paraguay

El ex arquero de Vélez Sarsfield encendió la polémica al anunciar su candidatura como presidente paraguayo para el 2023. Milei y Macri, sus principales referentes.
DESTACADA Chilavert evalua ser candidato Simon Munoz Castineira
De la ‘corrupbol’ a la política nacional. Indignado del desempeño político de figuras como el propio paraguayo Alejandro Domínguez, Chilavert se lanza a la disputa en su país – Créditos: Télam

José Luis Chilavert medita su candidatura a presidente de Paraguay para las elecciones de 2023. El ex jugador planea alejarse definitivamente del fútbol y dedicarse a la política. Aseguró que junto a su equipo “sabemos a la perfección de los problemas que tiene mi país”. En el pasado, el hombre de Vélez Sarsfield ha mostrado una extrema simpatía con gobiernos de derecha. 

Milei y Macri, sus referencias en Argentina

En una entrevista en el programa Fútbol Permitido de C5N, Chilavert confesó que su deseo es acceder a la presidencia de su país. Reveló que el ex mandatario argentino, Mauricio Macri, y el diputado por Libertad Avanza, Javier Milei, son sus ejemplos a seguir. También planteó que su intención es presentarse por fuera de los partidos tradicionales paraguayos, en el marco de un partido independiente, para discutir la agenda pública de cara al futuro: “Me preocupa la agenda 2030, que por ahí ustedes la conocen mucho mejor. Que es el populismo”.

El paraguayo respaldó al actual presidente brasilero cuando aún era candidato: “Despierta Brasil, Jair Bolsonaro es la solución para poner fin al populismo ruin y barato de la región”. Y también cargó contra los presidentes latinoamericanos de la primera década y media del siglo XXI. “Es evidente que Lula, Dilma, Mujica, Néstor y Cristina, Chavez, Maduro, Correa multiplicaron a los vagos en la región, dejaron cada país devastado y ellos multimillonarios a costillas de la gente”.

Foto2 Chilavert evalua ser candidato Simon Munoz Castineira
No es un secreto que el ex arquero comparte las decisiones tomadas por los gobiernos de Jair Bolsonaro y Mauricio Macri – Créditos: Panam Post

Chilavert versus el socialismo

La asociación de Chilavert con los líderes de la derecha no es nueva. Días atrás, Chilavert había cruzado al secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, quien había anunciado la elaboración de “un pacto para el buen uso de las redes sociales”. Muchos medios de comunicación difundieron la declaración como un intento de controlar la libertad de expresión en las redes sociales, y el arquero paraguayo no se quedó atrás: “La libertad no se discute y la Argentina jamás será Cuba o Venezuela”.

Al día siguiente, Patricia Bullrich, la presidenta del PRO, se tomó una fotografía con Chilavert y la subió a sus redes sociales comentando que con “José Luis Chilavert coincidimos en la urgente necesidad de preservar las libertades y de ir con coraje y valentía por la Argentina que todos queremos”. No obstante, la iniciativa propuesta por Beliz había surgido de un pacto propuesto por el presidente francés, Emmanuel Macron, en un espacio multilateral denominado Foro de Paz de París.

Chilavert es reconocido por ser un férreo opositor del socialismo. Aún con sus orígenes humilde ha sido tajante con algunas definiciones sobre los sistemas políticos. “El socialismo nos lleva a generar pobres. A la gente hay que enseñarle a trabajar”, declaró en 2020.

Un hombre conflictivo

José Luis Chilavert no solo es reconocido por su trayectoria, sino también por ser un hombre conflictivo y de polémicas declaraciones. Maradona, la CONMEBOL, la FIFA, Cristina Fernández de Kirchner; el ex arquero jamás se privó de enfrentarse a figuras de renombre. 

Con Diego Armando Maradona siempre tuvieron cruces, incluso siendo jugadores. Luego del retiro de ambos, la disputa continuó. El arquero paraguayo le reprochó en diversas ocasiones al diez respaldar a Hugo Chávez, Nicolás Maduro y Fidel Castro, a quienes señaló de “dictadores populistas”. Asimismo, recordó que en 2013, cuando los jugadores se juntaron “para luchar y denunciar” a los dirigentes de fútbol que “hoy están presos”, Maradona participó pero luego terminó siendo cómplice del presidente de FIFA, Gianni Infantino

Siempre fue crítico de la relación entre el ex capitán argentino y las drogas. Aún así, constantemente remarcaba la irresponsabilidad de su entorno: “Yo creo que las personas que están a su alrededor nunca lo han protegido, nunca lo han ayudado. Al contrario, lo han explotado y han sacado beneficios a sus espaldas”. 

Foto 3 Chilavert evalua ser candidato Simon Munoz Castineira
Chilavert siempre polarizó con Maradona, reprochándole su adicción a las drogas y sus adeptos políticos – Créditos: La República

También ha criticado a la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) en cada oportunidad que se le presentó. Cuando fue consultado sobre la decisión de realizar la Copa América 2021 en Argentina, Chilavert mencionó que era una enorme irresponsabilidad desarrollarla durante la pandemia, agregando que en la Libertadores y la Sudamericana ya se rompían los protocolos sanitarios. “Es preocupante pero todos sabemos que a la Conmebol no le importa la vida del ser humano, solo le importa facturar”, sentenció.

A su vez, sus declaraciones sobre el kirchnerismo siempre fueron ácidas. En el año 2017, en Animales Sueltos junto a Alejandro Fantino, Chilavert bromeó con que Cristina Fernández de Kirchner le diga cómo hizo su patrimonio. “Que me dé la receta a ver si aprendo”, disparó. También supo comparar a la Conmebol y a su presidente, Alejandro Domínguez, con el kirchnerismo en Argentina. “Viven rodeados de mentiras y matones”, concluyó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Explosión cultural: los bares notables de Buenos Aires se llenan de música del mundo

En el marco del ciclo cultural de verano, los fines de semana de febrero, porteños y turistas podrán disfrutar de un evento musical sin precedentes: "músicas del mundo" en los bares notables de la Ciudad.

Trump propone que EE.UU. controle Gaza y desata polémica internacional

Hamas calificó los dichos del presidente Trump como "racistas" y advirtió sobre el peligro de desestabilizar la región.

La Argentina de Milei al borde del abismo: el impacto de la crisis en el sector productivo

Tanto grandes empresas como las pymes sufrieron durante 2024 y se prevé otro año complicado para el sector a partir de las políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Suspensiones, cierres y despidos es el común denominador en el sector industrial.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto