Procesaron a José Alperovich por abuso sexual

El ex titular del Poder Ejecutivo de Tucumán entre 2003 y 2015 había prestado declaración indagatoria el pasado 20 de abril
refrito nuevo
La denuncia fue presentada en 2019 por la sobrina segunda y excolaboradora de José Alperovich.

En la mañana de este miércoles, el ex Gobernador de Tucumán José Alperovich fue procesado en la causa por abuso sexual agravado por el vínculo, según informaron fuentes judiciales. Así lo determinó el Juez Osvaldo Rappa, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 35 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La causa se inició tras la denuncia realizada en 2019 por su sobrina segunda y ex colaboradora. La joven acusó al ex Senador nacional por hechos de abuso sexual presuntamente ocurridos durante el 2017. La mujer lo denunció por siete hechos: dos de ellos habrían tenido lugar en Tucumán. Mientras que los cinco restantes se acontecieron en Capital Federal, en donde comenzó un juicio paralelo.

En ese entonces, la causa se tramitó en dos jurisdicciones distintas: en el fuero criminal y correccional de la Ciudad de Buenos Aires y en la Justicia tucumana. Pero tras una resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de mayo pasado, se resolvió que todos los hechos debían investigarse en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°35 ubicado en CABA.

La respuesta del ex Gobernador

Apenas se conoció la denuncia, el entonces senador sostuvo: “Desde hace tiempo he sido víctima de amenazas y exigencias indebidas por parte de quién ahora se presenta falsamente como víctima”. El escándalo político creció y el ex gobernador pidió una licencia de seis meses sin goce de sueldo en la Cámara Alta. Una vez que finalizó ese periodo, el bloque de senadores del Frente de Todos extendió ese requerimiento por tiempo “indefinido”.

Así terminó su mandato en diciembre pasado, sin regresar a su banca. El 20 de abril pasado, el ex Senador nacional había prestado declaración indagatoria ante el magistrado Rappa, vía Zoom. En esa ocasión, Alperovich había expuesto durante más de una hora y media su versión de los hechos.

«Realicé un extenso descargo de mi defensa, analizando todas las pruebas presentadas en la causa. Y demostrando que se trata de una falsa denuncia con fines de excluirme de la escena política», aseguró en ese momento el ex mandatario.

Rappa dispuso de 10 días hábiles para resolver la situación procesal de Alperovich. Este finalizado su mandato como senador nacional por Tucumán en diciembre pasado. Y, a partir de ese momento, dejó de gozar de los fueros parlamentarios correspondientes. Finalmente, en la jornada de este miércoles, el veredicto fue dictaminado.


Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

¿Cuánta agua se esconde detrás de una imagen con inteligencia artificial?

Mientras jugamos a crear mundos de fantasía con un clic, la IA bebe litros de agua para enfriar sus servidores. ¿Es sostenible el futuro digital que estamos construyendo?

Maru Gandolfo, entre las tablas, la pantalla y el universo digital

La actriz argentina celebró el estreno de su obra “Para Anormales” y además continúa con su trabajo en el mundo de las diginovelas. Para conocer más sobre sus proyectos y su recorrido artístico, Nota al Pie dialogó con la artista.

Sandías de la cuenca del Cuña Pirú: un tesoro productivo en Misiones

Las familias productoras del Valle del Cuña Pirú preparan desde mayo la tierra para el cultivo de sandía. Cosechan un alimento de exquisito sabor dulzón, codiciado por locales y turistas. La fruta se transformó en un cultivo de transición para dejar atrás el tabaco, sostener el arraigo y mostrar lo positivo en la articulación entre agricultura campesina y políticas públicas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto