
Crรฉditos: Historia de Takumi Fukui y Shinya Umemura, arte de Chika Aji
En 2017, Shuumatsu no Valkyrie (Record of Ragnarok) comenzรณ a serializarse en la revista Gekkan Comic Zenon. Con guiรณn de Takumi Fukui y Shinya Umemura e ilustraciones de Chika Aji, narra una particular versiรณn del apocalipsis. Aquรญ la historia real de la humanidad otorgarรก a renombrados personajes que deberรกn enfrentarse uno a uno contra los dioses.
Valiรฉndose de una interesante mezcla, los autores no sรณlo juntaron a un variopinto grupo de personajes histรณricos, sino tambiรฉn hicieron lo mismo con las deidades. Aquรญ podremos ver un cรณnclave formado por todos los panteones divinos, desde griegos hasta nรณrdicos, incluso hindรบes, egipcios y mรกs. La clave es la violencia, pero hay una historia por detrรกs.
Este sangriento seinen busca crear una suerte de Bloodsport (Pelรญcula de 1988 con Jean-Claude Van Damme) y a la vez, enseรฑar algo de cultura. Los personajes que aparecerรกn representarรกn prรกcticamente a cada cultura actual, para bien, y para mal. Esta historia estรก apuntada (como su descripciรณn demogrรกfica indica) a una audiencia joven adulta.
Shuumatsu no Valkyrie: un apocalipsis total
Cada mil aรฑos, todas las deidades se reรบnen en una asamblea para determinar si la humanidad serรก destruida, o tendrรก otro milenio de vida. En la reuniรณn que da comienzo al manga, los dioses deciden que hay que condenar al hombre. Antes de que la sentencia se lleve a cabo, la Valkyria Brรผnhilde, intercede por los humanos y reta a los dioses al Ragnarรถk.
Segรบn los estatutos del cรณnclave, hay una clรกusula que permite que se llame a la humanidad a poder defenderse. En este caso, el Ragnarรถk trata sobre una serie de trece enfrentamientos, un humano contra un dios, y quien gane primero 7, serรก el vencedor. Esta opciรณn no era tomada en cuenta, porque es ridรญculo que un mortal se mida con una deidad, sin embargo, la provocaciรณn surte efecto.
Crรฉditos: Historia de Takumi Fukui y Shinya Umemura, arte de Chika Aji
Las intenciones de la Valkyria revelan un rumor que corrรญa en el panteรณn nรณrdico. Estas guerreras tenรญan el deber de recuperar a los guerreros muertos en batalla para llevarlos al Valhalla (La morada de los muertos). Allรญ esperarรญan la mayor guerra junto a los dioses. Sin embargo, se sospechaba que, lo que realmente buscaban, era crear un ejรฉrcito con que levantarse contra los dioses.
Para poder enfrentarse a los creadores, los contendientes humanos portarรกn un arma divina. Este objeto serรก el cuerpo de una Valkyria que, mediante el pacto Volund, unirรก su esencia con la del hรฉroe elegido. Con el elemento apropiado, cada personaje podrรก hacer frente a cada oponente sagrado.
Los contendientes
Es interesante que Umemura y Fukui tomaran el apocalipsis nรณrdico (Ragnarok) como base para su historia. Tiene sentido al considerar que la cultura beligerante de los vikingos ofrece el panorama ideal. Sin embargo, decidieron poner a Zeus (autoridad suprema del panteรณn griego) como la deidad mรกs poderosa.
Los autores fueron cuidadosos de buscar representantes de todas las culturas de la historia de la humanidad. De esta forma encontraremos a personalidades desde Adรกn, el primer humano, hasta Nikola Tesla, pasando por Lu Bu Housen y Sasaki Kojiro. Por supuesto que los seres divinos serรกn un popurrรญ de los panteones nรณrdico, greco-romano, egipcio, hindรบ, japonรฉs, chino y catรณlico.
La clave para soportar la repeticiรณn de lo que serรก un combate tras otro, es ahondar en la historia de cada personaje elegido. El primer enfrentamiento, serรก protagonizado por Lu Bu Housen (guerrero chino) y Thor (Diรณs nรณrdico del Trueno). Cuando los momentos climรกticos de la batalla se precipiten, los autores ofrecen sus visiones de la vida de cada contendiente.
Claro que la historia se ciรฑe en un aspecto general a lo que fue el carรกcter histรณrico de cada personaje, pero tomarรก sus licencias. Con la tรญpica exageraciรณn fantรกstica que caracteriza el relato del manga, los personajes parecerรกn mucho mรกs heroicos de lo que fueron, o todo lo contrario.
Crรฉditos: Historia de Takumi Fukui y Shinya Umemura, arte de Chika Aji
La caracterizaciรณn de la saga
Si bien la historia en Shuumatsu no Valkyrie es narrada por Fukui y Umemura, es el arte de Chika Aji, quien decidiรณ dar un diseรฑo extremadamente estilizado a los personajes. Esto es en algรบn punto una ventaja y en otro, todo lo contrario. Hay personalidades muy reconocibles, sobre todo por determinadas caracterรญsticas. Por ejemplo, Adรกn, estรก completamente desnudo y solo cubierto por una hoja.
La elecciรณn de ilustrar a Zeus como un anciano decrรฉpito (que sufrirรก transformaciones) se contrapone con la figura de Poseidรณn, su hermano mayor. Otras decisiones, como el monรณculo tecnolรณgico del Jack El Destripador, es algo peculiar, pero que no va mรกs allรก de la estรฉtica por sรญ misma. Por lo demรกs, las imรกgenes son atractivas, y la secuencia de las viรฑetas se entiende bien.
Ediciรณn y adaptaciones de Shuumatsu no Valkyrie
La serie de Shuumatsu no Valkyrie aรบn se publica en Japรณn. Al momento de escribir esta nota, lleva un total de 61 episodios. Fueron recopilados en 12 tomos Tankรถbon. En Argentina, Editorial Ivrea edita el tรญtulo, con la salida local ya al dรญa con la japonesa.