Este fin de semana se conociรณ la fecha para el nuevo Encuentro del movimiento feminista y transfeminista en Argentina. Solo que son dos los fines de semana que circulan en la web. El 35ยฐ Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No binaries serรก el 8, 9 y 10 de octubre. Mientras tanto, el 35ยฐ Encuentro Nacional de Mujeres se realizarรก el 19, 20 y 21 de noviembre.
Desde 1986, todos los aรฑos se realiza en octubre el Encuentro Nacional de Mujeres. En รฉl, personas de todo el paรญs se juntan durante un fin de semana para debatir sobre los temas de agenda del movimiento feminista.
El รบltimo Encuentro fue en 2019, en La Plata. Allรญ el nombre del evento cambiรณ a 35ยฐ Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No binaries (MLTTBINB). Se visibilizaron asรญ las disidencias existentes dentro del movimiento.
Pero no todes estรกn de acuerdo con el cambio de nombre, sino que un sector continรบa utilizando el nombre de 35ยฐ Encuentro Nacional de Mujeres. Es por eso que circulan en internet dos fechas para el Encuentro de este aรฑo. Ambas se llevarรกn a cabo en la provincia de San Luis.
Para aclarar la situaciรณn, la comisiรณn organizadora del 35ยฐ Encuentro Plurinacional MLTTBINB brindรณ una conferencia de prensa. Fue en la maรฑana de este lunes 11 de abril, en la Plaza Pringles de la ciudad de San Luis.
โLo que no se nombra no existeโ
La rueda de prensa comenzรณ con una mujer que, a travรฉs del canto, contรณ de quรฉ se tratarรก el Encuentro. Con la compaรฑรญa de su bombo, afirmรณ entre cosas: โHoy las mujeres estamos, estamos todes tambiรฉn, para contar entre todes lo que esโ.
Luego, las integrantes de la comisiรณn organizadora tomaron la palabra. โCreemos que tenemos la responsabilidad polรญtica de darle respuesta a eses miles de compaรฑeres que expresan desde hace aรฑos que no se sienten nombrades cuando se habla del encuentro nacionalโ, afirmรณ una de les exponentes. โTal cual nos enseรฑรณ el feminismo: lo que no se nombra no existeโ, continuaron les hablantes.
La modificaciรณn de la denominaciรณn incluye la palabra plurinacional. โTenรญamos una deuda con les compaรฑeres originaries. Eses que sin haber nacido en nuestro territorio son nuestras vecinas y vecinesโ, expresaron en la conferencia de prensa. En ese sentido, comentaron que el Encuentro serรก en San Luis, โterritorio comechingรณn, huarpe y ranquelโ.
Ademรกs, afirmaron: โcambiar el nombre a nuestro querido Encuentro no es un capricho de esta comisiรณn. Es reconocer, escuchar, empatizar y visibilizar, darle existencia a tantes compaรฑeres que no encajan en la categorรญa de mujerโ. Asรญ, aseguraron que la negaciรณn de las lesbianas, trans, travestis, intersexuales y no binaries es invisibilizaciรณn.
Un Encuentro democrรกtico
Mรกs allรก de la divisiรณn en dos fechas, hay formas de organizaciรณn histรณricas que recorren a los Encuentros. En la conferencia de prensa, les integrantes de la comisiรณn organizadora aclararon que su organizaciรณn es autogestiva, autรณnoma, autoconvocada, democrรกtica y horizontal.
Tambiรฉn hablaron sobre la agenda del movimiento. Ante la pregunta de la periodista Karen Cuesta de Nota al Pie, les exponentes nombraron consignas que articularรกn el Encuentro. Algunas fueron: โNo nos callamos mรกsโ, โNuestra lucha en la calle es leyโ, โNosotres existimosโ. Ademรกs, esas declaraciones se encontraban en carteles que respaldaban la rueda de consultas.
Asimismo nombraron otros รญtems, algunos acompaรฑan a los Encuentros desde sus comienzos. Por ejemplo, la lucha de justicia por los femicidios y transfemicidios. A su vez, se hizo hincapiรฉ en la necesidad de implementar leyes como la Interrupciรณn Legal del Embarazo y la Educaciรณn Sexual Integral.
ยฟY el 35ยฐ Encuentro Nacional de Mujeres?
Por su parte, desde la comisiรณn organizadora del 35ยฐ Encuentro Nacional de Mujeres lanzaron un comunicado a travรฉs de sus redes sociales. Luego de la asamblea organizativa que realizaron el sรกbado 9 de abril, explicaron su versiรณn del por quรฉ de la divisiรณn de las fechas.
Llevarรกn a cabo el evento tambiรฉn en la ciudad de San Luis, pero el fin de semana del 19, 20 y 21 de noviembre. Al respecto aclararon que la decisiรณn se tomรณ โa partir de un pedido que recibimos de la Confederaciรณn Mapuche de Neuquรฉn y el Centro Zomo Newen (Fuerza de Mujer)โ.
Esta Confederaciรณn, junto al Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha y comunidades mapuches de Neuquรฉn, realizarรก el 14ยฐ Encuentro de Naciones y Pueblos Originarios en octubre. Por ser una ยซfecha cargada de un fuerte simbolismo histรณricoโ, solicitaron que ยซel Encuentro Nacional de Mujeres no se haga en el mes de octubre; de manera de no superponer esfuerzos que irรกn en desmedro de ambos eventos.ยป
Ademรกs de ceder al pedido, desde la comisiรณn organizadora del 35ยฐ Encuentro Nacional afirmaron que la extensiรณn de la fecha ayudarรก a recaudar mรกs dinero y mejorar la organizaciรณn.
Sin embargo, no hicieron referencia al cambio de nombre del evento. Su comunicado finaliza asegurando: โEsos tres dรญas las calles de San Luis serรกn nuestras, ยกcompaรฑeras! Porque EL ENCUENTRO SOMOS TODASโ.
La divisiรณn del Encuentro es un hecho histรณrico. Refleja las diversas corrientes de pensamiento que existen en un movimiento de lucha social. Pero tambiรฉn, demuestra que cada vez mรกs personas se suman a la lucha feminista y transfeminista.
El 34ยฐ Encuentro Nacional de Mujeres en La Plata, en 2019, aglutinรณ alrededor de 200.000 personas. Dentro de un nรบmero tan amplio de gente, los debates surgen continuamente. El movimiento no es estรกtico, sino heterogรฉneo y cambiante. El tiempo determinarรก cรณmo se adaptarรก a las nuevas realidades sociales.