miércoles 26 de junio de 2024

¿Quién es Julio Vaccari, el nuevo DT de Vélez?

Tras la renuncia de Mauricio Pellegrino, el Fortín tiene un entrenador interino y Nota Al Pie te cuenta su experiencia.
Julio Vaccari
Julio Vaccari cumplió en su primera experiencia como DT del primer equipo. Créditos: Vélez.

Julio Vaccari, quien dirigió la reserva de Vélez, asumió como entrenador interino del primer equipo, tras la renuncia de Mauricio Pellegrino. Su debut fue positivo, ya que el Fortín venció por 3-1 a Lanús con autoridad, salió del fondo de la tabla, y le da un envión anímico de cara a la Copa Libertadores.

Tras los malos resultados, Mauricio Pellegrino dio un paso al costado. Al no llegar un sucesor, Julio Vaccari, entrenador de la reserva del Fortín, tomó el cargo de manera interina. Tiene posibilidades de quedarse y todo depende del funcionamiento y de los resultados futuros.

Lautaro Méndez, periodista de Vélez 670 y de Vélez y Su Mundo, detalló en su cuenta de Twitter la experiencia de Julio Vaccari. Explicó cómo llegó al club de Liniers y los equipos que ha trabajado. También, Facu Montanaro dejó su aporte en su canal de YouTube sobre el entrenador.

Sobre Julio Vaccari

Julio Vaccari es licenciado en educación física en la Universidad de El Salvador, es apasionado de la táctica y estudioso del fútbol. Sus comienzos como entrenador fueron en las ligas regionales santafesinas. Dirigió al Club Atlético Paz y al Círculo Social y Deportivo General Belgrano

Durante la pandemia, el santafecino subió videos de métodos de entrenamientos, tácticas y ejercicios en su canal de YouTube. También brindó clases de educación física online. 

Su gran salto fue cuando integró en el cuerpo técnico de Marcelo Bielsa. Trabajó con el Loco en el área de análisis de video en Athletic Bilbao entre 2011 y 2013 y en Olympique de Marsella entre 2014 y 2015. En 2017, Bielsa se fue a Lille, pero Vaccari no lo acompañó en su cuerpo técnico.

Julio Vaccari
Julio Vaccari junto con Lautaro Giannetti y Santiago Cáseres, dos referentes del plantel que el DT los conoció cuando fue ayudante de Gabriel Heinze. Créditos: Vélez.

Tras su gran experiencia con el Loco, se sumó al equipo de Gabriel Heinze, que tiene la misma filosofía de juego de Bielsa. Comenzó a trabajar como ayudante de campo del Gringo en Godoy Cruz en 2015. En el Tomba fue el debut del entrerriano como DT, pero al no tener el título, no podía ingresar al campo y debió dirigir desde la tribuna. Debido a malos resultados, lo destituyeron del cargo.  

Vaccari también fue el ayudante de Heinze en Argentinos, cuando se encontraba en la Primera B Nacional. Tras un comienzo complicado, el Gringo logró encontrar el rumbo del equipo y el equipo de La Paternal regresó a la máxima categoría en 2017. 

Su llegada a Vélez

Tras lograr el ascenso a la élite con Argentinos, Heinze se convirtió en entrenador de Vélez y Vaccari fue su ayudante. La llegada del Gringo fue en un ambiente cálido, cuando en Liniers se usaba la calculadora por el promedio del descenso. Sin embargo, el Fortín logró salir del fondo y empezó a aspirar los puestos de vanguardia.

El santafecino fue de la confianza de Heinze, ya que se encargó de gran parte de los entrenamientos en Vélez. Cuando el Gringo trabajaba en su oficina, Vaccari era quien dirigía y es una señal positiva, ya que conoce algunos jugadores.  

Antes de la pandemia, Heinze anunció su renuncia como entrenador del Fortín y se separó de su cuerpo técnico. En enero de 2021, Guillermo Morigi asumió como coordinador de inferiores y le cedió el cargo a Vaccari como entrenador de la reserva.

Debut aprobado frente a Lanús

Ambos equipos llegaron al duelo en los últimos puestos de la tabla. Vélez tenía escasez goleadora y poca precisión, ya que en el último partido frente a Argentinos, pateó muy poco al arco rival. Además, fue ampliamente superado por el Bicho.

La llegada de Vaccari fue un cambio de aire para el equipo, ya que los jugadores lograron responder. Vélez en todo momento del partido mantuvo la posesión del balón, como es del gusto del santafecino, y mostró un juego ofensivo que incomodó a Lanús.

A pesar de comenzar en desventaja con el gol tempranero de Nicolás Pasquini, Vélez nunca renunció al estilo propuesto por Vaccari. Logró la igualdad sobre el cierre de la primera etapa con el tanto de Lucas Janson, quien es el goleador del equipo.

En la segunda etapa se hizo notorio el trabajo del entrenador, Vélez se puso arriba en el partido con el doblete de Janson. A partir de ese momento, el Fortín asfixió a su rival y generó varias situaciones para ampliar la ventaja. Lucas Pratto cerró el telón, tras terminar con una larga sequía goleadora. Cabe destacar que el gol del Oso demoró alrededor de 10 minutos en ser convalidado por problemas técnicos del VAR.

En el debut de Vaccari, también se destacaron Joel Soñora y Máximo Perrone. El volante estadounidense disputó su primer partido como titular y su rendimiento fue positivo. Lo mismo que la joven promesa de 19 años, que disputó su tercer partido en el campeonato. El entrenador lo conoce de la reserva y lo considera un pilar dentro del equipo. 

Julio Vaccari
Julio Vaccari le devolvió la identidad al equipo y se prepara a un calendario apretado y con partidos complicados. Créditos: Vélez.

Lo que se le viene a Vélez

Al equipo de Liniers se le viene una seguidilla de partidos, de los cuales serán claves para la continuidad de Julio Vaccari. Llega el debut en la Copa Libertadores, en donde integra en un grupo complicado frente a Estudiantes, Nacional de Uruguay y Bragantino de Brasil

Este jueves, desde las 21:00, visitará Estudiantes, uno de los líderes del torneo local, en el Estadio Uno en el comienzo del sueño copero. Tan solo 48 horas después, tendrá otro duro examen, ya que recibirá a Boca, otro de los punteros, por la Copa de la Liga Profesional

Luego, el jueves 14 recibirá al equipo brasileño en la Libertadores. Tres días después, viajará a Mendoza para visitar a Godoy Cruz. Por último, recibirá a Central Córdoba de Santiago del Estero, el miércoles 20.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Julian Assange en libertad: una victoria a medias

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, obtuvo la libertad a cambio de declararse culpable por conspiración para publicar documentos confidenciales

Intento de Golpe de Estado en Bolivia

El presidente Luis Arce denunció movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano y llamó a respetar la democracia.

Las 5 técnicas de Phishing más usadas y cómo evitar caer en ellas

Argentina se encuentra entre los tres países con mayor cantidad de ciberdelitos en Latinoamérica. Para abordar esta problemática de ciberdelincuencia, Nota al Pie dialogó con el abogado penalista y experto en la materia, Sebastián Luján.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto