Estados Unidos y China: diálogo y negociaciones

Los mandatarios Xi Jinping y Joe Biden sostuvieron una videollamada con eje en solucionar, de la manera más efectiva, las problemáticas del conflicto Rusia- Ucrania.
5 Creeditos Diarios de Chile copia Jacqueline Molina
El presidente de EEUU describió las implicaciones y las consecuencias de que China preste apoyo material a Rusia – Créditos: Diarios de Chile.

Este viernes en la mañana, el mandatario de Estados Unidos (EEUU), Joe Biden, y el presidente de la República Popular China (RPC), Xi Jinping, sostuvieron una llamada durante casi dos horas. La reunión se enmarca en el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el cual lleva ya más de 20 días. Asimismo, es previo al viaje hacia Europa que el presidente estadounidense planea realizar, con el fin de reunirse con los países líderes para dialogar sobre el conflicto en cuestión. 

El pasado 17 de marzo, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jennifer Psaki, declaró en un comunicado oficial: “Los dos líderes hablarán de la gestión de la competencia entre nuestros dos países, así como de la guerra de Rusia contra Ucrania y de otras cuestiones de interés mutuo”. 

Ese mismo día, en una conferencia de prensa, el secretario de Estados Unidos, Antony Blinken, aseveró: «El presidente Biden hablará mañana con el presidente Xi. Dejará en claro que China deberá asumir la responsabilidad de cualquier acción que lleve a cabo para apoyar la agresión de Rusia. Nosotros no dudaremos en imponer los costes».

Estados Unidos China
Xi Jinping instó a cesar las sanciones contra Rusia y apoyar las negociaciones en Kiev y Moscú – Créditos: Ámbito Financiero.

Las posturas de ambos países frente al conflicto

Según el comunicado oficial de la Casa Blanca, la conversación mantenida entre ambos mandatarios se centró en el conflicto bélico; el cual calificaron como “la invasión, no provocada, de Ucrania por parte de Rusia”. El presidente de EEUU describió las implicaciones y las consecuencias de que China preste apoyo material a Rusia. El país anglosajón considera las acciones de Rusia como ataques “brutales” contra ciudades y civiles ucranianes. 

Asimismo, Biden reiteró que la política estadounidense sobre Taiwán no ha cambiado. Luego, subrayó que Estados Unidos sigue oponiéndose a cualquier cambio unilateral del statu quo.

Por su parte la Agencia de Noticias Xinhua, agencia oficial de noticias del gobierno de la RPC, informó que el compromiso expreso, por parte del presidente Xi, fue de trabajar por la paz. La crisis en Ucrania no es algo que desean que esté sucediendo. Sin embargo, no se hizo mención a las advertencias por parte de EEUU respecto al posible apoyo hacia Rusia.

Estados Unidos China
El presidente Chino alentó a asumir responsabilidades internacionales y a trabajar por la paz y la tranquilidad mundial – Créditos: Reporte Asia.

«Como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y las dos principales economías del mundo, no sólo debemos guiar las relaciones entre China y Estados Unidos por el buen camino, sino también asumir nuestra parte de responsabilidades internacionales y trabajar por la paz y la tranquilidad mundial», alentó Xi.

El mandatario de la RCP reclamó apoyo internacional para las conversaciones de paz que tienen lugar entre Kiev y Moscú. “Cuanto más complicada es la situación, más necesario es mantener la calma y la racionalidad”, sostuvo y remarcó: “Las relaciones entre Estados no pueden llegar al nivel de la confrontación. El conflicto y la confrontación no benefician a nadie”.

Finalmente, Xi Jinping instó a cesar las sanciones contra Rusia entendiendo que desencadenarán problemas graves a nivel global. Se hizo hincapié en áreas como: el comercio, las finanzas, el sector de la energía, el de la alimentación y las cadenas de suministro; empeorando así las dificultades económicas a nivel global. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Casinos Online en Argentina: factores importantes a considerar antes de jugar

Los casinos online se han consolidado como una de las principales opciones de entretenimiento. ¿Qué tener en cuenta?

Cómo elegir el mejor video póquer para principiantes

Aprender a jugar video póquer puede ser simple si elegís la versión adecuada. En esta nota te contamos cuáles son las más recomendadas para principiantes, cómo evitar errores comunes y por qué conviene practicar gratis antes de apostar.

«Felicitas o las Niñas Mudas»: el femicidio que marcó la historia argentina

La obra revive la trágica historia de Felicitas Guerrero, una joven aristocrática del siglo XIX cuya muerte sigue resonando en la actualidad. Nota al Pie conversó con Agustina Peres, actriz de la obra, para conocer más sobre esta impactante propuesta.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto