Conflicto Rusia – Ucrania: el rol central de China

Nota al Pie dialogรณ con Sebastiรกn Schulz, becario doctoral CONICET e investigador del CIEPE y del Centro de Estudios Chinos IRI UNLP, quien dio su visiรณn sobre el papel de China en el conflicto Rusia - Ucrania.
China
La alianza chino-rusa tiene el objetivo estratรฉgico de contrarrestar poder e influencia al bloque de actores que pretenden un mundo unipolar – Crรฉdito: Tรฉlam.

China es un actor central en la batalla por la construcciรณn de un orden mundial multipolar. El estallido bรฉlico ruso-ucraniano genera una especial preocupaciรณn para la potencia asiรกtica. Mientras rechaza la maniobra militar de Rusia, al mismo tiempo, reconoce como legรญtimas las preocupaciones del paรญs liderado por Vladimir Putin y a la OTAN como agresor estratรฉgico.ย 

En este contexto, Nota al Pie conversรณ con Sebastian Schulz sobre el rol de China en el conflicto. Su concepto de seguridad comรบn, su posiciรณn frente al separatismo de la regiรณn del Donbass y las posibilidades de resoluciรณn de la guerra. 

ยฟCuรกl es el rol de China en el conflicto de Rusia – Ucrania, entendiendo que es parte de la disputa por la construcciรณn de un orden multipolar? 

China, desde hace algunos aรฑos, viene intentando posicionarse como un actor central en el debate sobre la institucionalidad del poder internacional. Tambiรฉn, desde hace un tiempo, busca instalar una idea histรณrica que retoma los principios de la coexistencia pacรญfica del 55. China busca rescatar la perspectiva antiimperialista y anticolonialista de no injerencia en los asuntos internos de los estados, soluciรณn pacรญfica de los conflictos, de soluciรณn dialogada de las diferencias en el marco de la Carta de las Naciones Unidas.

En ese dicho marco, el conflicto Rusia – Ucrania la pone en una situaciรณn incรณmoda porque en el medio estรก una de las principales aliadas que tiene China en el sistema internacional, que es Rusia. Una alianza que es catalogada por ambos estados como estratรฉgica e integral, y que viene siendo ratificada en los รบltimos aรฑos. En febrero, por ejemplo, Xi Jinping y Putin emitieron un documento en conjunto en donde ambos paรญses reafirman su vocaciรณn de construcciรณn de un orden multipolar.

De esta manera, China tiene que rechazar la soluciรณn militar que lleva adelante Rusia en Ucrania. Aunque, por otro lado, reconoce las razones que tiene Rusia con su maniobra militar. Es decir, las amenazas a la seguridad nacional que denuncia Rusia como razones para intervenir en Ucrania, China las ve como legรญtimas. En ese marco, en el que China reconoce las razones de Rusia pero no legitima la intervenciรณn, es donde tambiรฉn estรก tendiendo puentes de diรกlogo con Ucrania.ย 

Xi Jinping se comunicรณ con el presidente ucraniano, ofreciรฉndose como mediador del conflicto. Esta decisiรณn fue vista con buenos ojos por Ucrania frente a la negativa de EEUUEuropa – OTAN de intervenir militarmente. Asรญ China vuelve a obtener un rol protagรณnico, en el sentido de que podrรญa ser una de las llaves para destrabar el conflicto e intentar encontrar una soluciรณn diplomรกtica

Xi Jinping, en videoconferencia con las mรกximas autoridades de Francia y Alemania, hablรณ de โ€œdefender un concepto de seguridad comรบn, cooperativo, sostenible e integral en todo el mundoโ€ ยฟEsto es parte de la visiรณn multipolar de China sobre el mundo?

La pregunta apunta a unos de los focos principales que se viene planteando en este conflicto en particular pero, a su vez, en la transiciรณn hacia la multipolaridad como proceso mรกs estructural que engloba al conflicto Rusia – Ucrania. Tiene que ver, por un lado, con un proceso de acercamiento estratรฉgico entre la UE y China en donde, si bien Europa ve a China como un competidor estratรฉgico en tรฉrminos econรณmicos, tambiรฉn lo ve como un socio en tรฉrminos de la multilateralidad en el sistema internacional. Eso aleja a Europa de la estrategia globalista angloamericana que se viene desarrollando con Biden

Ese alejamiento fue lo que llevรณ a Estados Unidos a empujar a Ucrania a entrar en la OTAN, como una forma de romper la alianza entre Rusia y China con la Uniรณn Europea. Estados Unidos buscรณ generar un enfrentamiento entre los dos bloques de poder para romper el pacto que la multipolaridad ofrecรญa y, a su vez, alinear a Europa con la estrategia globalista angloamericana. 

En ese marco, esta reuniรณn que vos marcas es importante porque reafirma una visiรณn en donde el concepto de seguridad se aleja del รกmbito de lo militar, e intenta establecer un concepto mucho mรกs amplio, mรกs cooperativo. Con esta concepciรณn, la resoluciรณn de diferencias que puedan existir en el plano internacional serรญa de forma diplomรกtica a travรฉs de los canales institucionales establecidos. 

Por otro lado, en el รกmbito de la seguridad, China identifica como peligros, por lo menos en el plano interno, al separatismo, al extremismo y al terrorismo. Los separatismos entendido como actores que intentan romper la unidad territorial de los estados; podrรญan ser los mercenarios financiados por la OTAN o EEUU que buscan genenar sublevaciones internas tendientes a romper la unidad territorial, junto con el terrorismo como practica politica. Lo mismo con el extremismo, sea religioso o de cualquier otra caracterรญstica. Estos factores son vistos como males que atentan contra la seguridad pero deben resolverse no por la vรญa militar, sino por estos principios mรกs amplios de seguridad.ย 

China
Xi Jingping advirtiรณ que las sanciones a Rusia โ€œarrastraran hacia el fondo a la economรญa mundialโ€ – Crรฉdito: Tรฉlam.

Me llamรณ la atenciรณn esto que marcaste que, para China, el separatismo es un peligro para la seguridad debido a que rompe la unidad territorial de los estados. En ese marco, entendiendo que China estรก en una posiciรณn incรณmoda frente al conflicto Rusia – Ucrania, ยฟCuรกl es su posiciรณn sobre la regiรณn del Donbass?

Es interesante porque China reconoce un principio que es ordenador, y que a su vez tiene que ver con la coexistencia pacรญfica, como lo es la autodeterminaciรณn de los pueblos. Eso es un principio que para China es ordenador, que lo reconoce, pero que habrรญa que ver si puede encuadrarse en la regiรณn del Donbass

Lo que no reconoce China, sin embargo, es la sublevaciรณn hacia el interior de una misma unidad nacional que puedan ser financiadas por agentes externos, al interior de las propias nacionalidades, que es algo que China vive en su propio territorio que cuenta con 56 etnias distintas. En las regiones del oeste chino, donde existe una poblaciรณn importante de personas musulmanas, existen grupos radicalizados. Entre estos se encuentra el Movimiento por la Independencia de Turquestรกn Oriental, que plantea la separaciรณn de China con el aval de Occidente

Entonces, cuando China habla del mal del separatismo se refiere a estos movimientos financiados por Occidente, como por ejemplo tambiรฉn puede ser el ISIS, que intentan romper la unidad territorial de los estados. Con la regiรณn del Donbass, China no se ha posicionado ni ha reconocido la independencia de esos dos estados. En ese marco, donde China reconoce la autodeterminaciรณn de los pueblos pero al mismo tiempo rechaza el separatismo, no va acompaรฑar la posiciรณn rusa porque Rusia tampoco se lo ha pedido.

China
Sebastian Schulz es sociรณlogo y especialista en estudios chinos – Crรฉdito: Memoria acadรฉmica UNLP.

Por รบltimo, ยฟCรณmo ves la resoluciรณn de este conflicto? ยฟPuede resolverse, aunque sea en tรฉrminos bรฉlicos, con la mediaciรณn de China? Las reivindicaciones rusas para un alto el fuego son claras.

Seguramente lo que China estรก buscando es una resoluciรณn rรกpida del conflicto. Particularmente para China, que es una potencia en ascenso – tanto en tรฉrminos econรณmicos pero tambiรฉn geopolรญticos en el plano global-, este conflicto es un escenario en el cual no le gusta desenvolverse. 

En ese marco China tiene la decisiรณn de participar activamente en la resoluciรณn del conflicto. Sin embargo, seguramente, la guerra no se va a resolver solo con la intermediaciรณn china. Se necesita la participaciรณn, mucho mรกs efectiva en el sentido diplomรกtico, de otros actores como Europa: dejar de lado las sanciones unilaterales, dejar de lado los ataques hacia Rusia, para establecer una mesa de negociaciรณn junto a China, Rusia, Ucrania, etc. 

La posiciรณn de Rusia es clara: no va aceptar que Ucrania forme parte de la UE ni de la OTAN y estรก decidida a resolver los asesinatos en la regiรณn del Donbass. Eso seguramente implique la renuncia de Zelenski y la conformaciรณn de una Junta de Gobierno. A su vez, el presidente ucraniano estรก decidido a resistir, pero hoy cuenta con cada vez menos apoyo de EEUU y Europa. EEUU, por otro lado, se encuentra en un proceso de declive estratรฉgico y crisis de hegemonรญa, y los sectores globalistas que hoy ocupan el poder en Estados Unidos – si bien se encuentran en ascenso en el plano econรณmico-, han perdido capacidad de iniciativa polรญtica frente a Rusia y China.

En ese sentido, a los actores globalistas les conviene que el conflicto se profundice. Les beneficia que Rusia se empantane en la guerra con Ucrania, que China no pueda destrabar la crisis y que la UE aumente sus diferencias con China y Rusia para que EEUU pueda salir fortalecido como los garantes de la paz. Sin embargo, sin lugar a dudas la posiciรณn de China estรก siendo de las mรกs responsables a la hora de buscar una salida dialogada.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El โ€œDรญa de la Liberaciรณnโ€ de Trump sacude al mundo financiero con la imposiciรณn de aranceles

Este miรฉrcoles, el presidente de Estados Unidos anunciรณ la puesta en marcha de aranceles recรญprocos de hasta 50%. Los especialistas advierten sobre una guerra comercial global con implicaciones impredecibles.

โ€œLa situaciรณn es crรญtica y no hay respuestaโ€: el CIN advirtiรณ sobre la crisis profunda que atraviesa la Universidad Pรบblica y la ciencia nacional

El Consejo Interuniversitario Nacional compartiรณ un comunicado en el que alertรณ sobre la falta de presupuesto, los salarios de pobreza, la falta de recursos, la cancelaciรณn de becas, entre otras problemรกticas.

Por primera vez se disputรณ un mundial de horseball en Argentina: ยฟquรฉ es y cuรกles son sus reglas?

La disciplina ecuestre celebrรณ sus ediciones pasadas en Europa. Este aรฑo, la competencia se desarrollรณ en nuestro paรญs en la Rural. Nota al Pie te cuenta su historia.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto