En marzo de 2013, comenzaba una nueva era para el Dios del Trueno de Marvel. Jason Aaron, a cargo del guiรณn de la serie, formรณ equipo con el asombroso Esad Ribic, quien se encargarรญa del arte. Este recorrido iniciรณ con una historia que marcรณ una vara muy alta respecto de su narrativa รฉpica. El principal enemigo serรญa un ser que desdeรฑa completamente a los dioses y su propรณsito.
Thor fue introducido en Marvel Comics por el legendario Jack Kirby en 1962. Desde entonces ha recorrido mucho camino, pero en las pรกginas siempre se ha mantenido como una deidad. Aprovechando las diversas mitologรญas, los diferentes panteones divinos coexisten en el universo Marvel. Sin embargo, Thor tiene la particularidad de ser miembro fundador de los Avengers.
La historia de la que hablaremos se encuentra en la lรญnea โThor: Dios del Truenoโ y abarca de los nรบmeros #1 al #12. Dichas ediciones presentarรกn a un personaje que luego serรก muy importante en la mitologรญa de Marvel, o al menos, la razรณn de una de sus capacidades.
La historia de โEl Carnicero de los Diosesโ
A lo largo de los eones, Thor ha pasado por muchas etapas. Ha sido considerado el Dios de los vikingos, formรณ parte de los Avengers, y en el futuro llegarรก a ocupar el cargo de โPadre de Todoโ. Sin embargo, en su vida se ha encontrado con una criatura que no terminรณ de comprender hasta que fue demasiado tarde.
Escuchando las plegarias de seres de un planeta al parecer sin deidades, el Dios del trueno encuentra el cadรกver de un ser divino. La pista de esta misteriosa apariciรณn lo llevarรก hasta el palacio en el cielo donde encontrarรก una masacre. Alguien estรก matando a los dioses.
El enemigo se presentarรก como Gorr, quien fuera habitante de un planeta al parecer abandonado por sus dioses. Gorr creciรณ viendo cรณmo sus allegados rezaban a los dioses, y morรญan sin que nadie jamรกs contestara sus plegarias. Cuando la primera presencia de seres divinos hizo decidiรณ responder, solo sirviรณ para alimentar la cรณlera del que ya anidaba de ellos.
Thor se enfrenta sorpresivamente a Gorr, y es derrotado. El Dios del Trueno necesitarรก, entonces, la ayuda mรกs grande que puede recibir: รฉl mismo.ย
El Deux Ex Machina
Si bien en la actualidad el recurso argumental de que โun Dios salve el dรญa convenientementeโ es visto como algo desagradable, aquรญ la cosa cambia. Estamos en presencia de una saga de deidades que se enfrentan. Esta es la ventaja mรกs grande que supo aprovechar Aaron al momento de comenzar a escribir la historia.
Desde un comienzo, pone al mismรญsimo Dios del trueno en peligro anunciando la llegada del enemigo con el resultado de su trabajo: dioses muertos. Al realizar la introducciรณn de Gorr de esta forma, el escritor asegura al lector que, pese a su naturaleza, el protagonista aquรญ no estarรก a salvo.
Aaron aprovecharรก cuanto elemento pueda utilizar y lograrรก hacer converger las historias de Thor de tres tiempos diferentes en un final apoteรณsico.
El villano tambiรฉn posee un carisma particular. Vivimos en una รฉpoca donde la tecnologรญa y el sufrimiento crecen de forma acelerada, y al ver la historia de Gorr en el nรบmero #6 se puede empatizar perfectamente con รฉl. El antagonista no naciรณ con maldad, sino que fue un ser prรกctico que nunca aceptรณ la religiรณn. Esto acaba perjudicando al tener la revelaciรณn de que las deidades realmente existen.
Parte del sentimiento de grandilocuencia que transmite esta historia reside en el perรญodo entre el โThor Avengerโ y el โPadre de Todoโ. Al conocer al viejo Thor, descubriremos que de la creaciรณn queda muy poco con vida. Sus nietas Atli, Ellisive y Frigg tambiรฉn formarรกn parte de esta aventura ayudando a su abuelo y a sus iteraciones.
La resoluciรณn final para la coaliciรณn de Thors serรก otro Deus ex Machina que resolverรก el por quรฉ solo el Padre de Todo recuerda lo sucedido. De esta forma, las lรญneas temporales se mantendrรกn intactas.
La clave artรญstica
Esad Ribic estuvo a cargo de llevar a las viรฑetas el texto de Aaron. Es un artista con un estilo muy particular, cada una de sus ilustraciones termina por tener la apariencia de un fresco. Este tipo de dibujo y su coloreado impacta directamente en cรณmo podemos percibir la obra. Ribic plasma la รฉpica directamente sobre las hojas haciendo que todo parezca mitologรญa real.
Ribic utiliza un suavizado que hace que sus ilustraciones se asemejen a cuadros sacados de una galerรญa de arte renacentista. Aunque su obra cuenta con un detalle, dentro de sus colores planos suele dejar al descubierto el trazo del pincel o el lรกpiz que usa para rellenar. Esto da una idea de fusiรณn con imagen bocetada, lo que hace sentir que la historia estรก en permanente construcciรณn.
El arte de Ribic complementa perfectamente el tono narrativo รฉpico de Aaron y hacen que la obra se consolide.
Thor: El Carnicero de los Dioses, es un punto de inicio recomendable para cualquier lector que quiera aventurarse a conocer al personaje. Ademรกs de que es la etapa que desembocarรก en los hechos actuales.
En Argentina esta historia ha sido editada por Ovnipress, en su colecciรณn โThor Dios del Truenoโ volรบmenes 1 y 2.