
La provincia de Corrientes continua invadida por el fuego. Segรบn un informe presentado el 18 de febrero por el Instituto Nacional de Tecnologรญa Agropecuaria (INTA), alrededor de 785.238 hectรกreas resultaron afectadas. Esta semana, las cifras ya alcanzarรญan las 800.000, lo que equivale aproximadamente a un 10% del territorio correntino. Sin embargo, ante todo ese desastre sucediรณ algo -un milagro, dicen-, que representรณ una cuota de esperanza entre tanto dolor: las llamas arrasaron con todo, menos con un santuario del Gauchito Gil.
En el รบltimo mes, el fuego avanzรณ a un ritmo muy acelerado. Uno de los sitios afectados fue el pueblo de Paraje Galarza, ubicado a 120 kilรณmetros de la localidad de Santo Tomรฉ. Allรญ, varias viviendas fueron perjudicadas. Sin embargo, cuando los bomberos lograron controlar las llamas, vislumbraron que una de las casas, un poste de electricidad y algunos รกrboles se habรญan incendiado. Excepto el santuario en honor al santo popular, que estaba intacto.
La foto que se viralizรณ la tomรณ un vecino del lugar. En ella, se ve claramente la tรญpica garita del Gauchito Gil impoluta. La estructura roja, con velas, cruces y banderas del mismo color, parece colocada a propรณsito. Como si fuese una seรฑal que se destaca en lo trรกgico de las cenizas.
ยฟQuiรฉn fue el Gauchito Gil?
La historia de origen del Gauchito Gil se circunscribe al norte argentino y, como toda leyenda, presenta algunos datos que no son muy certeros. Por ejemplo, estรกn quienes sostienen que se llamaba Antonio Mamerto Gil Nรบรฑez. Sin embargo, otras personas seรฑalan que en realidad era Antonio Plutarco Cruz Mamerto Gil Nรบรฑez. En lo que sรญ coinciden los relatos es que naciรณ en Pay Ubre, un pueblo cercano a la ciudad de Mercedes, provincia de Corrientes.ย
Existen tambiรฉn diferentes versiones sobre quiรฉn fue especรญficamente. La primera, sostiene que este gaucho era un joven correntino que luchรณ en la Guerra de la Triple Alianza (guerra entre Argentina, Brasil y Uruguay contra Paraguay). A su regreso, fue reclutado por el Partido Autonomista para participar en la guerra civil contra el Partido Liberal. Sin embargo, aseguran que Gil desertรณ y como eso era considerado un delito, fue perseguido. Posteriormente fue capturado, colgado en un รกrbol y asesinado de un corte en la garganta.
Otro relato similar seรฑala que en realidad el Gauchito Gil era un hombre que robaba a los ricos para repartir entre los pobres. Tambiรฉn afirma que fue reclutado para combatir en la Guerra de la Triple Alianza, pero que desertรณ y, como consecuencia, fue perseguido y asesinado.
Por รบltimo, la tercera historia sostiene que Gil trabajaba en el campo y allรญ comenzรณ una relaciรณn amorosa con Estrella Dรญaz de Miraflores, una viuda adinerada dueรฑa de la estancia. Pero dicen que a los hermanos de la mujer y al jefe de la policรญa local -quien estaba enamorado de Estrella- no les gustaba este vรญnculo.
Como la situaciรณn se tornรณ peligrosa, el gaucho decidiรณ huir y se alistรณ como soldado en la Guerra de la Triple Alianza. A su regreso, la historia asegura que lo llamaron para luchar en la guerra civil contra el Partido Liberal, pero se negรณ. Por esta razรณn, resultรณ perseguido por les militares, siendo capturado y colgado en un รกrbol para luego matarlo.
El camino del santo popular
La leyenda menciona que luego de su captura un 8 de enero, el Gauchito Gil se dirigiรณ al comisario que estaba por matarlo y le dijo: โNo me mates, que ya va a llegar la carta de mi inocenciaโ.
Sin embargo, cuando su ejecutor le asegurรณ que de todos modos no iba a salvarse, Gil otra vez se refiriรณ a la carta y le advirtiรณ: โVas a recibir la noticia de que tu hijo se estรก muriendo por una enfermedad. Cuando llegues, rezรก por mรญ y se va a salvar, porque hoy vas a estar derramando la sangre de un inocenteโ.
Dicen que al llegar a su casa en Mercedes, el comisario efectivamente encontrรณ a su hijo enfermo, rezรณ en nombre del Gauchito Gil y logrรณ curarse. Por esta razรณn, el hombre volviรณ a donde estaba el cuerpo para pedirle perdรณn y darle un entierro adecuado.
Desde entonces, cada ocho de enero miles de visitantes acuden al santuario que se levantรณ en su honor, ubicado sobre la Ruta Nacional 123, a ocho kilรณmetros de la ciudad de Mercedes.
Tan solo este aรฑo, por ejemplo, en esa fecha alrededor de 300.000 mil personas se acercaron al santuario de Corrientes para dejar sus ofrendas en agradecimiento por los milagros cumplidos y la protecciรณn.
Creer y legislar
Si bien esta semana se registraron algunas lluvias, el fuego ya afectรณ humedales, pastizales, plantaciones y bosques nativos, asรญ como cientos de animales en toda la provincia.ย En declaraciones conย TN (Todo Noticias), el gobernadorย correntino, Gustavo Valdes, describiรณ la situaciรณn como โcaรณticaโ. Expresรณ que la provincia โes un infiernoโ y reclamรณ โayuda extraordinariaโ para detener el avance del fuego.
Respecto al motivo de los incendios, el viceministro de Medio Ambiente de la Naciรณn, Sergio Federovisky, en diรกlogo con Tรฉlam sostuvo que ยซel principal motivo es el cambio climรกtico y la sequรญa. Que montan un escenario sobre el cual cuando aparece el fuego que puede ser accidental o intencional. Pero -siempre iniciado por la mano del hombre- resulta muy difรญcil de detenerยป.
Por su parte, el Ministro de Medio Ambiente de la Naciรณn, Juan Cabandiรฉ, se presentรณ este miรฉrcoles en el Senado nacional para referirse a cรณmo continรบa la situaciรณn en Corrientes. Y ante la Comisiรณn de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Cรกmara Alta, apuntรณ contra la quema de campos y el drenado de humedales. En ese sentido, Cabandiรฉย tambiรฉn le reclamรณ a les legisladores la sanciรณn de la Ley de Humedales.
Aunque el Gauchito Gil sea el santo local al que se le adjudiquen los milagros y se crea que lo sucedido representa una esperanza entre el caos, los hechos ponen en evidencia que para encarar estas problemรกticas se necesita responsabilidad gubernamental y polรญticas pรบblicas concretas. Y para eso, sobre todo, se requiere de la decisiรณn de discutir y construir desde una perspectiva que tambiรฉn sea ambiental.