El sábado 26 de febrero a las 17, el movimiento cultural PIRCA lanzará el video musical “Paraná soberano”. Este cuenta con la participación y colaboración de artistas de diferentes países: Argentina, Paraguay, Brasil, Uruguay y Bolivia. Se estrenará en la cuenta oficial del canal de YouTube de PIRCA
“Paraná soberano”
Esta producción musical busca apoyar la estatización de los puertos, peajes y empresas de dragado del Río Paraná que, actualmente, se encuentran en manos de consorcios extranjeros. A su vez, este proyecto artístico no tiene una finalidad comercial, solo busca concientizar sobre la importancia de este tema.
A su vez, Pehuén Producciones fue la empresa encargada de la producción visual del video, mientras que la edición de sonido fue realizada por el argentino Mariano Skialpi.
Asimismo, Leandro Pereyra estuvo a cargo de los arreglos musicales. La letra es de Hugo Ponce, Coreuta en el Coro Estable del Teatro Argentino de La Plata.
En el video participan artistas de diferentes nacionalidades de países de Sudamérica: Argentina, Paraguay, Brasil, Uruguay y Bolivia. Les artistas que ponen su voz son: Lorena Astudillo, Rafaela Vera, Boni Vera, Eve Acosta, Jhoanna Duarte, María Nélida Acuña, Nancy Ábalos, Daniel Manzelli, Rodrigo Ferrero, Julio Lacarra y Nilton Vázquez Florentín.
Por otro lado, Rut Alonso (charango), Reynaldo Cabañas (guitarra y arpa), Adrián Morínigo (guitarra y canto) y Enrique Gómez (sapucay) fueron les encargades de la parte instrumental de la producción musical.
Movimiento cultural PIRCA
“PIRCA» es un término de origen milenario que designa a una cerca de piedras superpuestas, unidas entre sí al hacer empalmar las formas de unas con las otras. De construcción colectiva, en América y otros continentes han servido históricamente para proteger sembradíos, animales, viviendas y a los propios pobladores de amenazas externas”, figura en la convocatoria del movimiento.
A su vez, sus creadores aseguran que “denominar PIRCA a nuestro movimiento es afianzar y fortalecer los aportes de todas las culturas que nutren la identidad de Argentina”. El propósito es “ser protagonistas desde nuestra práctica específica. Desde la lucha que libra el pueblo contra una pandemia que golpea en todos los rincones de nuestro país y revela el rostro más salvaje del injusto sistema capitalista en el que vivimos”.
Este proyecto nació luego de ver como “durante el gobierno de Mauricio Macri, la cultura sufrió el vaciamiento de sus instituciones, la reducción de presupuestos y el aliento al llamado ‘emprendedurismo’ con el fin de escamotear el necesario apoyo estatal”. Una crisis que, durante la pandemia, se agudizó e hizo más visible la desigualdad social que hay en el mundo.
Además, aseguran que “se procuró reciclar la vieja idea de que es mejor mirar hacia afuera y no hacia adentro del país. Desestimando las raíces profundas de nuestros afluentes culturales, presentes en los aportes de los pueblos originarios, de los africanos esclavizados y de los inmigrantes. Es decir, se trató de imponer una cultura desconectada de nuestras raíces populares y nacionales”.
Defender la cultura
Desde el movimiento comparten: “En circunstancias tan adversas, es necesario que confluyamos con todos los sectores populares para resolver nuestras necesidades más urgentes, unidos en defensa de nuestra cultura, de su patrimonio material y simbólico, oponiéndose a toda dependencia”.
Este proyecto surgió con el objetivo de dar una mano a todo aquel que lo necesitara. “Quienes trabajamos en cultura acercamos nuestra solidaridad y nuestras producciones a los que luchan y enfrentan en primera línea la difícil situación sanitaria y alimentaria”.
Es por eso que, desde su creación, propusieron diferentes ejes que consideraron que necesitaban ser apoyados urgentemente para afianzar la cultura popular. Entre ellos, figura la creación de espacios para el desarrollo artístico y el aumento del presupuesto nacional, provincial y municipal. También, defender y promover las culturas originarias y sancionar leyes que impulsen el ambiente cultural a lo largo del país.