La Justicia brasileña anuló el juicio contra Juan Darthés

El Tribunal Superior de Brasil decidió que el caso de abuso sexual contra Thelma Fardin no es de jurisdicción federal. La actriz declaró que se trata de un “mensaje de impunidad”.
juicio a Darthes
Thelma Fardin acompañada por el colectivo Actrices Argentinas. Crédito: Tiempo Argentino.

El Tribunal Superior de Brasil falló a favor de la anulación del juicio contra el actor Juan Darthés, que ya se encontraba en su parte final. Según declaró el Tribunal, la causa no corresponde a la jurisdicción federal de Justicia. De este modo, el proceso tendrá que volver a iniciar.

El 11 de diciembre de 2018 Thelma Fardin, acompañada por el Colectivo de Actrices Argentinas, denunció que fue abusada sexualmente por Darthés cuando ella tenía 16 años y él 45. El presunto delito fue cometido en Nicaragua, durante una gira de la serie televisiva Patito Feo, donde compartían elenco.

El acusado, cuyo nombre real es Juan Rafael Pacífico Dabul, nació en Brasil. En cuanto supo de su pedido de captura por la Interpol, se trasladó a su país de origen y es por eso que el proceso judicial tuvo lugar en el país vecino. En respuesta a la anulación del juicio que ya estaba avanzado, Fardin expresó que podría recurrir a la Corte Suprema de Justicia.

Las denuncias y el juicio

Luego de la denuncia de Thelma Fardin, se viralizó en las redes sociales el lema “Mirá cómo nos ponemos”. Esta frase sirvió como una red de apoyo para que otras actrices y figuras públicas denunciaran situaciones de acoso, abuso y violencia de género en el ámbito televisivo y mediático.

juicio a Darthes
Juan Darthés, acusado de abuso sexual, se trasladó a Brasil. Crédito: Minuto Uno.

Fue entonces que la actriz Anita Co denunció públicamente que sufrió acoso por parte de Darthés en 1999, mientras grababan la novela Gasoleros. El actor respondió denunciando a Anita Co por injurias, causa de la que fue sobreseída. Por su parte, Dignity ‘’Calu’’ Rivero también declaró que fue acosada por Darthés cuando compartían el protagonismo en Dulce Amor. Ambos testimonios fueron claves en el juicio iniciado por la denuncia de Thelma Fardin.

El juicio comenzó en São Paulo el 30 de noviembre pasado, tres años después de la denuncia. Tras un receso del sistema judicial paulista, el proceso se reanudó el 6 de enero. La causa tiene 11 testigos que declararon ante el juez Ali Mazloum.

La respuesta de Thelma Fardin

Con la noticia de la anulación, el proceso judicial de la causa tendrá que empezar desde cero. “El mensaje hoy es la impunidad porque viajé a Nicaragua y ahí dijeron que había que juzgarlo pero este tipo se fugó a Brasil. Radicado allí, Brasil decide que tiene jurisdicción para juzgarlo. Ahora todo lo hecho hasta acá no sirvió para nada”, declaró Fardin en sus redes sociales.

La actriz calificó como “escandalosa” la decisión del Tribunal Superior de Brasil, ya que ella tuvo que transitar una “revictimización violenta” durante el juicio, que contó con la participación de los Ministerios Públicos Fiscales de tres países diferentes y del movimiento de mujeres para que se hiciera justicia.

juicio a Darthes
El juicio contra Darthés fue anulado por la justicia brasileña. “El mensaje es la impunidad”, declaró Fardin. Crédito: El Intransigente.

“Hasta qué punto llega el poder y la influencia para que en un juicio iniciado y en su etapa final tenga este fallo. Evidentemente no quieren que se juzgue porque la prueba es muy contundente. Fuimos a la Justicia y dicen esta bestialidad”, continuó Fardin en su exposición. Por el momento, adelantó que recurrirá a la Corte Suprema, que tiene antecedentes de decidir que este tipo de delitos son juzgables por la Justicia Federal.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Ciudad elige: un mapa electoral fragmentado rumbo al 18 de mayo

Para las próximas elecciones en CABA, los tres partidos que se disputan la victoria no consiguieron generar acuerdos y van divididos. Habrá 17 listas en estas elecciones que podrían significar la primera derrota electoral del PRO desde que son gobierno en Capital.

Las centrales de trabajadores marcaron la agenda con un paro de fuerte adhesión que incomodó al Gobierno

A pesar de los intentos del presidente Javier Milei y sus ministros por minimizar la huelga, los trabajadores y trabajadoras acompañaron masivamente la medida impulsada por la CGT y las dos CTA. Crece la bronca contra un ajuste que apunta a la clase obrera y a los jubilados.

La AFA presentó la Copa País para mejorar el desarrollo de jóvenes talentos

La casa madre del fútbol argentino planteó un novedoso proyecto deportivo que beneficiará a los clubes del interior y la detección de atletas privilegiados para llegar al profesionalismo. Asimismo, es el segundo anuncio en menos de una semana que buscará mejorar la disciplina del país con un complejo para la rama femenina.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto