El colectivo Naturaleza de Derechos, en conjunto con integrantes de la Comisiรณn de Legales de la Asamblea Mar Libre de Petroleras, presentaron amparos judiciales en la Justicia Federal de Mar del Plata. Esto fue a partir de la respuesta que dio el Ministerio de Ambiente de la Naciรณn el pasado jueves 27 de enero sobre las exploraciones sรญsmicas y el proyecto de extraer petrรณleo en aguas argentinas del Ocรฉano Atlรกntico.
En diรกlogo con Nota al Pie, un integrante de la Asamblea Mar Libre de Petroleras, Kanki Alonso, explicรณ los detalles de la situaciรณn respecto a este tipo de actividad.
ยฟPresentaron amparos ante la justicia referidos al tema de las Ballenas Francas Australes?
La Asamblea por un Mar Libre de Petroleras armรณ una comisiรณn de Asuntos Legales y accionรณ de forma judicial con un recurso de amparo y una querella penal. El recurso de amparo se basa en la omisiรณn de la tutela otorgada por la Ley 23.094 que declara monumento natural a la Ballena Franca Austral y obliga a que se haga aplicable la Ley 22.351 de reservas naturales, monumentos naturales y parques nacionales.
Esa ley y esa declaraciรณn entre ambas leyes aumentan al mรกximo la protecciรณn que le da la legislaciรณn argentina a un componente o a un elemento del ambiente, como es la Ballena Franca Austral (Eubalaena Australis) y lo que vimos es que en el informe de impacto ambiental presentado por Serman y Asociados (que fue la empresa contratada por Equinor) se soslayรณ este dato.
Se omitieron las exigencias que obliga la ley a darle intervenciรณn a la Direcciรณn de Parques Nacionales, entonces por parte de la empresa Equinor, a travรฉs de la empresa que contrataron, Serman, que hizo la evaluaciรณn de impacto ambiental que presentaron al ministerio de ambiente y corrigieron.
Observamos que todo el proceso de presentaciรณn y de correcciones que realizรณ el Ministerio de Ambiente en todo momento, se omitiรณ la existencia de las Ballenas Francas Australes que habitan en esas mismas รกreas de la Cuenca Argentina Norte (CAN) 100, 108 y las que estรกn cercanas, la 114 tambiรฉn.
Son รกreas de las cuales depende la vida y la subsistencia de ellas que van a estar fuertemente impactadas por la exploraciรณn sรญsmica y a la que el marco legal argentino obliga, en el caso de una actividad antrรณpica que pueda daรฑar o menoscabar las condiciones de vida y de las poblaciones de estas ballenas, se tenga que dar intervenciรณn obligadamente a la Direcciรณn de Parques Naturales.
Esa intervenciรณn nunca sucediรณ, el Ministerio de Ambiente nunca dio una intervenciรณn solicitando un dictamen a la Direcciรณn de Parques Naturales y bueno, a partir de ahรญ, se violรณ una Ley Nacional. Creemos que no es una situaciรณn ingenua; sino que esa omisiรณn fue deliberada a los efectos de poder facilitar la exploraciรณn y la prospecciรณn sรญsmica por parte de Equinor, Shell e YPF quienes fueron adjudicatarios de estas รกreas.
ยฟHay rechazo de la poblaciรณn general a este tipo de actividad?
En cuanto al rechazo de la poblaciรณn a la explotaciรณn petrolera, que esto serรญa una expansiรณn de la frontera hidrocarburรญfera; fue rotundo. Ya que la audiencia pรบblica que se realizรณ en junio del 2021 mรกs del 90 % de las personas que participaron, expresaron rotundamente su rechazo diciendo que no querรญan que se realice la exploraciรณn sรญsmica.
Por los daรฑos a los componentes del ecosistema; que no querรญan que se avance con las perforaciones en bรบsqueda de petrรณleo y de gas Shale (que es el gas no convencional). Que tambiรฉn eso es todo un capรญtulo en el cual hay grandes omisiones y ocultamiento.
Porque el Estado Nacional, en ningรบn momento aclarรณ quรฉ tipo de petrรณleo piensan obtener. Todo indica por los estudios y los relevamientos realizados hasta el momento que se tratarรญa de gas Shale que es un tipo de gas que se encuentra en basamentos pรฉtreos de piedras conocidas como esquisto o lutitas, piedras de poro muy cerrado, las cuales exigen la explotaciรณn no convencional, o sea, la fractura hidrรกulica o comรบnmente llamada Fracking. Estรก prohibido en muchos paรญses; como Noruega.
ยฟEsto estรก prohibido en otros paรญses?
Y en muchos paรญses a nivel mundial prohibieron esta actividad por el nivel de contaminaciรณn que genera; pero tambiรฉn por su relaciรณn con los movimientos sรญsmicos y los terremotos.
Entonces aquello que la empresa tiene prohibido hacer en su propio paรญs, se les estรก abriendo la oportunidad para hacerlo acรก en la Argentina, como es el caso de Vaca Muerta donde Panamerican Energy, entre otras, realizan la extracciรณn de gas no convencional con estas tรฉcnicas que estรกn prohibidas en muchos lugares del mundo.
El rechazo de la comunidad fue amplio y general, no sรณlo las personas comunes se expresaron; sino muchos cientรญficos, mucha gente perteneciente a distintas รกreas de investigaciรณn, de motus propio se presentaron y rechazaron el proyecto.
ยฟCuรกles son los argumentos que les presentan para avalar este tipo de actividad, son meramente econรณmicos?
El argumento principal expresado por el Ministro de Ambiente y tambiรฉn en su momento expresado por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires es que se necesitan dรณlares para pagar la deuda. Ese es el argumento mรกs fuerte y mรกs rotundo, secundariamente a eso se habla de aumentar los puestos de trabajo, lo cual sabemos que es insignificante.
Si nosotros tomamos en cuenta รกreas petroleras como lo es la cuenca del Golfo de San Jorge, zona aledaรฑa a Comodoro Rivadavia, donde sabemos que los trabajos vinculados al petrรณleo generan mucha precariedad desde el punto de vista laboral que estรก demostrada en la cantidad de asentamientos de villas y de desocupaciรณn que hay en esos territorios.
Entonces bueno, las pruebas estรกn a la vista, hay derrames en todo el paรญs, hay innumerables causas judiciales en todo el paรญs, no solo en la cuenca neuquina o el Golfo de San Jorge; sino que hubo derrames en Magdalena, en la dรฉcada del 90; por distintas causas.