La noche del tres de febrero Natalia Melmann de 15, habรญa salido a bailar con unas amigas a un reconocido boliche de la zona. En la madrugada del cuarto dรญa del mes, luego de encontrarse con su ex novio Maximiliano Marolt; fue perseguida por el ex convicto Gustavo โEl Galloโ Fernรกndez y subida al baรบl de una patrulla de la Policรญa Bonaerense.
Con la complicidad policial, la joven fue llevada a una cabaรฑa en el barrio de Copacabana. Allรญ sufriรณ tortura, violaciรณn y en la posterioridad su asesinato; la muerte fue por asfixia, estrangulada con un lazo creado a partir del cordรณn de su zapatilla. Luego su cuerpo fue tirado en el vivero Florencio Ameghino, donde fue hallado.
El hallazgo del cuerpo en descomposiciรณn, se dio el ocho de febrero por un joven que buscaba leรฑa por la zona. Natalia estaba con la camisa desabrochada, tapada con hojas y ramas, esa fue la imagen que vio el padre al ingresar al vivero. Luego, se determinรณ que el abandono del cuerpo se realizรณ despuรฉs de los rastrillajes de la policรญa.
La autopsia
La autopsia revelรณ que en la adolescente habรญa cinco perfiles genรฉticos diferentes, de los cuales fueron identificados en primera instancia tres. Los mismos pertenecรญan a los sargentos primero, Oscar Echenique y Ricardo Anselmini y al cabo primero, Ricardo Suรกrez. Otra prueba fue que figuraban en el libro de guardia entre la madrugada y maรฑana del cuatro de febrero, horario en que se cometiรณ el crimen.ย
Natalia, quien medรญa 1,76 metros, luchรณ por su vida y su cuerpo arrojรณ muchas pruebas para llegar a sus asesinos. Entre ellos, se encontraron restos de semen, piel, saliva y vello pรบbico de los tres policรญas imputados, tambiรฉn en sus zapatillas habรญa tierra y le faltaba un cordรณn que luego se supo fue el arma homicida.
Aรฑos mรกs tarde, con el avance de la tecnologรญa se identificรณ el cuarto perfil genรฉtico y arrojรณ el nombre del sargento Ricardo Panadero. En 2018 la familia logrรณ llevarlo a juicio pero fue absuelto por falta de pruebas. Los Melmann continรบan en la bรบsqueda de la condena al policรญa y piden identificar el รบltimo perfil, para que nadie quede impune del crimen.
El juicio
Las detenciones se dieron entre el mes de junio y octubre de 2001. El proceso del juicio iniciรณ al aรฑo siguiente. Las condenas fueron asรญ: Gustavo Fernรกndez, quien rompiรณ su libertad condicional, fue sentenciado a 25 aรฑos de prisiรณn por su papel como entregador de la vรญctima. Pese a ello y por las apelaciones realizadas se redujo a 10 aรฑos.
En el caso de los 3 policรญas fueron condenados a 25 aรฑos de reclusiรณn perpetua โpor privaciรณn ilegal de la libertad agravada, abuso sexual agravado y homicidio triplemente calificado por ensaรฑamiento, alevosรญa, en concurso con dos o mรกs personas para procurar su impunidadโ, fallo del Tribunal Oral Nยบ 2 de Mar del Plata.
Este fue el comienzo de un gran litigio por parte de los condenados para reducir sus condenas, en segunda instancia la Cรกmara de Casaciรณn redujo la condena a prisiรณn perpetua (goce de salidas laborales). La Suprema Corte de Justicia de la Provincia volviรณ a refutar la primera condena y en un รบltimo intento por la libertad fueron a la Corte Suprema de Justicia de la Naciรณn, donde se coincidiรณ con el fallo en primera instancia.
La justicia le dijo que no
En el aรฑo 2021, la defensa de Ricardo Anselmini (de 54 aรฑos) y Oscar Echenique (de 62 aรฑos) presentรณ un recurso, basado en que podรญan ser liberados por su formaciรณn en reclusiรณn. Allรญ, se pidiรณ la libertad condicional anticipada de los reclusos, pero el juez Ricardo Perdichizzi del Juzgado de Ejecuciรณn Penal Nยบ 1, desestimรณ los planteos realizados por la abogada defensora Patricia Parellรณ.
De acuerdo a la legislaciรณn vigente los ex policรญas podrรญan aspirar a condicional, en el primer caso reciรฉn el 29 de septiembre. Sobre Anselmini el magistrado expresรณ que la libertad anticipada โimplicarรญa un riesgo cierto a su real inserciรณn socialโ. Ademรกs los estudios psicolรณgicos determinaron que su negatividad โobtura toda posibilidad de replanteo autocrรญtico respecto a los hechos cometidosโ.
En el caso de Echenique podrรก pedir el beneficio el 7 de junio de 2022. El fallo del juez Perdichizzi fue claro pese a su buena conducta y desempeรฑo en el penal, desde los aspectos psicolรณgicos se โindica una clara y concretamente inviabilidad de aplicaciรณn del instituto requeridoโ. A su vez, el domicilio que brindรณ como residencia es cercano al de โla madre de la vรญctima y es indudable que tampoco es posible el rรฉgimen en estas condicionesโ sentenciรณ el juez Perdichizzi.