miércoles 5 de febrero de 2025

Japón: Primera escuela secundaria orientada en esports

Esport High School, ubicada en Tokio, abrirá sus puertas en el mes de abril. En ella les alumnes se formarán en asignaturas vinculadas a los deportes electrónicos
Japon1
Les estudiantes no solo estudiarán videojuegos, sino que además aprenderán el plan de estudios estándar de las escuelas secundarias japonesas. También contará con un programa individual de estudio para aquellos que han tenido problemas con las instrucciones estándar. Créditos: wersm.com

Uno de los países más avanzados del mundo es Japón. Allí se llevará a cabo la primera escuela con orientación e-Sports (deportes electrónicos). La Esports Koutou Gakuin, o la Esport High School, abrirá sus puertas en el mes de abril en Tokio, la capital de Japón. La iniciativa es obra de la empresa de  telecomunicaciones NTT y el equipo de esports del Tokyo Verdy.

Además contar con equipos de alta gama para sus alumnes, el programa académico se centrará en asignaturas vinculadas a los e-sports. Les docentes de la institución serán gamers profesionales y trabajadores de la industria de videojuegos. Desde el 23 de enero, esta escuela concretará un campus abierto en Shibuya.

Las lecciones que se brindarán estarán basadas en amplias categorías de videojuegos, así como FPS ( disparos en primera persona), TPS (disparos en tercera persona), RTS (estrategia en tiempo real) y MOBA ( multijugador de campo de batalla online). Aunque aún no se sabe cuáles son los juegos incluidos.

Se realizará también “un espacio de capacitación sobre cuidados” y los alumnos estudiarán la manera de cuidar su salud física y mental.

Las carreras confirmadas son: 

  • Programador.
  • Diseñador VR.
  • Diseñador 3D.
  • Diseñador de juegos.
  • Streamer, Esports Pro.
  • Youtuber Virtual.
  • Periodista de juegos.
  • Comentarista de Deportes Electrónicos
Japon2
Habrá hasta cuarenta PCs capacitadas para todo tipo de videojuegos Galleria XA7C-R37 con Intel Core i7-11700 y con tarjetas gráficas Nvidia GeForce RTX 3070. Créditos: www.reddit.com

¿Podría Argentina repetir la experiencia?

Nicolas Crespo, consultor de negocios y esports, ex presidente de la Asociacion de Deportes Electronicos y Videojuegos de Argentina (DEVA) y director de QUAN productora aclaró: “La noticia de la apertura del colegio de esports en Japón entusiasma a todos los que nos dedicamos a esta industria. Para ser honesto, si bien es algo que se veía venir hace tiempo, ya que en Corea hay hasta escuelas de creadores de contenido y academias de juegos electrónicos; dar un paso más al crear una escuela con una currícula sobre este tema mezclada con las materias de la educación formal me parece una genialidad”

Cuenta que DEVA ha sido parte de algunas experiencias de talleres para niñes. Es por eso que debido a la noticia japonesa, Crespo asegura que se  abre una gran puerta para empezar a experimentar localmente y abordar con más seguridad a invertir en este tipo de proyectos”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Explosión cultural: los bares notables de Buenos Aires se llenan de música del mundo

En el marco del ciclo cultural de verano, los fines de semana de febrero, porteños y turistas podrán disfrutar de un evento musical sin precedentes: "músicas del mundo" en los bares notables de la Ciudad.

Trump propone que EE.UU. controle Gaza y desata polémica internacional

El grupo terrorista Hamas calificó los dichos del presidente Trump como "racistas" y advirtió sobre el peligro de desestabilizar la región.

La Argentina de Milei al borde del abismo: el impacto de la crisis en el sector productivo

Tanto grandes empresas como las pymes sufrieron durante 2024 y se prevé otro año complicado para el sector a partir de las políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Suspensiones, cierres y despidos es el común denominador en el sector industrial.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto