
El lรญder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) se encontraba detenido en Chile en cumplimiento de una pena de nueve aรฑos de prisiรณn, tras haber sido hallado culpable de provocar un incendio en 2013.
Los magistrados trasandinos Carlos Gutiรฉrrez Zavala y Luz Mรณnica Arancibia Mena aceptaron el amparo presentado a principios de este aรฑo por las abogadas defensoras del dirigente. Las letradas Karina Riquelme y Patricia Cuevas Suรกrez, apelaron la decisiรณn de la Comisiรณn de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Temuco. Cabe recordar que en octubre del aรฑo pasado se le habรญa negado a Jones Huala la posibilidad de conceder la libertad condicional.
Los argumentos para su liberaciรณn
Segรบn Tรฉlam, la Comisiรณn argumentรณ que el lรญder Mapuche โno es parte de un programa de intervenciรณn psicosocial y que se niega hacerlo por estimar que ningรบn programa se ajusta a sus necesidades culturalesโ.
Por otro lado, para el Tribunal de Apelaciones de Temuco, โse tiene presente que el informe psicosocial de Gendarmerรญa no es categรณrico respecto de los factores de riesgo o reincidencia, sino que se consignan avances el proceso de reinserciรณn por cuanto en el mismo se concluye que el amparado presenta un bajo riesgo de reincidencia y necesidad de intervenciรณnโ
Segรบn los jueces, โel informe psicosocial acompaรฑado por la defensa del amparado da cuenta que cuenta con una amplia red de apoyo, consistente en comunidades de diferentes territorios, que permiten una reinserciรณn en el medio libre, resaltando que la reinserciรณn social no puede estar ajena a la realidad cultural del condenado, por lo que al referirse a un proceso de integraciรณn a la sociedadโ.
Las razones de su encierro
Facundo Jones Huala habรญa sido condenado en diciembre de 2019 a nueve aรฑos de prisiรณn efectiva. Seis fueron por el incendio de una propiedad y tres por tenencia ilegal de armas.
Segรบn la resoluciรณn del Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia, fue uno de los tres hombres que el 9 de enero de 2013 amenazaron con armas de fuego a la familia Riquelme, que habitaba la finca que luego prendieron fuego en reclamo por las tierras ancestrales mapuches.
La madre del lรญder mapuche afirmรณ, en declaraciones a Radio Rivadavia, que โse tramitarรก para que pueda cruzar la Cordilleraโ, hacia Argentina, aunque no especificรณ cuรกndo.