Feminismo y lectura: que leer en estas vacaciones

Nota al pie te recomienda tres libros de autoras con perspectiva de gรฉnero para disfrutar durante este verano
3 NAP
La revoluciรณn de las hijas, Teorรญa King Kong y Querida Ijeawele son tres libros cortos de fรกcil lectura para introducirte al feminismo. Crรฉditos: NAP

El feminismo es un movimiento polรญtico y social que ha sumado adeptes en el รบltimo tiempo. Existen actualmente, diversas organizaciones que se encargan de promover e incluir a las mujeres en este espacio. Pero ademรกs, existen textos que permiten conocer y adentrarse en este movimiento un poco mรกs. Si posees interรฉs en esta corriente, pero no sabรฉs por dรณnde empezar, en este artรญculo repasamos tres libros introductorios y de fรกcil lectura.

Querida Ijeawele

โ€œQuerida Ijeawele. Cรณmo educar enย el feminismoโ€ de Chimamanda Adichie naciรณ a partir de un correo electrรณnico. Ijeawele, amiga de Chimamanda, le pidiรณ algunos consejos para criar a su hija desde una perspectiva feminista y a partir de ello la autora elaborรณ 15 puntos en base a los cuales orientarse hacia una crianza igualitaria.

Chimamanda Ngozi Adichie es escritora, novelista y feminista nigeriana de la etnia igbo. A los 19 aรฑos de edad, con una beca universitaria, se trasladรณ a Estados Unidos donde se formรณ en comunicaciรณn y ciencias polรญticas. Su obra se caracteriza por tener una fuerte impronta de justicia social, feminismo y antirracismo.

Este libro versa sobre problemas complejos, como la identidad, los roles de gรฉnero y la sexualidad, desde un vocabulario muy ameno y atrapante. Asimismo, cuestiona el biologicismo y plantea reflexiones en torno a la apariencia, las opresiones, el lenguaje como campo de disputas y las tareas de cuidado:

โ€œCompartid equitativamente los cuidados de la niรฑa. La equidad, por supuesto, depende de ambos y tendrรกis que buscar la manera, prestar igual atenciรณn a las necesidades de cada persona. Cuando hay equidad real, no hay resentimientoโ€, escribe la autora.

1 Karen Cuesta
Si bien Chimamanda Adichie y Virginie Despentes son autoras extranjeras sus libros se pueden encontrar traducidos al espaรฑol en cualquier librerรญa de Argentina. Crรฉditos: Karen Cuesta NAP

Teorรญa King Kong

Teorรญa King Kong es un ensayo de Virginie Despentes que, a travรฉs de experiencias personales, reflexiona sobre el concepto de feminidad, de la sobrevaloraciรณn de la maternidad en un mundo tan difรญcil con el objeto de que las mujeres se sienten fracasadas. 

En esta lรญnea, asevera que el cuerpo colectivo exige que las mujeres tengan hijos y los hombres acepten ir a la guerra para satisfacer los intereses de unos cuantos; pues el capitalismo somete a toda la sociedad.

Del mismo modo, aborda sin censura y con un realismo brutal, la prostituciรณn, al grado de equipararla con el contrato matrimonial; hace lo mismo con la pornografรญa y la represiรณn del deseo. Finaliza reflexionando sobre que mujeres y hombres deben romper con esta sociedad machista y de ideas preconcebidas de lo que es ser mujer y hombre.

โ€œEscribo desde la fealdad, y para las feas, las viejas, las camioneras, las frรญgidas, las mal folladas, las infollables, las histรฉricas, las taradas, todas las excluidas del gran mercado de la buena chica. Y empiezo por aquรญ para que las cosas queden claras: no me disculpo de nada, ni vengo a quejarmeโ€, comienza el libro.

La escritora francesa Virginie Despentes (Nancy/Francia, 1969) es una de las voces mรกs vigorosas del feminismo moderno. Naciรณ en el seno de la clase obrera, trabajรณ en una tienda de discos y un peep-show. Fue prostituta y punk, su primera novela, Baise-Moi (1993) fue convertida en filme en el aรฑo 2000 bajo el tรญtulo Fรณllame.

2 Redaccion punto com
La lucha por el aborto legal y la denuncia de Thelma Fardรญn marcaron un antes y un despuรฉs que Peker menciona en su libro. Crรฉditos: Redaccion.com.ar

La revoluciรณn de las hijas

La revoluciรณn de las hijas naciรณ de la marea verde por el aborto legal, con los encuentros nacionales de mujeres, las movilizaciones de Ni Una Menos, los paros feministas, la denuncia de Thelma Fardin y el โ€œMirรก cรณmo nos ponemosโ€.

Luciana Peker es periodista especializada en gรฉnero. Escribiรณ por primera vez en la revista โ€œLa Puรฑetaโ€, del Centro de Estudiantes del Manuel Belgrano, a los 13 aรฑos. Fue premiada a โ€œLa mujer destacada de la dรฉcadaโ€ y tambiรฉn ganรณ el Premio de Prensa Escrita โ€œPor la vida de las mujeres, ni una muerte mรกsโ€, entregado por UNIFEM (Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer).

El derecho al aborto cuando aรบn no era legal, el reclamo del cumplimiento de la ley de educaciรณn sexual integral, el acceso a anticonceptivos, y la falta de empleo para mujeres jรณvenes son solo algunos de los temas mencionados en el libro. A su vez, estos reclamos se enmarcan en un contexto de ola verde, de jรณvenes que ocupan la calle y se autoproclaman feministas.

En una de las pรกginas del libro se alcanza a leer: โ€œNo voy a parar hasta que mi hija tenga los mismos derechos que mi hijo. Pero, por sobre todo, la que no va a parar es ella. Ellas no van a pararโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Informalidad laboral en ascenso: el desafรญo estructural que persiste bajo el gobierno de Milei

A pesar de las promesas de reforma y modernizaciรณn del mercado laboral, la informalidad en Argentina continรบa afectando a un 42% de la poblaciรณn ocupada, segรบn datos del INDEC correspondientes al cuarto trimestre de 2024. Este fenรณmeno impacta especialmente a jรณvenes, mujeres y trabajadores en sectores vulnerables como la construcciรณn, la confecciรณn y el servicio domรฉstico.

Simplemente Lionel Messi: entre su deseo mundialista y la ยซpica con Mรฉxicoยป

El astro argentino estuvo presente en Simplemente Fรบtbol, el histรณrico programa de Quique Wolff. Ademรกs de los deseos y pretenciones, mostrรณ su faceta mรกs humana: sus hijos.

El futuro de internet ya no es social, es comunitario: una encuesta revela cรณmo cambiamos la forma de conectar online

Las redes sociales masivas pierden relevancia frente a comunidades digitales mรกs pequeรฑas, humanas y seguras. Una reciente encuesta en Estados Unidos evidencia un cambio profundo en la forma en que interactuamos en internet.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto