Es de mero conocimiento la actual crisis climática que atraviesa el planeta; en este marco, un vídeo animado protagonizado por Pie Grande, es una herramienta de campaña que ofrece Veganuary para el 2022 a través de un desafío vegano que dura un mes. El anfitrión del desafío es una organización sin fines de lucro con presencia internacional. Esto se ve en la invitación mundial para seguir una dieta por 31 días en enero; con el objetivo de concientizar sobre la alimentación animal, la salud y el medioambiente.
Ya en el 2021 hicieron el mismo desafío con grandes números. Allí, reunieron medio millón de personas (580.000 participantes de 209 países y territorios), por lo que para el próximo año se animaron a más, con un vídeo que logra enternecer.
En el corto se ve cómo la criatura se anima al desafío luego de ver el sufrimiento del planeta; y por medio de aparatos tecnológicos se suma a la campaña de Veganuary. A su vez, se da cuenta de cómo Pie Grande obtiene varias recetas y se conecta con más gente que come igual.
La campaña pretende que la gente observe la crisis climática que enfrentan por el consumo animal y por esta razón presenta respaldo evidente de que la dieta sirve. Durante una semana consecutiva bajo una dieta vegana, una persona podría ahorrar 118 KG de CO2 en comparación a una alimentación basada en productos de origen animal.
Varias personalidades famosas se hicieron presentes y brindaron su apoyo a la organización para ayudar a concientizar sobre el veganismo. Tal es así que, en la edición 2022 se sumaron Leonardo Montero y Liz Solari. Además, se podrán ver sus slogans dentro de las estaciones de los subtes porteños. Así, miles de personas observarán los mensajes que Veganuary comunica; tales como “Protege el planeta con tu plato” o “Probá el veganismo para detener el caos climático”.
Desde adentro
Para comprender mejor la profundidad del vídeo, Nota al Pie se contactó con dos mujeres ligadas a la organización, Bárbara Castro del departamento de prensa y Karen Acevedo, Presidenta de la campaña en Argentina, quien dio su opinión y postura.
“Durante el mes de enero ofreceremos a nuestros participantes planes de comidas diseñados por profesionales para principiantes”, contó Castro. Además, comentó que brindarán “más de 50 recetas en base a plantas, todas muy sencillas y fáciles de preparar”; así como “recursos e información que explican el impacto positivo y el beneficio de ese tipo de dieta en los animales”.
Con respecto a la repercusión de la iniciativa, la referente de la organización adelantó: “Estamos muy cerca de lograr que un total de 2 millones de personas a nivel mundial se sumen a probar el veganismo durante enero”. En base a ese objetivo, explicó que “nuestra expectativa se alinea con nuestra misión que es muy clara, queremos un mundo vegano”. Por este motivo, su anhelo para 2022 “es que cada vez más personas se aventuren a conocer y explorar este tipo de alimentación”.
En cuanto a su cargo dentro de la organización y con la mirada en el próximo año, contó: “Si bien el fuerte de nuestra iniciativa toma lugar durante el mes de enero, durante el resto del año llevamos a cabo varias campañas de corta duración”. Al respecto, añadió que buscan “crear conciencia sobre el impacto catastrófico de la industria de explotación animal y cómo el veganismo puede mitigar esto”.
En referencia al constante apoyo de figuras públicas, contó que en diciembre presentaron “un vídeo de lanzamiento de la versión 2022 de nuestra campaña”. Este material está protagonizado por embajadores y colaboradores de la organización en Hispanoamérica. “De todas formas también colaboramos de forma extensa con estas figuras en nuestras redes sociales, donde las personas pueden revisar otro tipo de contenido”, remarcó Castro.
Aún hay más para contar
Por su parte, Acevedo hizo hincapié en lo relacionado al material audiovisual. Al respecto, explicó que “cada año lanzamos vídeos para invitar a la gente a ser parte, pero nunca uno animado”; y consideró que “a través de la animación podemos mostrar de buena manera nuestro mensaje”.
Sobre el uso de Pie Grande explicó que se refiere “a que en su pasar por el planeta y los caminos, deja una gran huella marcada”. Sin embargo, “al ver todo lo que está sucediendo en el planeta, decidió que su huella fuera más pequeña y por eso tomó la decisión de unirse a Veganuary”.
Con respecto a la adhesión de les argentines, indicó que “año tras año se puede ver una mayor aceptación y curiosidad por parte de ellos hacia el veganismo”. En este sentido, destacó que la Argentina quedó ubicada en el N°5 del Top10 entre los países con mayores inscripciones en la campaña de enero 2021.
A la vez que, fue el país de Latinoamérica con mayor cantidad de personas interesadas en cambiar de alimentación. Por eso, contó que tras el desafío realizan “una encuesta para saber cómo les fue y cuántos mantienen la alimentación a base de plantas”.
Sobre la misma línea destacó: “Las respuestas son positivas y la mayoría de las personas que deciden cambiar su alimentación se mantiene luego del desafío”. Si bien los motivos son diversos comentó que “siempre se remarcan las tres más importantes dichas por nuestros participantes: por los animales; por el planeta y por la salud”.
¿Quién es Pie Grande?
Se lo asemeja a un personaje de fantasía que ha tenido apariciones en las varias versiones cinematográficas y literarias de ficción; pero la pregunta es si en la vida real existió o existe el famoso monstruo. Conocido también como “Sasquatch” e incluso como “Yeti” o “Abominable Hombre de las Nieves” en regiones de Asia, se lo considera como una criatura humanoide que acecha sobre todo la zona noroeste del Pacífico de los bosques nevados estadounidense y canadienses.
Con el correr de las décadas se han informado de miles de avistamientos, vídeos y fotos que demostraban su existencia; pero hasta el momento resultaron ser falsos. Según su leyenda, es una criatura montañosa; como una mezcla entre hombre y mono de tres metros de altura o un simple hombre de gran tamaño. Aunque muches sostienen que es peligroso, su historia dice que vive lejos de la gente porque es una criatura tímida que sólo quiere vivir en paz.
Pie Grande forma parte del círculo de bestias pertenecientes a los críptidos del mundo. Esta palabra proviene del griego “criptos”, que quiere decir “oculto”, en referencia aquellos seres que muches dicen haber visto pero nadie pudo demostrar su existencia.
Algunes han tratado de hallarlo para mostrarlo como trofeo en busca de fama y otres para dar un el famoso “eslabón perdido” del reino animal mediante documentales, pero ninguno ha podido encontrarlo en varios siglos.