
Este miรฉrcoles 22 de diciembre la organizaciรณn medioambiental Rebeliรณn o Extinciรณn (XR) de Argentina organizรณ una acciรณn no violenta en protesta y con la intenciรณn de visibilizar las consecuencias del fast fashion (moda rรกpida).
Bajo el lema โla moda rรกpida nos estรก llevando al colapsoโ la actividad desarrollada consistiรณ en un desfile donde se exhibieron las prendas exclusivas de Trashcouture. Al finalizar el mismo, se hablรณ sobre la industria en cuestiรณn a fin de que quienes estรฉn interesades puedan hacer sus preguntas. El mismo tuvo lugar a las 19hs en la puerta del local de ropa Zara, ubicado en Florida 651, Capital Federal.
En diรกlogo con Nota al Pie, la coordinadora de prensa de XR Ornella Belรฉn expresรณ que la locaciรณn no fue azarosa. โLo vamos a realizar en la calle Florida, lugar emblemรกtico, porque hay un centro comercial muy grande y ademรกs es un espacio muy turรญsticoโ, afirmรณ la entrevistada.
Asimismo, asegurรณ que el local Zara, en conjunto con H & M y Forever21, impulsan con mayor ferocidad lo que es la moda rรกpida. Es decir, crear diversas temporadas durante el aรฑo con el fin de que las personas y les consumidores sientan la necesidad de comprar mรกs y mรกs ropa para asรญ โestar a la modaโ.
Fin de aรฑo: las fiestas y el consumo
El Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom) realizรณ un relevamiento en distintas provincias del paรญs durante el 1 y el 12 de diciembre. El mismo proyecta un incremento en las ventas promedio ponderado del 96,4%.
โClaramente navidad y nochebuena, son momentos donde el consumismo nos ataca por todos ladosโ, explicรณ Ornella respecto a la fecha de la actividad. โRecibimos constantemente el impulso de necesitar comprar, regalar y comprar mรกs y cambiar. Tener un outfit nuevo para nochebuena, navidad, etcโ, afirmรณ.
Sin embargo, asimismo se mostrรณ positiva en cuanto al impacto: โCreemos que en medio de la vorรกgine, en la que muchas personas estamos, este mensaje puede causar mayor efectoโ.
Ser conscientes de lo que usamos
Segรบn el estudio ambiental realizado por la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) confeccionar unos jeans requiere unos 7500 litros de agua, lo cual equivale a la cantidad de ese lรญquido vital que bebe una persona promedio en siete aรฑos. Asimismo, son responsables del 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero de carbono a nivel mundial, mรกs que todo el transporte marรญtimo y los vuelos internacionales combinados.
Por sus caracterรญsticas, la UNCTAD afirma que la industria de la moda es la segunda mรกs contaminante del mundo. Y que debido a la moda rรกpida (fast fashion) la producciรณn de prendas de vestir se duplicรณ en el periodo de 2000 a 2014.
โEntonces la mayorรญa de las personas no somos conscientes de esto. No solamente estรก el gasto enorme de recursos para una prenda que se usa una o dos veces antes de llegar a un basural. Sino tambiรฉn el impacto social, ya que la mayorรญa usa mano de obra muy barata y explota personas. Entonces con nuestra compra estamos financiando este cicloโ, aseverรณ la entrevistada.
La coordinadora de prensa de XR entiende que, debido al aceleramiento impredecible y constante de la crisis climรกtica que se manifiesta en eventos de clima extremo: sequรญas, inundaciones, huracanes, etc., es necesario tomar conciencia de cรณmo lo que hacemos tanto como lo que vestimos dรญa a dรญa impacta en ello.
Desde la organizaciรณn plantean un conjunto de soluciones a saber: reutilizar las prendas; que las mismas deben ser sustentables en el uso que le demos a travรฉs de utilizar herramientas como la economรญa circular o elegir prendas hechas con materiales descartados de otras industrias; y tener conciencia de quien realiza las prendas que vestimos, es decir ยฟde dรณnde vienen? Y su implicancia.
โEs decir, ser conscientes de la huella de carbono y la huella hรญdrica que tiene lo que vestimos y entender que la hiperestimulaciรณn de informaciรณn que recibimos impulsรกndonos a consumir, no es mรกs que una estrategia publicitariaโ afirmรณ Ornella Belรฉn.
Para finalizar, la entrevistada detallรณ: โEsta industria es solo una parte de un sistema mรกs grande que necesitamos desarticular que queremos tener alguna opciรณn y prepararnos para lo que es el colapso ecolรณgicoโ.