La tenista china Peng Shuai aseguro jamás haber denunciado a nadie de haberla acosado sexualmente. Según la deportista, todo el revuelo mundial y la preocupación que se generó en torno a su paradero y seguridad, que incluyó la salida de la Asociación de Tenis Femenino (WTA) de China, fue un malentendido.
¿Declaraciones censuradas?
La campeona de dobles en Wimbledon conversó con el diario Lianhe Zaobao de Singapur (el principal medio de lengua china en dicho país) durante un evento que se llevó a cabo en la capital china de Shanghai. Allí negó haber acusado al funcionario gubernamental Zhang Gaoli de abuso.
«Quiero destacar un punto muy importante: yo nunca dije o escribí nada acusando a alguien de asaltarme sexualmente» remarcó Peng Shuai. Y añadió, «quisiera enfatizar este punto muy claramente» en la nota al medio mencionado.
No obstante, la Asociación Femenina de Tenis sospecha de que estas declaraciones no están libres de censura o de coacción. La desconfianza comenzó luego de una videollamada en donde se ve a la tenista con Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional.
Tras ese video, en un comunicado lanzado el 20 de noviembre, Steve Simon, presidente y director ejecutivo de la WTA, comentó: “Si bien es positivo verla, no está claro si es libre y capaz de tomar decisiones y actuar por sí misma, sin coacción o interferencia externa. Este video por sí solo es insuficiente”.
Y continuo: “Como dije desde el principio, sigo preocupado por la salud y seguridad de Peng Shuai y que la acusación de agresión sexual esté siendo censurada y escondida bajo la alfombra. He sido claro sobre lo que debe suceder y nuestra relación con China se encuentra en una encrucijada”.
La denuncia
Todo empezó el pasado 2 de noviembre, cuando Peng Shuai compartió un video en su cuenta oficial de Weibo (red social equivalente a Twitter en China) en donde denunciaba a Zhang Gaoli, ex viceprimer ministro de China, de obligarla a tener relaciones sexuales sin su consentimiento. El abuso habría sucedido luego de un partido de tenis disputado hace tres años.
A pesar de que el mensaje compartido por la deportista fue eliminado de la plataforma, al igual que la información de la jugadora, las capturas de sus declaraciones se difundieron por Twitter.
La tenista estuvo desaparecida públicamente por tres semanas, lo que provocó una gran preocupación en el mundo. Fueron varies quienes se sumaron al #WhereIsPengShuai (dónde está Peng Shuai), para conocer su paradero y bienestar.
Recién el 20 de noviembre, la actual 192 del mundo en el ranking WTA apareció públicamente. El Comité Olímpico Internacional (COI) compartió una imagen de la videollamada que realizaron con ella. En donde, Shuai afirmó que “le gustaría que se respetara su privacidad en estos momentos, ya que prefiere pasar su tiempo con sus amigos y familia. De todas formas, seguirá practicando el tenis, el deporte que tanto le gusta”.
Por último, todas sus apariciones son informadas a la prensa estatal china, por lo que esto también es un motivo de sospecha para la WTA.