La provincia de Neuquén realizó a través del Sistema Público de Salud, y en el marco de la Ley 26.743 de Identidad de Género, la primera genitoplastia, una intervención de modificación genital. Esta operación fue realizada junto a un equipo especializado de Santa Fe, que capacitará también al personal médico neuquino para que puedan dar cobertura a este tipo de prácticas.
En total son cuatro intervenciones programadas en el Hospital Provincial Neuquén (HPN) para modificar el cuerpo en función de la identidad de género autopercibida. Se puede acceder gracias a la Ley de Identidad de Género, y así lo informó el gobierno neuquino en un comunicado.
“En la provincia de Neuquén y desde el Sistema Público de Salud, se ha dado respuesta a la demanda de masculinización de tórax”, expresa dicho comunicado. Además, aclara que no fue posible avanzar en otras intervenciones quirúrgicas “principalmente por no contar con un equipo capacitado para llevarlas adelante”.
El apoyo de un equipo de Santa Fe
Las autoridades de Neuquén explicaron que se convocó a un equipo de Santa Fe especializado en genitoplastia “para concretar las cuatro cirugías de modificación genital, formar a los profesionales locales del área de cirugía del HPN e instalar capacidad para la resolución a futuro”.
Concretada la primera intervención el gobierno comunicó que es “un gran paso en pos de dar mejores respuestas y garantizar los derechos de las personas travestis, trans y no binarias que habitan la provincia”.
También, aseguró que “se están realizando gestiones” para que más profesionales puedan viajar a Santa Fe donde se realizan cirugías de este tipo con el fin de “sumar experiencia y conocimiento en la temática”.
Tipos de cirugías que están previstas por la ley
El Plan Provincial de Salud 2019-2023, en su eje estratégico Salud Sexual y Reproductiva, promueve la construcción de la identidad de género acompañada por profesionales. Esto implica abordajes integrales, con servicios de endocrinología y cirugía que faciliten el acceso a tratamientos hormonales o cirugías de modificación corporal.
Entre estas modificaciones corporales se incluye el aumento de pechos y glúteos, la extirpación de mamas, testículos, útero, ovarios y trompas. También la construcción de genitales que puede requerir el uso de prótesis.
Sin embargo, desde el gobierno advirtieron que “no todos los procedimientos se pueden aplicar en todos los casos”; y resaltaron además que “es fundamental la evaluación del equipo de salud tratante sobre el abordaje quirúrgico adecuado y viable en cada caso”.