El pasado Martes 30 de Noviembre en París, Lionel Messi volvió a ganar el trofeo al mejor jugador del mundo. De esta manera llega al séptimo de su carrera, una meta muy difícil de igualar.
Su inmediato perseguidor, Cristiano Ronaldo, quedó lejos del podio en el sexto lugar de la clasificación anual. El portugues cosecha la nada despreciable suma de 5 premios. El tercer lugar es compartido por 3 históricos del balompié: Platini, Cruyff y van Basten con 3 reconocimientos cada uno.
El astro futbolístico, quien ya había ganado en 2009, 2010, 2011, 2012, 2015 y 2019, al recibir la estatuilla expresó: «Quiero agradecer a todos mis compañeros del Barcelona, del PSG, al cuerpo técnico y a mis compañeros de la Selección Argentina”.
En ese sentido puntualizó: “Varias veces me tocó ganar este premio y sentía que me faltaba algo, que tenía una espinita guardada, y este año fue todo lo contrario porque conseguí el sueño que tanto deseaba”. Se refería a la obtención de la Copa América con la Selección este 2021.
“Creo que este premio es, en gran parte, por lo que hicimos en la Copa América, por eso quiero agradecerles a mis compañeros de la Selección: esto es de ellos también», señaló el rosarino.
Polémica por la ausencia de la ceremonia en 2020
Uno de los momentos más reseñados en la gala de la revista especializada France Football, fue cuando el 10 de la selección dedicó unas palabras para su colega del Bayern Munich, Robert Lewandowski.
El polaco obtuvo el segundo lugar en la clasificatoria este año, pero varies especialistas coinciden en las buenas posibilidades de ganar que tuvo Lewandowski. Sobre todo el año pasado cuando el jugador ganó todas las competencias posibles con su equipo: Bundesliga, Copa de Alemania, Supercopa de Alemania, Champions League y Supercopa de Europa.
«Quiero decirle a Robert (Lewandowski) que te merecés tu Balón de Oro. El año pasado todo el mundo estaba de acuerdo que fuiste el ganador y creo que France Football debería darte el Balón de Oro que te mereces”, manifestó Messi.
Por primera vez en la historia, desde 1956 cuando fue instituido, el trofeo no fue entregado en 2020 “pues no se dan las suficientes condiciones de igualdad», informó la revista deportiva francesa.
“En estas condiciones, otorgar el Balón de Oro no sería digno de su historia, pues el contexto de la pandemia de la COVID-19 impuso otras urgencias y prioridades”, podía leerse en el comunicado.
La condecoración femenina y próximas aventuras de “la pulga”
El otro gran momento de la noche, posiblemente el más emotivo, fue para Alexia Putellas. La delantera del Barcelona FC se alzó con el Balón de Oro femenino, que se entregó por tercera edición.
La notable jugadora agradeció el premio a todas sus compañeras y a su familia. Pero se lo quiso dedicar a su padre, fallecido, en medio de palabras que conmovieron: «Espero que estés muy orgulloso de tu hija allí donde estés, esto es tuyo, papá»
Volviendo al crack argentino se viene un 2022 de grandes esperanzas y desafíos para él. Luego de la ruidosa salida del club de su vida, el Barcelona, su presente está en París y su nueva casa futbolística: el PSG.
El equipo parisino lidera cómodamente la Ligue 1, el torneo francés, con 12 puntos de ventaja sobre el Marsella. Aunque su principal objetivo es la Champions League, la copa de campeones de Europa que el PSG nunca pudo ganar.
Pero sin dudas todas las expectativas están puestas en el próximo mundial de la disciplina que se llevará a cabo en Qatar, el próximo 2022. Lionel pudo sacarse la mochila de ganar un título con el seleccionado argentino en la Copa América 2021.
No obstante el subcampeonato obtenido en Brasil 2014, perdiendo la final con Alemania dejó un sabor muy amargo y el creciente deseo de verlo consagrado en la selección mayor. La edad del futbolista (34 años) hace suponer que el próximo puede ser el último mundial para el mejor jugador de todos los tiempos.