miércoles 5 de febrero de 2025

«Libres para Volar»: símbolo de la lucha del pueblo palestino

Este viernes se inaugurará el III Salón Latinoamericano y VI Nacional de Grabado Palestina Libre en la sede de la Embajada del país en CABA a las 19 horas. La obra de grabado «Libres para Volar», del artista Joel Collanque, fue seleccionada para presentarse en la muestra y donde también será galardonada.  Nota al Pie […]
PSX 20211202 181651
«Libres para Volar» la obra del artista Joel Collanque fue seleccionada y reconocida en el marco del III Salón Latinoamericano y VI Nacional de Grabado Palestina Libre. Créditos Joel Collanque.

Este viernes se inaugurará el III Salón Latinoamericano y VI Nacional de Grabado Palestina Libre en la sede de la Embajada del país en CABA a las 19 horas. La obra de grabado «Libres para Volar», del artista Joel Collanque, fue seleccionada para presentarse en la muestra y donde también será galardonada. 

Nota al Pie entrevistó al artista visual para conocer detalles de su obra y para profundizar sobre su historia. Asimismo, también reflexionó sobre el papel social que cumple el arte y sobre lo que esta significa como herramienta para visibilizar la cultura e identidad de los pueblos. 

Respecto a cómo vive el reconocimiento que recibió su trabajo, Collanque afirmó, «Cuando recibí la noticia que mi obra fue seleccionada y premiada, la sensación que me generó fue una enorme alegría. También felicidad, una gran expectativa y mucho ánimo e incentivo para seguir trabajando con más convicción».

Por otro lado, el artista dio detalles sobre el desarrollo creativo de su obra. De esta manera, explicó que «el proceso fue un poco largo porque lo realice con la técnica del grabado».

«Primero tuve que hacer diferentes  bocetos; luego el proceso del tallado, del entintado y para finalizar el estampado», puntualizó  el entrevistado en relación a «Libres para Volar». 

PSX 20211202 181755
En su obra, el entrevistado buscó transmitir la importancia de la libertad en consideración de la lucha del pueblo palestino. Créditos Joel Collanque.

El arte como símbolo y esencia

Joel Collanque nació en La Paz, Nor Yungas Coripata-Bolivia. Estudió y egresó de la Escuela Superior de Bellas Artes Lola Mora en Argentina. Comenzó su carrera artística en 2013 y logró graduarse como profesor de Artes Visuales 

En la actualidad, se desempeña como docente de la mencionada disciplina. En ese sentido, dicta clases en el Instituto Virgen Inmaculada en el barrio de Villa Soldati y en su taller particular.

Al respecto, el entrevistado destacó el papel que jugaron sus docentes a la hora de elegir su carrera. Según señaló: «Tuve docentes y profesores por ahí que veían talentos y capacidades para con el arte, entonces ellos me encaminaron».

PSX 20211202 181945
El artista, quien se dedica al grabado y a la pintura, se desempeña como docente de Artes Visuales.

Por otra parte y vinculado a su obra «Libres para Volar», Collanque habló sobre el mensaje que buscó transmitir a través de la misma. «Al principio traté de representar la libertad de un pueblo, una comunidad».

En ese sentido, reflexionó sobre el papel social que puede cumplir el arte como herramienta de visibilización y de lucha por la libertad y la igualdad entre los pueblos. 

«El arte para mí es una necesidad humana muy importante. Antes de empezar a producir y exponer yo tenía prejuicios o vergüenza a mostrar realmente lo que soy, de dónde soy. El arte me ayudó a superar esas limitaciones, entonces diría que el arte, de alguna manera, nos ayuda a  liberarnos», consideró. 

Para concluir, Collanque sostuvo: «Creo que el arte es una herramienta clave para que las personas puedan aprender y conocer acerca de la cultura y acerca de la identidad».

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Argentina de Milei al borde del abismo: el impacto de la crisis en el sector productivo

Tanto grandes empresas como las pymes sufrieron durante 2024 y se prevé otro año complicado para el sector a partir de las políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Suspensiones, cierres y despidos es el común denominador en el sector industrial.

Una historieta noir con tintes de Western que homenajea al género del Pulp

Pulp, la novela gráfica de Ed Brubaker y de Sean Phillips, llega a nuestro país de la mano de Hotel de las Ideas.

Winona Riders: furia, rave y psicodelia en el Konex

El pasado viernes, la banda oriunda de zona oeste ejecutó dos sets en el multiespacio ubicado en Abasto. Participaron DJ Zac, Manu Duca y Utah.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto