miércoles 5 de febrero de 2025

A 20 años del “corralito” de De la Rúa

El 3 de diciembre de 2001 el presidente de por aquel entonces, Fernando De la Rúa, realizó fuertes restricciones a las extracciones de dinero de los bancos. A raíz de esto NAP dialogó con el doctor en Ciencias de la Comunicación, Juan Latrichano. Dichas restricciones serían conocidas con el nombre del «corralito», ya que tenían como […]
edit 59b843f4a5310
Dos décadas atrás el expresidente, De la Rúa, aprobó fuertes restricciones a las extracciones de dinero de los bancos. CREDITOS: Portal web “continental”

El 3 de diciembre de 2001 el presidente de por aquel entonces, Fernando De la Rúa, realizó fuertes restricciones a las extracciones de dinero de los bancos. A raíz de esto NAP dialogó con el doctor en Ciencias de la Comunicación, Juan Latrichano. Dichas restricciones serían conocidas con el nombre del «corralito», ya que tenían como objetivo “evitar un retiro masivo y que llevara al colapso del sistema financiero”.

En ese marco, las personas protestaron en las calles en forma masiva, hubo saqueos y murieron 39 personas, de acuerdo con la Secretaría de Derechos Humanos de Argentina.

¿En qué consistió el “corralito”?

A raíz de esto, el doctor en ciencias económicas explicó que “fue un mecanismo que se utilizó para evitar que los depositantes retiraran su dinero especialmente en dólares”. Y aclaró que “también se impuso para los pesos, dada la desconfianza que había ya sobre el cierre del año 2001”.

Vale señalar, que “de algún modo había posibilidad de retirar dinero, pero muy poco por semana”. En esa misma línea, “uno también podía pagar con transferencia”. 

edit foto3 2
“El corralito tenia como finalidad evitar un desmadre total, producto de que no había modo de seguir pagando e iba a originar un default”, señaló el economista. Créditos: portal de web “elcomercio”

De modo que “si te debo plata a vos, yo podía transferir desde mi deposito, a tu cuenta y la condición era que vos seguías acorralado”. 

El objetivo fue “evitar un desmadre total, producto de que no había modo de seguir pagando e iba a originar un default”. Ya que “no se iba a poder pagarle a los depositantes, y de este modo que se creó esta suerte de ficción, para evitar un desangre terrible”.

“El corralito era algo tétrico”

Por otro lado, el economista puntualizó que “los ciudadanos tuvieron como consecuencias un impacto de empobrecimiento”. Porque “ya no se podría usar libremente sus depósitos”.

edit foto2 2 2
“Los dólares subieron a más de 3 pesos y cuando se les empezó a devolver se les pagaba convertido a 1,40”, hizo hincapié Latrichano. créditos: “laopinionaustral”

Y, por si fuera poco, “los dólares subieron de precio a más de 3 pesos y cuando se les empezó a devolver se les pagaba convertido a 1, 40”. En consecuencia, a todo esto, Latrichano subrayó que era algo “realmente tétrico”.

Por consiguiente, “ahorrista siempre terminó perdiendo”, exceptuando aquellos que hicieron juicio y que los tribunales obligaron a los bancos a pagar la totalidad dólares”.

Finalmente, “como consecuencia de esta crisis política y debacle económica, el presidente De la Rúa acabaría renunciando el 20 de diciembre”, sentenció Juan Latrichano.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Argentina de Milei al borde del abismo : el impacto de la crisis en el sector productivo

Tanto grandes empresas como las pymes sufrieron durante 2024 y se prevé otro año complicado para el sector a partir de las políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Suspensiones, cierres y despidos es el común denominador en el sector industrial.

Una historieta noir con tintes de Western que homenajea al género del Pulp

Pulp, la novela gráfica de Ed Brubaker y de Sean Phillips, llega a nuestro país de la mano de Hotel de las Ideas.

Winona Riders: furia, rave y psicodelia en el Konex

El pasado viernes, la banda oriunda de zona oeste ejecutó dos sets en el multiespacio ubicado en Abasto. Participaron DJ Zac, Manu Duca y Utah.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto