La carrera Ciudad Verde 2021 se realizó el pasado domingo; con una masiva participación de corredores que compitieron a través del Casco Histórico de Buenos Aires. Fue organizada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, con el objetivo de generar concientización en la población sobre la importancia de la sustentabilidad.
El evento
El evento deportivo consta de una recorrida de cinco kilómetros, por los lugares más emblemáticos de la Ciudad. Entre ellos: el Obelisco, la Casa Rosada, la Catedral y el Cabildo. Por medio de esta idea buscan generar conciencia en la sociedad sobre la separación de residuos mediante el lema “una salida y dos llegadas”. Participaron de la conducción del evento Federico Cyrulnik y Florencia Maignon.
La carrera fue dividida en dos equipos: por una lado, el color verde que representó a los residuos reciclabas; por el otro, el negro en representación de la basura. Ambos partieron desde el Cabildo (Av. de Mayo y Bolívar); para luego separarse en dos circuitos diferentes, con llegadas distintas.
Una carrera con un objetivo social
Les deportistas, durante la carrera, podían desechar las botellas que utilizaban en bolsones que fueron colocados en puntos estratégicos de ambos recorridos. En consecuencia, la Cooperativa de Recuperadores Urbano MTE- Amanecer se encargó de retirar los bolsones y trasladarlos al centro verde de reciclaje.
La ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio expresó en un comunicado que “esta es la sexta edición de la única carrera gratuita y sustentable de la Ciudad”. Y agregó que “busca generar conciencia sobre la importancia de separar los residuos en nuestras casas”.
En la misma línea, indicó: “Ver a todos estos entusiastas de la vida saludable correr por una ciudad más verde me llena de orgullo y motivación para continuar con este cambio cultural que llegó para quedarse”.
Llegar a la meta
Una vez que llegaron a la meta, les participantes de ambos circuitos recibieron una medalla en reconocimiento al logro y participación. Asimismo, los tres primeros puestos de ambos recorridos recibieron un trofeo especial de la carrera. Las categorías fueron: damas, caballeros y personas con discapacidad. La entrega de premios estuvo a cargo de la ministra y otres funcionarios referentes del tema.
Espacio Público e Higiene Urbana
El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana es el encargado de implementar políticas públicas para mejorar la calidad de vida en el espacio público de la Ciudad. Promueve la separación de residuos en las casas y la conservación de recursos no renovables.
Es el ente encargado de generar una ciudad más sustentable y accesible a partir de la unión entre el espacio público y el cuidado del ambiente; con el fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Algunos de sus proyectos son: los contenedores verdes, los puntos verdes, el centro de reciclaje, entre otros.