Cuatro veces había llegado el equipo argentino a las finales de la Copa Davis, pero nunca antes había podido acariciar la Ensaladera de Plata. Ayer se cumplieron 5 años de la mayor conquista del tenis argentino, y repasamos cómo llegó Argentina hasta esa final en Croacia. También qué es de la vida de les protagonistas elegides por el capitán Daniel Orsanic: Juan Martín del Potro, Guido Pella, Federico Delbonis y Leonardo Mayer.
El camino hasta la final
Todo comenzó un 23 de septiembre de 2015 cuando se sorteó el Grupo Mundial de la Copa Davis y a Argentina le tocaba en octavos de final, Polonia. En marzo del año siguiente, Argentina se quedaba con la serie por 3-2 con Leo Mayer ganando el punto decisivo. Polonia no pudo contar su máxima figura quien se bajó de la serie por una lesión.
Así, Argentina avanzaba a cuartos de final, donde debía enfrentar a Italia. En julio de ese año, Argentina derrotaba por 3-1 a Italia y accedía a las semifinales del torneo. Delbonis le ganó un partidazo al italiano Fognini, salvando cuatro sets points en contra. La serie contra los tanos fue especial porque en la tribuna contaron un hincha más que especial: un tal Diego Armando Maradona. Ganada la serie contra Italia, se venía Gran Bretaña.
En septiembre del 2016, Argentina visitaba Glasgow para jugar una difícil semifinal. El equipo liderado por Orsanic derrotó por 3-2 a Gran Bretaña y así accedía a su quinta definición por la Ensaladera. La serie arrancó con un triunfazo de Juan Martín del Potro sobre Andy Murray; y se definió con el triunfo decisivo de Leo Mayer.
A fines de noviembre, Argentina viajó hasta Zagreb para jugar una nueva final. Ganó por 3-2 la serie, siendo Federico Delbonis quien consiguiera el punto decisivo.
¿Qué es de la vida de les tenistas hoy?
Juan Martín del Potro no compite profesionalmente desde junio de 2019 debido a las lesiones. Fue operado cuatro veces en su rodilla derecha. Hay optimismo en que su ansiado regreso pueda ser en febrero de 2022 en el ATP de Buenos Aires, pero no hay nada oficial aún.
Guido Pella actualmente es número 147 del ranking ATP. A fines de octubre protagonizó una situación particular cuando estaba jugando un torneo en Moscú y se retiró después de perder el primer set. Hasta ahí nada raro, pero lo curioso es que se retiró porque en la tribuna habían personas que eran apostadores y esa situación lo puso incómodo. Le comentó la situación al árbitro para que los sacara de la cancha, pero ante su negativa decidió retirarse.
A cinco años de haber ganado la Copa Davis, Federico Delbonis hizo una metáfora futbolera y dijo que “me sentí el Burruchaga del tenis”. Se comparaba con Jorge Luis Burruchaga y su gol definitorio en la final del Mundial de México 1986, contra Alemania. En charla con Télam, Delbonis confesó que “la Davis era muy deseada, muy querida por el ambiente del tenis y del deporte en general. Cuando alzamos el trofeo todos juntos para traerlo a casa fue un gran momento, creo que el mejor que nos pasó”. Delbonis actualmente está en el puesto 44 del ranking.
Leonardo Mayer se retiró del tenis profesional el 8 de octubre pasado. Colgó la raqueta con 34 años, 2 títulos ATP y una carrera vinculada a la Argentina, donde debutó en Copa Davis en el 2009.