Procesaron al intendente de San Marcos Sierras por daños al patrimonio Comechingón

En la misma causa el juez Ricardo Bustos Fierro sobreseyó al intendente por las obras que realizó en la zona de la plaza César Tulián, donde está ubicado un cementerio ancestral indígena. Impulsan la apelación de ese sobreseimiento la Comunidad Originaria Tay Pachín, la Comunidad Indígena Tulián, la Fundación para la Defensa del Ambiente (FUNAM) […]
ProcesamientoIntendente1
El intendente César Briguera fue procesado por la Justicia de Córdoba. Créditos: HoyDía.

En la misma causa el juez Ricardo Bustos Fierro sobreseyó al intendente por las obras que realizó en la zona de la plaza César Tulián, donde está ubicado un cementerio ancestral indígena. Impulsan la apelación de ese sobreseimiento la Comunidad Originaria Tay Pachín, la Comunidad Indígena Tulián, la Fundación para la Defensa del Ambiente (FUNAM) y la Asamblea Ambiental por el Monte de San Marcos Sierra. 

Las decisiones tomadas por el Intendente César Briguera produjeron excavaciones que pusieron en riesgo el enterramiento de botijos y recipientes de arcilla. Allí, les habitantes originaries acopiaban semillas y alimento, tienen un incalculable valor cultural y arqueológico. La intervención municipal se hizo sin tener el Informe de Impacto cultural. 

ProcesamientoIntendente
Plaza Cacique Tulián siendo refaccionada. Créditos: El resaltador.

Procesamiento a Briguera

En el caso de las obras en la plaza Cacique Tulián y sus alrededores, el intendente Briguera, fue originalmente imputado por incumplir las normas y procesos administrativos que obligan a la realización de estudios de impacto cultural y ambiental antes de iniciarlas. Dispuso intervenciones en la plaza y sus alrededores donde se localiza el cementerio.

ProcesamientoIntendente2
El juez Ricardo Bustos Fierro sobreseyerá al intendente. Créditos: Sumario Noticias.

En un mismo acto judicial se procesa al intendente por las excavaciones en el basural, donde se lo multó con una cifra de 60.000 pesos. Los pueblos originarios y organizaciones que llevan adelante el reclamo encuentran irrisoria esta cifra. Hubo, según elles, un daño invaluable al patrimonio cultural de San Marcos Sierras. Al mismo tiempo, se lo sobresee al intendente por las obras en la plaza Cacique Tulián y sus alrededores.

La Comunidad Originaria Tay Pichín, la Comunidad Indígena Tulián, la Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM) y la Asamblea Ambiental por el Monte de San Marcos Sierras, alientan la apelación del fallo que sobresee al intendente César Briguera, y llegarán si es necesario a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Murió Francisco, el Papa que salió del Sur del mundo y alzó la voz de la paz y la justicia

A los 88 falleció Jorge Bergoglio, quien había tenido su última actividad pública en esta Semana Santa. Venía de superar una larga internación y su pontificado como Papa Francisco estuvo marcado por su postura de denuncias contra las guerras, el acelerado proceso de financierización del capitalismo, el cambio climático y a favor de los pobres del mundo.

Del barrio porteño al Vaticano: cómo Bergoglio se convirtió en el Papa Francisco

Jorge Mario Bergoglio se transformó en el primer Papa latinoamericano en 2013. Nota al Pie repasa su pontificado marcado por un mensaje de humildad, justicia social y diálogo interreligioso.

La importación de alimentos no bajó los precios y amenaza a la producción local

El aumento de 5,9% en alimentos registrado en marzo dejó en evidencia los magros resultados conseguidos por la política de apertura de importaciones como única variable. En paralelo, sectores productivos como la yerba, la cebolla, el limón o el vino son puestos en peligro por una política que abre la competencia mientras desarticula las políticas públicas para pequeños productores y desregula el mercado.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto