miércoles 5 de febrero de 2025

El FIT Unidad convocó para rechazar un acuerdo con el FMI

Durante la tarde de hoy se llevó a cabo una reunión abierta que organizó el Frente de Izquierda de Trabajadores – Unidad para oponerse a un posible acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Convocan una movilización en Plaza de Mayo para el 11 de diciembre. La jornada del día tuvo lugar en el anfiteatro del […]
Destacada.LaFitUnidadconvocópararechazarunacuerdoconelfmiIMG 20211126 WA0251
Esta tarde se reunieron organizaciones sociales en el anfiteatro del Parque Lezama para la unidad contra el acuerdo con el FMI. Crédito: cortesía Mauro López.

Durante la tarde de hoy se llevó a cabo una reunión abierta que organizó el Frente de Izquierda de Trabajadores – Unidad para oponerse a un posible acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Convocan una movilización en Plaza de Mayo para el 11 de diciembre.

La jornada del día tuvo lugar en el anfiteatro del Parque Lezama de la Ciudad de Buenos Aires. Además del FIT Unidad (Partido Obrero, PTS, Izquierda Socialista) apoyaron el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), Nuevo Más, MULCS, entre otros.

También estuvo presente el referente provincial de Libres del Sur, Mauro López que diálogo con este medio sobre un potencial acuerdo con el FMI.

“Esta jornada es el inicio de una convocatoria sin límites políticos ni de matices ideológicos”, inició. Y alentó a que se unan “todas las organizaciones, asociaciones civiles, centros de estudiantes, comités obreros que estén de acuerdo con no pagar la deuda al FMI”.

LaFitUnidadconvocópararechazarunacuerdoconelfmiIMG 20211126 WA0241
El FIT – Unidad convocó a Plaza de Mayo el 11 de diciembre para pronunciarse contra las intenciones del gobierno nacional. Crédito: cortesía Mauro López.

Vale remarcar que el presidente Alberto Fernández anunció un plan económico plurianual en el que estarán los puntos de acuerdo con el FMI en torno al endeudamiento de 45.000 millones de dólares.

En cuanto a las implicancias que podría tener un acuerdo, López aseguró: “significaría un ajuste de lo que llaman déficit fiscal”. Y enumeró: “habría un recorte de programas sociales, de las jubilaciones, la salud pública y la educación pública”.

A su vez, agregó que habría una “supremacía del mercado frente a las restricciones que podría poner un país soberano para cuidar su economía”. Así apuntó que se descuidaría “la industria nacional y las pequeñas y medianas industrias”.

“Someterse al acuerdo es someterse al monitoreo constante de nuestra política económica, es pérdida de soberanía y un deterioro de las condiciones de vida de nuestra gente”, concluyó el entrevistado.

LaFitUnidadconvocópararechazarunacuerdoconelfmiIMG 20211126 WA0235
 Libres del Sur estuvo presente, y su referente provincial dialogó con Nota al Pie. Crédito: cortesía Mauro López.

¿Cómo se debería seguir?

Al ser consultado sobre la viabilidad de no acordar, el referente de Libres del Sur fue tajante: “no solo es viable, no hay otra opción”.

“Nosotros planteamos que esta deuda se podría pagar en 20 años, no ahora”, consideró Mauro López. Y que de igual modo, sería tras “previo análisis del uso y la legalidad de la deuda que se contrajo”.

Al respecto, destacó que la deuda es sobre la base de “un pedido de Macri, que no fue a nuestro pueblo sino a un sistema financiero donde se fugó la plata”.

Por otra parte, le atribuyó responsabilidad al propio FMI: “avalaron un préstamo de estas características y el mismo no se utilizó para lo que ellos mismos pregonan”.

Alegó para finalizar, que el pago debería efectuarse después de “generar un sistema productivo y económico para salir de la crisis social”. Y que un tiempo prudente para saldar cuentas podría ser de dos décadas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Argentina de Milei al borde del abismo : el impacto de la crisis en el sector productivo

Tanto grandes empresas como las pymes sufrieron durante 2024 y se prevé otro año complicado para el sector a partir de las políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Suspensiones, cierres y despidos es el común denominador en el sector industrial.

Una historieta noir con tintes de Western que homenajea al género del Pulp

Pulp, la novela gráfica de Ed Brubaker y de Sean Phillips, llega a nuestro país de la mano de Hotel de las Ideas.

Winona Riders: furia, rave y psicodelia en el Konex

El pasado viernes, la banda oriunda de zona oeste ejecutó dos sets en el multiespacio ubicado en Abasto. Participaron DJ Zac, Manu Duca y Utah.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto