A raíz del despido del enfermero Héctor Ortiz, desde la Agrupación de Hospitales de la Ciudad nucleados en Asociación Trabajadores del Estado (ATE), llamaron a una conferencia de prensa el día 19 de noviembre. Esta tuvo lugar en el Hospital de Niños Pedro de Elizalde (ex casa cuna), con la finalidad de denunciar al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Horacio Rodríguez Larreta.
Según explicaron desde ATE, el despido del enfermero fue como consecuencia de que “expuso durante los inicios de la pandemia los problemas de los trabajadores en los Hospitales porteños”. Esto sumado a “la falta de vacunas para quienes estuvieron en la primera línea en la lucha contra el Covid-19”, señalaron desde el sindicato.
“Ellos buscan amedrentar y someter al personal”
En diálogo con Nota al Pie, Héctor Ortiz, secretario de ATE del Hospital Durand, reveló que a lo largo de la pandemia hubo “falta de insumos y elementos de protección personal”; así como “faltas graves en la infraestructura hospitalaria y la falta de personal”.
Con respecto a la escasez de profesionales empleades, el secretario de ATE aseveró que “el gobierno porteño está preparando más de 3.000 despidos para fines del año 2021”. En este sentido, aseguró que su despido “fue una maniobra para que no denuncie las irregularidades que existen en los hospitales porteños”. Vale señalar que, según Ortizo “a ellos (gobierno porteño) les molesta que yo denuncié que quería robar y vende las máquinas de lavadero”.
Por todo lo mencionado, desde la ATE convocaron una movilización para apoyar a Héctor Ortiz. “Él siempre estuvo junto a los trabajadores de la salud luchando por los derechos de todos y todas”, señalaron desde el gremio.
“Esto me da fuerza para seguir en la calle”
Por otro lado, el enfermero despedido subrayó: “Yo trabajo en dos hospitales hace más de 35 años”; y agregó que lo que “ellos buscan es amedrentar y someter al personal de salud que protesta, ya que ese el mecanismo de este Gobierno”.
En consecuencia, explicó que “ellos apuntan a callar la boca; asustar a los compañeros y asociarse con los gremios amigos como SUTEBA”. Quienes “tampoco me quiere, como los directores de hospitales y el ministro de salud porteña Fernán Quirós”.
“Ellos intentan callarme la boca, pero no lo van a lograr”, expresó Ortiz y sentenció: “Esto me da más fuerza para seguir en la calle”.