La tenista hispanavenezolana, Garbiñe Muguruza, se impuso frente a la estonia Anett Kontaveit y se consagró campeona de la Copa de Maestras 2021. El torneo se llevó a cabo en la ciudad mexicana de Guadalajara. De esta manera, Muguruzase convirtió en la primer tenista de su país en quedarse con este trofeo.
Esta fue la primera vez que las Finales de la Asociación Femenina de Tenis (WTA) se realizaron en Latinoamérica. Una propuesta que tiene el fin de promover el deporte en todo el mundo y que llegue a más lugares.
En la previa del torneo, Muguruza había expresado la emoción que le provocaba disputar el torneo en México y tener la posibilidad de jugar ante el público latino.
El camino al título
a deportista de 28 años no arrancó de la mejor manera el certamen, ya que en su debut cayó contra Karolina Pliskova. Empezó ganando por 6-4, pero luego la checa, y una de las que eran les favorites del torneo, lo terminó dando vuelta por 6-2 y 7-6.
A partir de ahí, Garbiñe cerró la fase de grupo con dos victorias consecutivas: frente a la checa Barbora Krejcikova, por 2-6, 6-3 y 6-4, y la estonia Anett Kontaveit, por 6-4 y 6-4. En las semifinales dejó en el camino a su compatriota Paula Badosa, por 6-3 y 6-3.
En la final volvió a cruzarse con Anett Kontaveit y, tras una hora y cuarenta minutos de juego, Muguruza se impuso por 6-3 y 7-5. Con este título la tenista trepó al tercer puesto del ranking mundial.
Un nuevo título a la vitrina
Con este son diez los trofeos que Muguruza cosechó a lo largo de su carrera. Entre sus palmares se encuentran dos torneos Grand Slam: Roland Garros 2016, con 22 años y frente a la estadounidense Serena Williams, y Wimbledon 2017. Además cuenta con tres WTA 1000 de Beijing 2015, Cincinnati 2017 y Dubai 2021; un WTA 500 de Chicago 2021 y tres WTA 250 de Hobart 2014 y los de Monterrey 2018 y 2019.
No obstante, todos estos logros de los últimos años no fueron fáciles para Muguruza. En una entrevista con el diario El País, Garbine comentó: “fueron unos años en los que tuve mucho éxito y muy pronto, y tuve una gran expectación sobre mí. Quizá no cumplí esas expectativas que todo el mundo y yo misma había depositado sobre mí”.
Además, cuenta cómo fue convivir con esas expectativas constantes: “tenía que tranquilizarme, dar un paso hacia atrás y concentrarme otra vez en empezar desde abajo, paso a paso. En la progresión de una deportista hay momentos para todo, unos en los que una está más expuesta y con más ganas, y otros en los que necesitas un poco más de privacidad, sobre todo si los resultados no te acompañan”.
Sus éxitos fuera del tenis
Son varias las marcas que ya se contactaron con la tenista para que promocione sus productos. En los últimos años, Garbiñe trabajó con empresas como: Nivea (cosméticos), Caser Seguros, Rolex (relojes), Servana (joyas), entre otras.
Estas campañas permitieron a la deportista transformarse en una de las personas con más ganancias durante el año pasado. En agosto del 2020, la revista Forbes la ubicó en la sexta posición de la tabla donde informaron que los ingresos por patrocinios (4.5 millones de dólares) superan los deportivos (2.1 millones de dólares).
Dos referentes para el tenis español
Al igual que para muches tenistas, Rafael Nadal es une ídole y une deportista a seguir. Garbiñe no es la excepción, ya que en más de una oportunidad declaró que su compatriota es un referente para ella y que mantienen una muy buena relación.
No obstante, esta admiración es mutua. Durante las celebraciones por el décimo aniversario de su Fundación, Nadal expresó su felicidad por el triunfo de Garbiñe: “muy feliz por Garbiñe. Es un hito dentro de nuestro deporte y una alegría para el tenis español. La felicito”.
Foto 3: Dos de les mejores tenistas de España y del Mundo. Crédito: Juegos Olímpicos
Por último, remarcó los logros del tenis femenino: «ha sido un buen año para el tenis femenino y con un buen colofón ganando el último torneo, que no se había conseguido y tiene un significado especial”.