miércoles 5 de febrero de 2025

El Consejo Económico y Social busca llegar a un acuerdo económico

La idea central es que sirva como base para el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
El Consejo Economico y Social bu El Consejo Economico y Social busca llegar a un acuerdo económicosca llegar a un acuerdo económico
El Consejo Económico y Social formalizó la convocatoria del proyecto PlanesxEmpleo. Crédito: argentina.gob

El día de hoy se reunió el Consejo Económico y Social en la Casa Rosada para discutir la agenda del próximo año. Gustavo Beliz, el secretario de Asuntos Estratégicos del gobierno, anunció que se convocará a les integrantes para el análisis del “plan plurianual que luego se elevará al Parlamento y que contendrá pautas de crecimiento y del futuro acuerdo con el FMI (Fondo Monetario Internacional)».

Por lo cual, servirá de “instancia de discusión” con les actores sociales del país. Tal como lo pidió el Presidente cuando instó al diálogo con la oposición política tras las elecciones legislativas.

De la reunión participaron les consejeres José Martins, Marita Carballo, Delfina Veiravé, Paula Bibini, Natalio Grinman, Iván Szczech, Ana María Llois, Beatriz Tourn, Sergio Kaufman, Ediht Encinas, Marcelo Fernández, Ricardo Pignanelli, Alicia Bohren, Esteban Castro, entre otres.

El Consejo Economico y Social busca llegar a un acuerdo económico
Se convocará a les integrantes del CES para el análisis del plan plurianual. Crédito: argentina.gob

Asimismo, la entidad formalizó la convocatoria del proyecto PlanesxEmpleo. El mismo permite que se presenten diferentes propuestas en base a ideas para el diseño de políticas públicas. La idea es qu tengan como objetivo la promoción de empleo genuino, buscando así reducir el trabajo informal.

En paralelo, a través de una iniciativa que se enviará a principios de diciembre, se dará un debate en el Congreso Nacional sobre el Programa Económico Plurianual. Donde se buscará llegar a un acuerdo con el DMI para “tener una deuda sustentable y sostenida”.

Además, a fin de año se realizará una actividad para “exhibir una memoria de lo realizado”. Así como también resaltar “las iniciativas que todavía no se hayan presentado”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Argentina de Milei al borde del abismo : el impacto de la crisis en el sector productivo

Tanto grandes empresas como las pymes sufrieron durante 2024 y se prevé otro año complicado para el sector a partir de las políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Suspensiones, cierres y despidos es el común denominador en el sector industrial.

Una historieta noir con tintes de Western que homenajea al género del Pulp

Pulp, la novela gráfica de Ed Brubaker y de Sean Phillips, llega a nuestro país de la mano de Hotel de las Ideas.

Winona Riders: furia, rave y psicodelia en el Konex

El pasado viernes, la banda oriunda de zona oeste ejecutó dos sets en el multiespacio ubicado en Abasto. Participaron DJ Zac, Manu Duca y Utah.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto