miércoles 5 de febrero de 2025

SICONARA reclama wi-fi libre en los buques para atención médica

El sindicato tiene como objetivo que les trabajadores puedan tener una cobertura de Salud Universal, inclusive en ultramar
fpescada01 Karen Cuesta
Trabajadores navales reclaman acceso a la salud, de manera libre en territorios marítimos. Crédito: prensa SICONARA

El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la Argentina (SICONARA), conducido por Armando Alessi, y la obra social del sindicato (OSCONARA), encabezada por Mariano Vilar, pidieron una reunión a la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP). El objetivo de dicha reunión es reclamar el acceso a la red Wi-Fi libre. De esta manera, les tripulantes podrán acceder a la atención médica. 

Cabe recordar que SICONARA agrupa a les conductores y motoristas navales de las salas de máquinas de los buques gaseros, quimiqueros y petroleros. También a quienes cumplen funciones en los remolcadores de empuje como de puertos; en las embarcaciones pesqueras de todo tipo, lanchas de prácticos, buques areneros como de transporte de personas.

El pedido formal

De este modo, SICONARA Y OSCONARA presentaron un pedido formal ante la CAPIP y a la Cámara de Armadores Poteros Argentinos (CAPA).  Su fin es “habilitar a todo el personal embarcado al acceso libre a Internet para poder disponer de la cobertura a distancia respaldada por su obra social”.

Por su parte Vilar se expresó frente al reclamo y destacó: “esto que planteamos es por la preservación de la salud y atención médica responsable de los trabajadores marítimos”. Y en la misma línea, comentó que “lograr una cobertura de Salud Universal, incluso en ultramar, es vital para cualquier trabajador embarcado”.

fpescada02 Karen Cuesta
Armando Alessi, líder del Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la Argentina. Créditos: prensa  SICONARA

En la petición, les conductores y motoristas navales remarcan que contar con esa posibilidad equivale a “un mejor desempeño del personal embarcado”. Explican que pueden desempeñarse de mejor manera “al saber que no deben interrumpir el seguimiento de ningún tratamiento que pudieran estar recibiendo o al presentarse alguna emergencia de salud”. 

Salud en pandemia

En relación al contexto sanitario por Covid-19, Vilar agregó que “es inherente a nuestra organización sindical promover un cambio urgente para garantizar cobertura básica a bordo a la tripulación a través de OSCONARA”. Esto es “conforme la normativa vigente que fue generando el Estado Nacional para dar respuesta inmediata en salud a distancia”.

Desde el gremio remarcan que la petición se apoya en la experiencia internacional. A raíz de la pandemia por Covid-19, la Organización Marítima Internacional (OMI) recomendó “a los estados miembros la implementación de la telemedicina. Para brindar -de esa manera- asistencia desde tierra a los buques que naveguen aguas nacionales”.

En la misma línea, la OMI hizo referencia a la “obligación que alcanza al estado de pabellón y al armador con el fin de brindar asistencia oportuna a la tripulación afectada”. Cuestión que luego promovió la intervención de organismos como la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Tambien contó con el apoyo de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) y la Cámara Naviera Internacional (ICS).

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Argentina de Milei al borde del abismo : el impacto de la crisis en el sector productivo

Tanto grandes empresas como las pymes sufrieron durante 2024 y se prevé otro año complicado para el sector a partir de las políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Suspensiones, cierres y despidos es el común denominador en el sector industrial.

Una historieta noir con tintes de Western que homenajea al género del Pulp

Pulp, la novela gráfica de Ed Brubaker y de Sean Phillips, llega a nuestro país de la mano de Hotel de las Ideas.

Winona Riders: furia, rave y psicodelia en el Konex

El pasado viernes, la banda oriunda de zona oeste ejecutó dos sets en el multiespacio ubicado en Abasto. Participaron DJ Zac, Manu Duca y Utah.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto