miércoles 5 de febrero de 2025

Los medicamentos mantendrán su valor hasta el 7 de enero

Si necesitas ir a la farmacia, este es el momento. El jueves 4 de noviembre por la noche, funcionaries del gobierno nacional celebraron una reunión con representantes de diferentes laboratorios. Allí, llegaron a un principio de acuerdo para retrotraer el precio de los medicamentos a los valores vigentes al 1 de noviembre pasado. También, mantenerlos […]
Destacada.PreciosMedicamentos
 Los precios de los medicamentos permanecerán intactos hasta el 7 de enero. . Créditos: Télam.

Si necesitas ir a la farmacia, este es el momento. El jueves 4 de noviembre por la noche, funcionaries del gobierno nacional celebraron una reunión con representantes de diferentes laboratorios. Allí, llegaron a un principio de acuerdo para retrotraer el precio de los medicamentos a los valores vigentes al 1 de noviembre pasado. También, mantenerlos sin cambios hasta el 7 de enero próximo.

Un comunicado de la Secretaría de Comercio Interior afirmó que el objetivo del acuerdo es “mejorar el acceso de la población a los medicamentos”. Además, “disminuir el gasto en los hogares” e “incrementar la transparencia y disponibilidad de información”. En ese sentido, otra meta planteada fue la “prescripción de medicamentos por nombre genérico”.

El encuentro se llevó a cabo en el Ministerio de Salud. En nombre del gobierno nacional participaron entre otres la titular de esa cartera, Carla Vizzotti, y el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti. 

Por el lado de los laboratorios, estuvieron presentes representantes de la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), la Cámara Argentina de Productores de Medicamentos Genéricos y de uso Hospitalario (CAPGEN) y la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA). También participaron autoridades de la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (COOPERALA), la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) y la Federación Farmacéutica (FEFARA).

PreciosMedicamentos2
Desde el gobierno nacional persiguen el objetivo de lograr un acceso más transparente de la población a los medicamentos. Créditos: Télam.

La respuesta de los laboratorios 

El comunicado emitido por la Secretaría de Comercio Interior subrayó que “se conformó una mesa de trabajo permanente para continuar analizando el tema”. Por otra parte, fuentes oficiales informaron a la agencia de noticias Télam que las diferentes cámaras “recibieron con buena predisposición la propuesta”.

El director ejecutivo de la CILFA, Eduardo Franciosi, indicó al mismo medio que «está acordado un compás de espera hasta el lunes próximo para analizar la propuesta del gobierno y responder». Lo mismo anunciaron voceres de CAEME: «estamos en estos momentos analizando la situación; hay una buena disposición para el diálogo de todas las partes».

PreciosMedicamentos
Si bien ya hubo un principio de acuerdo, les representantes de los laboratorios darán una respuesta definitiva el próximo lunes. Créditos: Télam. 

Precios más bajos y mayor transparencia 

Esas fueron las dos propuestas del gobierno nacional en la reunión. Uno de las metas que persigue es retomar la prescripción de medicamentos por nombre genérico. Esto permitiría al consumidor elegir el precio que está dispuesto a pagar por la droga que le fue prescrita por el profesional.

En cuanto a la población con cobertura de seguridad social, se informó la decisión del Ministerio de Salud de avanzar en la reimplantación de precios de referencia. “Esto facilitará la posibilidad de incrementar la transparencia y la disponibilidad de información”, señaló la Secretaría de Comercio Interior en el parte oficial.

Además, en la reunión se consensuó la necesidad de “retomar la carga de precios por parte de los laboratorios en el Vademecum Nacional de Medicamentos que publica la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT)”. Así, pretenden monitorear los precios y sus fluctuaciones. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Trump propone que EE.UU. controle Gaza y desata polémica internacional

El grupo terrorista Hamas calificó los dichos del presidente Trump como "racistas" y advirtió sobre el peligro de desestabilizar la región.

La Argentina de Milei al borde del abismo: el impacto de la crisis en el sector productivo

Tanto grandes empresas como las pymes sufrieron durante 2024 y se prevé otro año complicado para el sector a partir de las políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Suspensiones, cierres y despidos es el común denominador en el sector industrial.

Una historieta noir con tintes de Western que homenajea al género del Pulp

Pulp, la novela gráfica de Ed Brubaker y de Sean Phillips, llega a nuestro país de la mano de Hotel de las Ideas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto