La preocupación por el gran aumento del costo de los medicamentos es hoy una de las prioridades del Gobierno Nacional. Por su parte, el canciller Santiago Cafiero dijo que el aumento es «desmedido”. En ese sentido, señaló que se conformó una mesa técnica gubernamental para «hacer un diagnóstico preciso de cuál fue el aumento».
Por esa razón, en el día de hoy tuvo lugar una reunión entre las autoridades involucradas. «En la reunión del Gabinete nacional, el jefe de Gabinete (Juan Manzur) encomendó un trabajo conjunto en una mesa que se va a llevar adelante entre el PAMI, que compra el 40% y moviliza muchos recursos en la compra de medicamentos, el Ministerio de Salud y la Secretaría de Comercio«, explicó Cafiero en el marco de una rueda de prensa en la Casa Rosada.
El rol del Estado
Por su parte, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, recibirá esta tarde al secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, en la sede de la cartera sanitaria para analizar la situación.
«Claramente el aumento de los medicamentos es algo que ocupa al Gobierno como en otros bienes y servicios que también han tenido aumentos y, entonces, la Secretaría de Comercio no tiene más que alertar, prender las alarmas y empezar a trabajar sobre eso», apuntó Cafiero.
Ayer, en diálogo con Futurock, Feletti puntualizó la necesidad de establecer «algún tipo de intervención» en el sector de medicamentos ante la suba de precios.
En conclusión, Feletti declaró: «No puede haber consumos esenciales como alimentos o medicamentos que no tengan algún grado de regulación del Estado; no puede quedar librado a la asignación de recursos que hace el mercado; nadie dice que las empresas prestadoras, productoras o laboratorios no tienen que ganar plata».